SI SE PUDIERA OÍR NUESTROS PENSAMIENTOS NOS MATARÍAMOS ENTRE NOSOTROS
Mostrando entradas con la etiqueta vallbona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vallbona. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2024

Estación de captación de aguas de Barcelona en Vallbona.

En 1878, y en el límite entre Barcelona y Montcada, se levantó el proyecto de Antoní Rovira i Trías destinado a la captación y bombeo de aguas potables mediante una infraestructura subálvea en el río Besos y para el suministro de la ciudad de Barcelona. 

El conjunto no puede ser más bello. Pozos, calderas, máquinas y edificios, son auténticas joyas de la arqueología industrial.

Si alguna vez deciden visitarlo, llamen antes: 935726474.
Margen del río Besòs, bordeando el Rec Comtal. Lindando entre Barcelona y Montcada.
Autobús 96 (Sagrera).









domingo, 17 de julio de 2011

Rec Comtal. III Parte








Y ahora la parte pasada la vía del tren. También el barrio de Vallbona, pero ya limitando con Montcada. Cuando desde las más altas instancias nos dicen que en Barcelona no hay agua y que debemos de hacer un canal desde el Ródano hasta la puerta de casa que costará miles y miles de euros en cemento, me meo de risa.
¿ Quieren saber a donde va esta agua ? Una parte a los huertos (primera foto superior), la otra directamente al rio Besós, ya casi en su desembocadora...

I ara la part passada la via del tren. També el barri de Vallbona, però ja limitant amb Montcada. Quan des de les més altes instàncies ens diuen que a Barcelona no hi ha aigua i que devem fer un canal des del Ródano fins a la porta de casa que costarà milers i milers d'euros en ciment, em pixo de riure.
Volen saber on va aquesta aigua ? Una part als horts (primera foto superior), l'altra directament al rio Besós, ja gairebé en la seva desembocadora...

viernes, 1 de julio de 2011

La estación de captación de la S. G. Aigües de Barcelona








En 1878, y en el límite entre Barcelona y Montcada, se levantó el proyecto de Antoní Rovira i Trías destinado a la captación y bombeo de aguas potables mediante una infraestructura subálvea en el rio Besós y para el suministro de la ciudad de Barcelona. El conjunto no puede ser más bello. Pozos, calderas, máquinas y edificios, son auténticas joyas de la arqueología industrial.
Si alguna vez deciden visitarlo, llamen ántes : 935726474.
Márgen del rio Besós, bordeando el Rec Comtal. Lindando entre Barcelona y Montcada.
Autobús 96 (Sagrera).


En 1878, i en el límit entre Barcelona i Montcada, es va aixecar el projecte de Antoní Rovira i Trias destinat a la captació i bombament d'aigües potables mitjançant una infraestructura subàlvia al riu Besòs i per al subministrament de la ciutat de Barcelona. El conjunt no pot ser més bell. Pous, calderes, màquines i edificis, són autèntiques joies de l'arqueologia industrial. Si mai decideixen visitar-lo, truquin abans: 935.726.474. Marge del riu Besòs, vorejant el Rec Comtal. Tocant entre Barcelona i Montcada.

jueves, 16 de junio de 2011

Vallbona, el barrio del Rec Comtal.









Ayer, estuvimos viendo el final del trayecto de aquella avenida de aguas que era el Rec Comtal en medio de una Barcelona practicamente industrializada. Tintes, lavanderías y aprestos. Talleres, fábricas y telares. Agua para mover la "burra", o sea, la caldera de vapor...Hoy les pongo parte de su trayecto descubierto que pasa por el barrio que está más al norte de Barcelona, Vallbona. Es un barrio en tierra de nadie. Autopistas, puentes y vias de tren cortan su crecimiento... Formaba parte de la parroquia de Sant Andreu y al s. XV pasó a manos de la familia Pinós y el marqués de Barberá. El Rec Comtal pasa por la puerta del barrio desde el s. X, que no es poco.
Les dejo unas fotos del canal en su actualidad. Otra de 1970, cuando los crios del barrio la usaban de piscina, y otra más que da fe de las pequeñas casas con personalidad que confrontaban el barrio.
Hoy, mientras sus aguas pasean, da de beber a multitud de huertos frente la entrada de la ciudad de Barcelona. No se pierdan esta excursión.

Ahir, vam estar veient el final del trajecte d'aquella avinguda d'aigües que era el Rec Comtal enmig d'una Barcelona practicament industrialitzada. Tints, bugaderies i aprests. Tallers, fàbriques i telers. Aigua per moure la "ruca", o sigui, la caldera de vapor...Avui els poso part del seu trajecte descobert que passa pel barri que està més al nord de Barcelona, Vallbona. És un barri en terra de ningú. Autopistes, ponts i vies de tren tallen el seu creixement... Formava part de la parròquia de Sant Andreu i al s. XV va passar a les mans de la família Pinós i el marquès de Barberá. El Rec Comtal pasa per la porta del barri des del s.X, que no és poc.
Els deixo unes fotos del canal en la seva actualitat. Una altra de 1970, quan la canalla del barri l´utilizaban de piscina, i una altra més que dóna fe de les petites cases amb personalitat que confrontaven el barri.
Avui, mentre les seves aigües passegen, dóna de beure a multitud d'horts front l'entrada de la ciutat de Barcelona. No es perdin aquesta excursió.

Carles Sindreu i Pons

  Pionero en el lanzamiento o la crítica militante de artistas plásticos, poetas y músicos. Se relacionó especialmente con Joan Miró, J.V. F...