Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Curiosidades de" El Raval"

 Son verdaderamente bellas. Las placas de mármol bañadas con fondo de plomo aduciendo el nombre de la calle tienen ese calor especial. 

En la parte superior, el hombre con el caballo señalando la dirección de la calle, en este caso la salida. Pero aquí y en esta calle se me viene la duda.

¿ Picalquers o Picalqués ? he ahí el dilema... ¿Carrer de Sant Climent o D´ En Sant Climent?

Barri del Raval.



 Más....









32 comentarios:

  1. Lo de la placa direccional es muy curiosa, ¿están generalizadas en todo El Raval? me fijaré cuando vaya la próxima vez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace cosa de cincuenta años era una cosa general, TRACY, a medida que se han ido remodelando las fachadas y se ha repuesto las placas que se han roto por las nuevas, han ido desapareciendo. Las hay incluso más antiguas, con un dedo índice indicando la dirección. El detalle es que como observas siempre es un carro, que es el trasporte de época de las placas.
      Las encontrarás en el Raval, sobre todo, calles estrechas y con cierta circulación.
      Un abrazo

      Eliminar
  2. Hay que disfrutar de estas bellas piezas históricas que nombran las calles de las ciudades. Cuando yo era pequeñito, hace unos años, quitaron en determinados pueblos de Mallorca las placas de mármol, para sustituirlas por placas metálicas. Era lo que se llevaba, lo nuevo. Ahora mismo, la verdad, no se que hay. Me parece que han retornado las de mármol, que hacen más bonito.
    A la pregunta formulada, la verdad es que no se la respuesta exacta, pues es una auténtica pregunta de examen de lengua catalana. En la primera fotografía, vemos que en la parte superior está escrito en castellano, por tanto, pienso que calle de picalques debe de ser un castellanismo, siendo quizás la correcta la de abajo, Carrer de Picalquers. La otra pienso que la correcta es Carrer de Sant Climent, básicamente porque la otra es sencillamente un horror léxico. Queda en esta última hasta feo el letrero, si se me permite decirlo. Pero quede claro, que lo dicho es lo que me parece, pues no soy lingüista, y todas estas piezas, debieran ser preservadas, y cuidadas, como autentico patrimonio cultural, e histórico, de la localidad donde se hallan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las hay muy curiosas, J.S.VILA, incluso con errores de trascripción en el escudo de la ciudad. Mira estas:
      https://totbarcelona.blogspot.com/2019/05/gazapos-en-el-escudo-de-barcelona.html
      Es patrimonio, cierto, y debería ser de especial atención.
      Un abrazo y fíjate en el anexo que te he puesto, verás que curioso.
      Salut y gracias por estar

      Eliminar
    2. Son verdaderamente unas placas de señalamiento de dirección de calles muy lindas, las de este, y las del artículo previo que refieres. Yo no había visto anteriormente en ninguna otra ciudad placas de este estilo, y significado. Ciertamente llaman pues la atención, si no estás acostumbrado a verlas. Me preguntó quién las invento. Y para que, cual sería su proposito, si sería para que funcionasen eficazmente si ya había vehículos, pues el peatón suele andar por donde quiere libremente. En todo caso ahora mismo enriquecen tanto la vista del visitante que pueda observarlas, como forman parte de este patrimonio cultural, y arquitectónico de la ciudad.

      Eliminar
  3. Deu haver-hi molts semovents al RAVAL. Semovents i lumpen.
    Salut!

    ResponderEliminar
  4. Como me he tomado más de una cerveza,en lo que fue castell de Picallquers,en Esplugues,juego con ventaja.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. En la segunda foto placa efectuada con la gónadas, la dejadez varios tipos de letra

    ResponderEliminar
  6. Las placas denotan el nivel de calidad que se traían entonces al menos en zonas céntricas. Siempre me llamaron la atención además de la placa del nombre de la calle las que señalan el barrio y distrito y no te cuento la ilustrada del caballo y su auriga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eran de arduo trabajo, pero van desapareciendo de la ciudad. Se encuentran sobre todo, me refiero a las portadoras de carros, en lo que es el Casco Antiguo: Raval, Barceloneta, Gótic...Con el tiempo van desapareciendo, cuando las fachadas se remodelan o se derriban.
      Es una pena porque forma parte de lo que es la Barcelona de siempre.
      Salut

      Eliminar
  7. Pues a mí, lo q sobre todo me ha llamado la atención de estas curiosidades q nos muestras es q junto con el nombre de la calle indiquen la salida jajaja o sea q antes ¿¿¿la gente se quedaba encerrada en una calle sin saber por dónde salir o es q todos debían llevar la misma dirección??? : )

