CUANDO NO HAY CORRIENTES NO HAY PARTIDO. (Julio Llamazares)

lunes, 28 de julio de 2025

El cementerio de los libros olvidados

 Con mi estima para Gran Uribe.

En los sótanos de la librería Canuda (hoy un Zara sin más pretensiones que vender ropa de serie), deambuló Zafón para sacar ideas y plasmarlas en su fantástica novela "La sombra del viento", libro que no me canso de recomendar por lo bien estructurado en su trama.

Mirando alguna foto de lo que fue inspiración para el autor, me he acordado de la Sala de Arte Canuda, de su librería, de su sótano, y de su dueño, el Sr Mallafré, siempre dispuesto a hablar de Arte.

Clicar para situar en Maps

Aquí, el sótano.






                                         Esta ya era la parte principal de la librería




Ediciones únicas y primeras tiradas

Y el bueno del Sr Mallafré, dueño de la librería, siempre orientando


Portal de entrada de lo que fue la librería (imagen de blog Barcelofilia)

1 comentario:

  1. ¡Gracias, Miquel!
    Reproduzco aquí lo que te comentaba "en mi casa" acerca de la Sala Canuda:
    «Cuando estudiaban, mi cuñado Santi y mi hermana nvts (EPD ambos) iban muchas veces a esa sala de la calle Canuda a ver (que no a comprar, porque no tenían ni un duro) las subastas, porque eran todo un espectáculo y había cosas buenísimas. Me parece recordar que eran en sábado por la tarde, que es cuando podían ir. A donde creo que no bajaron o no me lo comentaron o ne me acuerdo es al sótano, donde estaba el presunto "cementerio de los libros olvidados"».

    En este enlace a la hemeroteca de La Vanguardia se puede ver abajo una referencia a esas subastas y, de paso, la cantidad de galerías de arte que poblaban la ciudad.
    https://hemeroteca-paginas.lavanguardia.com/LVE07/HEM/1965/02/20/LVG19650220-025.pdf

    Reconozco que nunca estuve en ese sótano, y bien que me hubiera gustado. Pero sí fui habitual de la librería. Bajaba mucho por allí en los años 70, ya que no muy lejos, al otro lado de las Ramblas (en la calle Tallers), estaba Discos Castelló, también desaparecido, lugar donde me nutrí de muchos de los LP´s que aún conservo. Eran una gozada las Ramblas de entonces...

    En este enlace al barcelofilia de 5/12/2013 se habla de todo eso e incluso hay un comentario que hiciste en ella al día siguiente:
    https://barcelofilia.blogspot.com/2013/12/llibreria-canuda-1939-2013.html

    Un abrazo y gracias de nuevo.

    ResponderEliminar

El cementerio de los libros olvidados

  Con mi estima para Gran Uribe . En los sótanos de la librería Canuda (hoy un Zara sin más pretensiones que vender ropa de serie), deambuló...