NADA DE LO QUE HA ESTADO UNA VEZ CONMIGO ME ABANDONA (Juan Eduardo Cirlot)

sábado, 9 de diciembre de 2023

El Tríptico, o la autorización de trabajo a los menores de edad.

El Tríptico, o Contrato y Registro de Aprendizaje, era el impreso necesario e indispensable para que un menor de edad entrase a trabajar y cotizar en una empresa, al menos en 1968.

Constaba de una autorización dividida en tres partes: Acta de nacimiento, Permiso Paterno y Certificado de Salud, todo sellado por el Servicio de Encuadramiento y Colocación de la Sección Sindical de Trabajo de Menores.

En el Gremio de Encuadernación de Barcelona, un aprendiz cobraba 370´26 pesetas  (febrero de 1968) semanalmente, en el área de Barcelona, a razón de 48 horas, trabajando de lunes a sábado.

Había empresas que iban a prima, o sea, a destajo, otras que hacían horas extras, hasta 4 diarias, las dos primeras a un precio, y a otro superior las dos segundas.

Hoy, en esta época de fragilidad congénita, nos parece imposible que una persona de quince años pudiera con aquellas jornadas de trabajo, e inclusive, después le quedaran fuerzas para ir a estudiar y hacerse con el bachillerato; sin embargo, es curioso, no nos parece raro que en los tiempos actuales resulta impensable, al menos para un maestro, alzar la voz y contrarrestar un alumno malcarado, rectificar a un adolescente maleducado, o ver como un grupo de muchachos y muchachas de catorce años están visionando un porno en vivo y en directo en el patio del colegio ante las risas de los presentes.

Los tiempos cambian, no hay duda alguna.


                                           

                                        


                     

                     

viernes, 8 de diciembre de 2023

Lecturas en el puente de la Costitución. Por Tomás Serrano

 La acidez, el captar el momento y la ironía son tres presentes en los dibujos de Tomás Serrano.

Les dejo con una de sus últimas creaciones.


miércoles, 6 de diciembre de 2023

Hoy, esta casa racionalista ya ha sido tragada por la especulación. Horta

 Créanme, es complejo encontrar una vivienda en Barcelona que cumpla los parámetros que les presento. Materiales acordes a la naturaleza. Madera como parte importante del diseño. Techo de una sola agua. Entrada directa. Luz a cuatro vientos. Árboles y silencio por doquier. Eliminación de escaleras y/o obstáculos. Ventanales grandes y diáfanos...Esta es una vivienda fuera de lo común, en Barcelona.

Por su estructura y, por lo que, como pienso, está concebida, debe de ser un placer habitar en ella.
No puedo darles el nombre del arquitecto, lo siento, pero me supongo que debe llevar las premisas del GATPAC (Grup d\'Arquitectes i Tècnics per al Progrés de l\'Arquitectura Contemporània). La casa debe de ser del 1965/67...
Calle Estoril. Barrio de Horta

Creguin-me, és complex trobar un habitatge a Barcelona que compleixi els paràmetres que els presento. Materials concordes a la naturalesa. Fusta com a part important del disseny. Sostre d'una sola aigua. Entrada directa. Llum a quatre vents. Arbres i silenci per tot arreu. Eliminació d'escales i/o obstacles. Finestrals grans i diàfans...Aquest és un habitatge fora del comú, a Barcelona.
Per la seva estructura i, al meu entendre, està concebuda, te que ser un plaurer habitar en ella.
No puc donar-los el nom de l'arquitecte, ho sento, però em suposo que ha de portar les premisses del GATPAC (Grup d\'Arquitectes i Tècnics per al Progrés de l\'Arquitectura Contemporània). La casa deu ser del 1965/67...
Carrer Estoril. Barri d´Horta

De esta casa, y en estos momentos, sólo queda la baranda de entrada. No tienen más que observar el enlace y se darán cuenta del porqué.
https://www.google.es/maps/@41.4278713,2.1625084,3a,75y,196.65h,85.38t/data=!3m6!1e1!3m4!1s36a4CeaPGlMmCvW6AXSWSw!2e0!7i16384!8i8192?entry=ttu





martes, 5 de diciembre de 2023

Esto es la realidad en Cataluña, no la virtual, la de Sánchez y Puigdemont

 Les dejo una entrada de ayer de Francesc Puigcarbó sobre el tema sanitario en nuestro país, el catalán. 

Esto, el de no haber ambulancias, el que un anciano de 94 años lleve a su mujer a casa, por carretera porque NO HAY servicio de ambulancias, es cuanto menos indignante.

Tenemos 21 embajadas alabando las cualidades de Cataluña en el orbe mundial, lo que no nos dicen esos ventiún embajadores que cobran un promedio de setenta y cuatro mil euros por persona al año, son las condiciones en las que se viven en muchas localidades.

