Hoy, ¡quién lo diría¡, ya se nos antoja objeto de colección.
Avui, qui ho diria¡, ja ens sembla objecte de col·lecció.
Hoy, ¡quién lo diría¡, ya se nos antoja objeto de colección.
Avui, qui ho diria¡, ja ens sembla objecte de col·lecció.
Por fin he podido ver la verdadera enseña que hermana a todos los barceloneses. Sin barras, estrellas, águilas, ni colores. Por fin el sentido común hace que sea esta la enseña trasversal, la de todos y todas, por supuesto.
Les dejo con el mástil ondeando al viento, y con él, el mortero, veterano en mil batallas, junto al ajo, el perejil, el huevo, el aceite y la sal.
La Barceloneta.
Per fi he pogut veure la veritable ensenya que germana a tots els barcelonins. Sense barres, estrelles, àguiles, ni colors. Per fi el sentit comú fa que sigui aquesta l'ensenya transversal, la de tots i totes, per descomptat.
Els deixo amb el masteler onejant al vent, i amb ell, el morter, veterà en mil batalles, al costat de l'all, el julivert, l'ou, l'oli i la sal.
La Barceloneta.
Desde los años de la prosguerra hasta los días de ahora, muchas son las generaciones que han paseado bajo el sombrero del cocinero.
De este reloj podríamos decir que es poco afortunado. Poseo una foto de él, de 1927, y se le ve tan dejado de la mano del Sol como la que le hice no ha mucho este año pasado.
Los hay sin suerte.
Nuestro vertical declinante hacia poniente era un buen reloj, incluso disponía de corrección horaria de invierno; su factura rectangular estaba conformada en pintura, con números romanos de 9 de la mañana a 6 de la tarde, y su mirada encara hacia el sud oeste. Posee un sol como dibujo en su parte superior central, y de él sale la varilla para intentar discernir la poca sombra que ahora puede dar.
Muy deteriorado en una ex masía, hoy finca okupada.
D'aquest rellotge podríem dir que és poc afortunat. Posseeixo una foto d'ell, de 1927, i se li veu tan deixat de la mà del Sol com la que li vaig fer no fa molt aquest any passat.
N'hi ha sense sort.
El nostre vertical declinant cap a ponent era un bon rellotge, fins i tot disposava de correcció horària d'hivern; la seva factura rectangular estava conformada en pintura, amb números romans de 9 del matí a 6 de la tarda, i la seva mirada encara cap al sud oest. Posseeix un sol com a dibuix en la seva part superior central, i d'ell surt la vareta per a intentar discernir la poca ombra que ara pot donar.
Molt deteriorat en una ex masia, avui finca okupada.
Paseando no ha mucho por Poble Nou, y a la búsqueda de carteles póstumos, tropezé con uno que es verdaderamente interesante, el de La Escocesa. Situada en la calle Pedro IV. Parece ser que en 1894, el industrial escocés John Shields, alquiló las naves centrales para crear la fábrica ‘Johnston Shields y Cía’, que popularmente se conoció como ‘La Escocesa’ y que cerró definitivamente en 1984. Como principal novedad, estos escoceses llegaron con diversas patentes basadas en la manufactura del punto de crochet ideal para cortinas y encajes. 170 obreros trabajaban en “La Escocesa”. Cortinajes, mantelerías, telas, paños y entramajes salían de la factoría para todos los lugares de la España del 1936. Una vecina muy entrada en años, me comentó de un tal José Mitchell, el gerente por aquel entonces de la fábrica, lo mataron unos pistoleros de un grupo anarquista llamado “la mano que aprieta” en julio de 1936, días antes de que comenzara la guerra incivil. De la decadencia de las instalaciones y, del abandono del recinto a partir de 1984.
Desde hace una temporada los vecinos del entorno están reivindicando este espacio, ahora sin uso, para ser utilizado por la asociación vecinal para uso y disfrute del mismo, y así enclavar exposiciones, congresos, conferencias y demás cuestiones alternativas.
Intuyo como en mi caso, que pocos hemos podido entrar a verlo por dentro. Les dejo unas fotos para que admiren la belleza de su interior y el fruto que podrían sacar la Asociación con este local para el barrio.
Desean dejarle las paredes con la pintura original, aderezar los marcos, pulir el suelo y volver a dejar todo tal como ere cuando se creó. Les dejo también una explicación de lo que era el Borsí.
Des de fa una temporada els veïns de l'entorn estan reivindicant aquest espai, ara sense ús, per a ser utilitzat per l'associació veïnal per a ús i gaudir d'aquest, i així enclavar exposicions, congressos, conferències i altres qüestions alternatives.
Intueixo com en el meu cas, que pocs hem pogut entrar a veure'l per dins. Els deixo unes fotos perquè admirin la bellesa del seu interior i el fruit que podrien treure l'Associació amb aquest local per al barri.
Desitgen deixar-li les parets amb la pintura original, amanir els marcs, polir el sòl i tornar a deixar tot tal com ere quan es va crear. Els deixo també una explicació que que era el Borsí.
Barcelona es un compendio de sorpresas, y en ellas de oficios que han pasado a mejor vida. No me negarán que este cartel no es una prueba inmejorable.
Si nos atenemos a la fecha del establecimiento, comienzos de siglo, y a los oficios de aquel entonces, me vienen a la cabeza unos cuantos...cartero, repartidor, farolero, acomodador de cine, conductor de carruajes, basurero, taxista, barrendero, inspector...
Les dejo con unas fotos del establecimiento que aún se conserva tal como lo ven, y otras de oficios que o bien se han extinguido o ya no llevan uniforme al uso.
Barcelona és un compendi de sorpreses, i en elles d'oficis que han passat a millor vida. No em negaran que aquest cartell no és una prova immillorable.
Si ens atenim a la data de l'establiment, començaments de segle, i als oficis d'aquell llavors, em vénen al capdavant uns quants...carter, repartidor, faroner, acomodador de cinema, conductor de carruatges, escombriaire, taxista, inspector...
Els deixo amb unes fotos de l'establiment que encara es conserva tal com el veuen, i altres d'oficis que o bé s'han extingit o ja no porten uniforme a l'ús.
Hay ocasiones en que si los vecinos se ponen de acuerdo, las cosas pueden salir bien. Este es el caso de una finca de la calle Villarroel. Ocurría que el paso del tiempo y el olvido dejaron de lado una pintura al temple que, una vez reparada, luce tan magnífica como el primer día.
Su policromía está nueva, y sus dorados pronto renacerán para orgullo de la escalera. Falta acabar con el esgrafiado, pero pronto darán cuenta de él.
Observen:
Hi ha ocasions en què si els veïns es posen d'acord, les coses poden sortir bé. Aquest és el cas d'una finca del carrer Villarroel. Ocurria que el pas del temps i l'oblit van deixar de costat una pintura a la témpera que, una vegada reparada, llueix tan magnífica com el primer dia.
La seva policromia està nova, i els seus daurats aviat renaixeran per a orgull de l'escala. Falta acabar amb l'esgrafiat, però aviat donaran compte d'ell.
Observin: