Para Daniel, que tengo entendido, no le arranca el Barreiros que tiene aparcado frente al "Tucán", allí, en Burgos.
Desde Barcelona le mando el libro de instrucciones del acumulador Tudor, las normas elementales para su buen funcionamiento, vamos.
Espero que con este manual todo vuelva a la normalidad.
De nada.
Estamos arreglaos, jajajaj
ResponderEliminarJajajaja... sí, cierto, pero ya sabes, quien tiene un amigo tiene un tesoro, y yo lo que quiero es ayudar
EliminarUn abrazo
Salut
Aún debe tener garantía. El Barreiros de Daniel debe ser de aquellos que se arrancaban con una manivela dando vueltas por delante del radiador.
ResponderEliminarSaludos.
Ostras, y tanto que me acuerdo.
EliminarHabía un Fort T con manivela de arranque, allá en las barracas, y más de una vez su dueño se desesperaba dándole a la cosa.
Salut
Sin ir tan lejos, el Dyane 6 que tuvo mi padre en los 70 y 80 contemplaba esa posibilidad nunca utilizada, aunque sí que nos vimos en más de una ocasión con aquello de empujar, poner segunda y soltar el embrague cuando se adquiriera un mínimo de velocidad.
Eliminarpodi-.
Miquel sin ningún problema esta publicación sigue mas vigente que nunca.
ResponderEliminarLas baterías de plomo-acido tienen mas de 150 años y su configuración prácticamente no ha cambiado.
Es ahora que nos venden la moto que las baterías son selladas y de "free maintenance" libre de mantenimiento pero queda mas pomposo en otro idioma.
De vez en cuando el agua destilada es fundamental.
Recuerdo que el dueño del Ford T las cargaba con agua de lluvia que guardaba en botellas de vidrio cuando llovía.
EliminarUn abrazo
Cuídate
Cada vez dependemos más de las baterías, las llevamos en los bolsillos y las tenemos por todas partes.
ResponderEliminarEspero que después de leer las instrucciones, nuestro amigo, ya pueda hacer de "correcaminos"
Salud
Cierto, Francesc, cada vez somos más dependientes, incluso, como mi caso, las llevo dentro del cuerpo y dependo de ella para el buen funcionamiento.
EliminarEncontré este folleto guardado en el fondo de la biblioteca de casa, y lo primero que hice fue pensar en nuestro "camionero".
Un abrazo
Salut
Buenos días, "al Barreiros" en Enero, en Burgos debemos ponerle unas brasas debajo del cárter "paquesecaliente" que sino "las Tudor" no nos duran nada.
ResponderEliminarAntes los coches y camiones venían con instrucciones para cambiar la "correa del ventilador", conservar la bateria, revisar "la delco" y se desmontaban los motores de arranque para repararlos. Un mecánico sabía hacer un poco de todo, lo mismo pasaba por el torno una pieza, que le hacía rosca a otra, le pasaba la galga al motor y era un señor.
Ahora mismo los mecánicos son "cambia piezas" en su inmensa mayoría y no les juzgo. Sale, en no pocas ocasiones, más barato cambiar que reparar. Además, los problemas de los coches en su inmensa mayoría son de origen electrónico.
Por eso ya no traen instrucciones para cambiar la correa del ventilador y si para conectar el teléfono móvil.
El próximo Febrero haré treinta y cuatro años en esta profesión y todos los días tengo que consultar cosas, todos los días.
Por cierto, hasta hace algunos años estuve trabajando en una concesión de camiones cuyo fundador fue amigo personal de Don Eduardo Barreiros. Algún día hablaré de este empresario, mi antiguo jefe, de cómo aprendió francés y como montó una gran empresa. Ni los coches, ni los camiones son iguales, ni las empresas, ni los trabajadores somos los mismos.
Guardo catálogos de los vehículos que he vendido, algunas veces los miro y me sale una sonrisa. Con este manual que nos muestras me ha pasado lo mismo.
Un saludo.
¡Hermano¡, has introducido una frase para enmarcar:
Eliminar"Ni los coches, ni los camiones son iguales, ni las empresas, ni los trabajadores somos los mismos"
¡Que gran verdad¡
Un abrazote y a la espera de esas situaciones vividas y que nos hables del señor Barreiros.
Salut
Vaaaya! No tenía ni idea q al Barreiros de DANIEL le fallaba la batería ( es un coche o un camión ; ) en fin, me temo q de mecánica no se nada , pero si me necesita para empujar , le pondré todo mi empeño, aunq tampoco es q tenga demasiada fuerza, si es en cuesta mejor , porque corriendo no me gana "casi" nadie ..en fin que un beso grande para los dos y feliz día de la Constitución, aunq hoy la tengamos tan en cuenta como a este folleto q por cierto ¿ de donde sacas estas cosas tan curiosas ? ; )
ResponderEliminarjejejeje...Buen día, María.
EliminarEsto cayó en mis manos de un señor que era mecánico, y tiene cosas muy curiosas, casi todas hechas a mano, cuadernillos donde apuntaba los problemas mecánicos y eléctricos de los coches de la época para así tener un registro de posibles fallos, todo un adelantado.
Un beso y buen finde ¡
Buen fin de semana larga Miquel. Y que el día de la Constipación, no te tapone el tubo de escape.
ResponderEliminarGracias, Ricard, gracias.
EliminarEsperemos que no me lo tapone, jejeje.
Cuidate y buen fin de semana para ti también...salut ¡
Yo estoy encantado con mi Toyota Híbrido. Nunca he tenido problemas con la batería ....Lo digo en voz baja, por si acaso.
ResponderEliminarMe alegro que así sea, por lo que veo casi todos los taxis son de esa marca, Luis Antonio, eso es buena señal.
EliminarSalut ¡
Recuerdo el autobús,
ResponderEliminarguagua que decimos
nosotros, era de una
marca desconocida ,
una Vanttool, carrozada
por Barreiros, eso era
hasta que el servicio
insular de transporte,
llamada Global, absorbió
el negocio, al unirse dos
empresas, una operaba
en el norte , y la otra ,
en el sur, ahora tienen
el monopolio.
Desconocía la marca, Orlando.
EliminarBarreiros fue una marca con impronta en toda la península y las islas y se hizo hueco en el extranjero, pues sus motores, por lo que se ve, obtuvieron cierta fama de calidad.
Un abrazo
Salut