Capdevanol está gobernada por los ex de CiU, los de Junts, con Oriol Lázaro a la cabeza.

Es bueno saberlo, por si acaso pasan por allí, procuren no enfermar por encima de sus posibilidades.




Ha estat la imatge més indignant d'aquest cap de setmana a Catalunya: el Ramon, un home de 94 anys, empeny la cadira de rodes de la seva dona amb Alzheimer, la Maria, perquè l'Hospital de Campdevànol (Ripollès) no té disponible una ambulància. Així ho ha denunciat un usuari, Gerard Formenti, a la seva xarxa social X, abans Twitter. Segons Formenti, el seu avi es va veure obligat a empènyer la cadira de l'àvia dissabte a la nit quan li van donar l'alta a l'Hospital de Campdevànol. L'ancià va haver de recórrer els 250 metres des del centre sanitari fins a la residència comarcal a la qual està ingressada la dona a dos graus centígrads.

L'usuari denuncia que l'hospital li ha dit que "només hi ha una ambulància per a tota la província". "Per aquest trajecte de cinc minuts, l'última vegada va venir [l'ambulància] de Figueras. Mentre fora de l'hospital no n'hi ha ni una. Alguna cosa necessita millorar. No és màgia, són els nostres impostos, els nostres avis", denuncia Formenti a la xarxa social.

Segons 'El món a RAC1', la fotografia va ser feta per Anna, filla de Ramon i Maria, que assegura que és la tercera vegada que a aquest matrimoni li passa això. A més, insisteix que li ha passat a més gent. Maria té Alzheimer en fase tres i acudeix sovint a l'hospital. La dona no pot caminar i no és capaç d'estar dempeus sola, per això necessita l ambulància. La filla d'aquest matrimoni de gent gran assegura que el servei d'ambulàncies funciona bé de la residència a 'hospital, però no al revés. Segons 'El món a RAC1', "més d'una vegada s'han passat 12 hores a urgències, de les quals cinc o sis van anar esperant una ambulància". Senyor, senyor, l'ombra de Boi és allargada. Amb ell va començar tot. Sanitat respón?

Cuentos de Navidad. La casa del pueblo

 


A pesar de los mil ruegos y de ser casi tema único de conversación por parte de su señora, a Rodrigo nunca le venía de gusto acabar el rótulo que en letra de imprenta y con caracteres bien gruesos, en honor de sus dos hijas, y como bienvenida, había pintado en la pared del terrado. 

Ninguna de ellas decía nada, antes bien, intentaban zafarse de las disputas, generalmente diarias, que sus padres solían sostener.

María, la mayor, comúnmente llamada Mari por todos, se limitaba a desaprobar el hecho con movimientos de cabeza, mientras que Conchita, Conchi, para los amigos, de vez en cuando le decía a su padre que aquello no estaba todo lo aceptable que debía estar, porque siendo cierto que les venía a visitar poca gente, la que lo hacía se quedaba pasmada ante aquel letrero.

Cuando después de una larga discusión, Edelmira, su mujer, le conminó a poner las tres letras que faltaban bajo amenaza de volverse a la ciudad, Rodrigo se dio por vencido.

Se movió del sofá, fue en busca de una brocha, buscó el bote de pintura, arremangó con la escalera, se acercó al terrado y en tres cuartos de hora acabó con el padecer de las féminas.

Fue entonces cuando las mujeres de la casa respiraron tranquilas. Ya no serían la mirada, con sornas ocasionales, de aquel tranquilo lugar.

Lenta, parsimoniosamente, dando pequeños toques de amarillo albero, el cartel fue acabado de perfilar y haciéndose entendible.

No sin remilgos puso las tres letras que faltaban al final, y que había dejado en el olvido durante una temporada larga aduciendo todo aquello que se podía aducir, incluso la falta de tiempo estando de vacaciones. 

Ahora se podía leer desde metros de distancia el nombre completo que le había puesto, y en honor de sus dos hijas, a la casa del pueblo:

                                               MariConchi 



lunes, 4 de diciembre de 2023

El Premio gallo "Pota Blava" de El Prat

Este que les presento, Ramiro, es el premiado como el gallo por excelencia Pota Blava de El Prat. Desde luego que tiene una estampa magnífica.

Posó con orgullo en lo que ha sido La Fira del pueblo esta semana pasada, lo certifico.


Aquest que els presento, Ramiro, és el premiat com el gall per excel·lència Pota Blava del Prat. Certament té una estampa magnífica.

Va posar amb orgull en el qual ha estat La Fira del poble aquesta setmana passada, ho certifico.


El Tríptico, o la autorización de trabajo a los menores de edad.

El Tríptico, o Contrato y Registro de Aprendizaje, era el impreso necesario e indispensable para que un menor de edad entrase a trabajar y c...