    Un beso grande MIGUEL y buen día para todos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucho tráfico, María, es por eso, mucho carro, mucha pequeña industria, mucho autónomo, y eso hacía que la seis de la mañana todo fuera tránsito y movimiento, de ahí señalizar las direcciones únicas para que no hubiera embotellamiento, fue un adelanto y se resolvió el problema de la circulación en las calles estrechas del Raval, donde una calle de 80 números podían albergar sin temor a equivocarme trece industrias. Pienso en la calle Carretas. Te dejo el enlace y piensa en ochenta/cien años atrás. Verás , verás que buen invento:
      https://www.google.es/maps/@41.378264,2.1661467,3a,75y,121.81h,76.48t/data=!3m7!1e1!3m5!1saFPbhmCsfxvGfONBorYPeA!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D13.516379963802578%26panoid%3DaFPbhmCsfxvGfONBorYPeA%26yaw%3D121.80938431828176!7i16384!8i8192?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI0MTIxMS4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D

      Un beso

      Eliminar
    2. No ,si es cierto, si hacían la función de señal de tráfico está muy bien, pero un señor bajito ahí arriba, donde estaba colocado ese cartelito de salida, ni lo ve .. o uno despistadillo de mi estilo, ni se fijaría .. en fin, muchas gracias y otro beso, a ver si hoy no nos metemos por ninguna dirección prohibida : )

      Eliminar
    3. jejeje,,,sí, si que lo ve...hay que ponerse de puntillas...jejeje

      Eliminar
  8. De lo poco
    cuidado que
    hay en ese
    barrio, creo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es el Casc Antic, el barrio viejo de Barcelona. Ni quito ni pongo nada, es lo que ves, pero falta el olor, que también es significativo.
      Salut

      Eliminar
  9. Barrio Chino: que se conocía antes, cuando en casa mirabas fotos de alguna boda de tus parientes lejanos...Preciosa palabra "curiosidad", sin ella pocas cosas percibimos Por esas callejuelas cuantas tascas había y nos tenían prohibido pasar por ellas.En cambio en estos tiempos se ha puesto de moda pasar por el Raval...
    Un abrazo y que recuerdos, Miquel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Distrito V, Barrio 2º, que ponían las placas. BERTHA.
      Te diré que el Raval ha cambiado, tal como lo hacemos todos, y ahora lo que hay es mucha tienda regentada por pakistaní, mucha frutería, mucho Hal Lal, mucha tienda pequeña de hindues...una mezcla de comunidades muy curiosas que todas más o menos se llevan bien e intentan trabajar, ganarse la vida, vamos, tal como nosotros hace cincuenta años.
      Un abrazo grande, BERTHA

      Eliminar
  10. Barcelona ya ha perdido su esencia...no la han cambiado...es lo que tiene la globalización y el poco apego a lo nuestro.
    Otro abrazo ja,ja,ja,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ufff, es la globalización y las franquicias, BERTHA, eso es lo que es...hacemos copias y calcamos.
      Otro beso ¡

      Eliminar
  11. Hay una diversidad de placas y cambios de ortografía. Es un reflejo de los cambios de esta sociedad que no para quieta ni un momento que antes ya empezaba a moverse a las seis de la mañana, y los talleres se ponían en marcha también muy pronto y todo era un hervidero. Todo es un meneo, Miquel.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan diverso como el bar de la Guerra de las Galaxias, mi buen Francesc Cornadó.
      Todo es un meneo, tal como dices.
      Un abrazo

      Eliminar
  12. Hombre, "en Sant Climent",... aún si dijéramos "Carrer d'en Climent" sería correcto.

    También en la Ribera, tanto la de los carros como las indicadoras de las calles.

    podi-.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Me gustan mucho esas placas con el carro. No las había visto nunca. Respecto a la penúltima foto, me imagino que se trata de la iglesia de Belén. Por cierto, en la calle Xuclà estaba (no sé si todavía) la"Granja Viader", de Cardedeu, que frecuenté muchas veces en diferentes circunstancias "cuando era más joven".
    https://www.magradacatalunya.cat/wp-content/uploads/2019/09/Granja-Viader-01-700x525.jpg
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay unas pocas, Gran Uribe, no más de diez de esas características.
      Si, esa calle es, exactamente, y aún existe la granja, fue la del Cacaolat, si recuerdas, muy famoso en su época.
      Hay otras placas que seguro llamarán tú atención y son prácticamente desconocidas .Las pondremos también.
      Un abrazo

      Eliminar

Desaparece el comercio tradicional, y con ellos los carteles...

 . ..aquellos que ponían "Colmado", vaya a saber si se titulaban así porque en aquella época todo era escaso, y mirar aquellos ana...