Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona

domingo, 8 de diciembre de 2024

El Prat con Montserrat al fondo

 


12 comentarios:

  1. Diríase que aún no han llegado los primeros homínidos luego tampoco las primeras civilaciones ni las primeras urbes. Por ahí pastarían mamuts.

    ResponderEliminar
  2. Siguen pastando, Paseante Vallisoletano, aún siguen pastando.
    Salut

    ResponderEliminar
  3. Mamuts y aquel burro amigo tuyo, del que nos hablaste hace unos días. Montserrat está al fondo a la izquierda.
    Salut

    ResponderEliminar
  4. Posiblemente, hoy, ese fondo de la montaña de Monserrat se os pinte de blanco, porque por vuestra zona nieva a muy baja altura, así q abrigaos q ya llega el invierno, un beso grande y buen día !!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día María, buen día...hace fresco, pero no hace frío,
      Un beso

      Eliminar
  5. Un paisaje con un cielo muy despejado, precioso y tranquilo, invita al paseo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Se ve desde tantos sitios Montserrat... Imagino que la foto está tomada desde los lugares por donde paseas, ya que veo a la derecha torres de contro de aeropuerto.

    Recuerdo una época —lejana— en que yo proyectaba modestos chalets por la zona de Esparraguera o Masquefa. Eran en general para gente trabajadora, venida de Galicia, Aragón, Murcia o Andalucía. Para todos ellos la imagen de Montserrat debía de ser icónica. Lo digo porque todos, sin excepción, querían que les situara la sala de estar-comedor (comedor living, así se la llamaba entonces supongo que porque quedaba más fino) con vistas a Montserrat, que solía estar orientada a norte, por donde NUNCA daba el sol y azotaban vientos inclementes. Pero preferían esa vista a disfrutar del astro rey. Sus deseos eran órdenes para mí, claro.Yo que pensaba que la adoración por esa montaña era solo propia de los catalanes, pero allí me di cuenta de que es algo generalizado.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso, si, y magnética esta montaña. Tiene su encanto.
      Hubo una época en que la gente se reunía los días once de cada mes porque decían se podían observar ovnis deambulando por aquellas cimas.
      Conocí una persona de Collbató que iba cada once de cada mes. Al igual eran las apariciones marianas, vete tu a saber.
      Una montaña que tiene su encanto
      Un abrazo desde El Prat

      Eliminar
  7. Las iglesias y monasterios siempre se edificaron sobre "terreno mágico profano". Este es un ejemplo de ello.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las vistas, así, desde lejos, son espectaculares.
      Un abrazo

      Eliminar

Desaparece el comercio tradicional, y con ellos los carteles...

 . ..aquellos que ponían "Colmado", vaya a saber si se titulaban así porque en aquella época todo era escaso, y mirar aquellos ana...