Les aseguro que nunca sabré, no hay libro que me lo aclare, el porqué el arquitecto tuvo la idea de poner esas cadenas allí, porque auténticas lo son y cimbrean al aire libre desde hace muchos años.
https://www.google.es/maps/@41.3758704,2.1397537,3a,45.6y,130.66h,150.36t/data=!3m6!1e1!3m4!1sNFDGp8NR58ZLpS_krTGAUg!2e0!7i16384!8i8192?entry=ttu
Calle Watt 10. Sants
Igual son para recordar que no somos libres, parece que están sujetas por dos águilas, o aguiluchos.
ResponderEliminarSalut.
És una casa estranya. Avui aquestes cadenes, que són de veritat, de ferro, no les deixarien posar pel perill que comporten, però són aquí.
EliminarNo sé la seva simbologia.
El nom del carrer fa honor a l'inventor i és a la mateixa entrada del que abans era la fàbrica de l'Espanya Industrial.
Salut
Sí, Miquel una casa ciertamente extraña con unos atlantes que son leones, con unas ménsulas y unos capiteles desproporcionados, etc. de todas maneras te diré que el conjunto no me desagrada.
ResponderEliminarEstas cadenas me han recordado un determinado detalle simbólico que se encuentra en las logias masónicas.
Salud.
Mira, puede ser una pista. Hay quien dice que Watt era masón.
EliminarSiempre me llamó a curiosidad esto de las cadenas colgantes. Nunca le encontré significado.
Un abrazo y gracias.
Salut
Sin duda se trata de un rasgo distintivo que permite unas u otras interpretaciones.-
ResponderEliminarSaludos cordiales
Salut, Luis Antonio. Es una casa que da para interpretaciones.
EliminarGracias por estar.
Salut
He visto alguna vez esa casa, porque antes estaba al lado una sucursal de Correos a la que tuve que ir a buscar algún paquete. Creo que la cerraron porque ahora me dirigen a otra oficina.
ResponderEliminarNo sé lo que significan esas cadenas. Lo que si sé es que la coronación de ese edificio no me gusta. Desproporcionada y aparatosa con respecto al resto, con unos animales muy feos y unas columnas chaparritas.
Un abrazo.
Es realmente estrafalaria, sí, bien mirada, es un poquillo rara.
EliminarUn abrazo
salut
Pues mira, así de pronto, me vienen a la mente, varias posibilidades, en heráldica, cuando se colocaban cadenas en los escudos y en los edificios era para indicar que estaban exentas de fuero, vamos, que tenían un aforamiento especial. Durante la Edad media, quienes se refugiaba en el recinto cercado de las cadenas estas indicaban hasta donde llegaba la jurisdicción. Por ejemplo, las cadenas que rodeaban (y aún rodean) las catedrales delimitaban el punto hasta donde el Deán catedralicio ejercía su jurisdicción. Tras la reconquista, los cristianos liberados por los Reyes católicos colgaban cadenas de los edificios para indicar que habían sido liberados e incluso he leído en alguna parte que cuando el rey Alfonso XIII se alojaba en alguna casa nobiliaria, este honor se señalaba colgando cadenas en la fachada, así que ya te dejo varias opciones para elegir.. eso, o que no tienen ningún significado especial y simplemente se colocaron ahí como ornamento, aunque vaya trabajazo, subirlas hasta ahí arriba sólo para adornar : ) Un beso grande MIGUEL!
ResponderEliminarOstras, pues pones varias consideraciones de las que desconocía alguna. Se pueden aceptar como simbólicas, dado que el edificio es del principio del mil novecientos.
EliminarTe aseguro que las cadenas son gruesas, y que para subirlas tuvieron que hacer un gran esfuerzo, lo que no sé es como pueden estar engarzadas al edificio, pero de siempre las he visto ahí.
Un beso grande u te me cuidas
Salut
Las cadenas ,
ResponderEliminarno está mal
que las quiten,
o restaurarlas,
lo que se dice ,
otras nuevas,
aunque eso,
sería quitarle
años al edificio,
como hicieron
con Notre Dame.
Ahí están, Orlando, y me parece que quitarlas ahora costaría un dineral.
EliminarUn abrazo
Quizás los vecinos sepan algo al respecto.
ResponderEliminarpodi-.
jejeje...Creo que no queda nadie nativo en la zona, PODI, ya sabes, todos foráneos y de alquiler.
EliminarUn abrazo
Igual el antiguo dueño quien lo construyo fue un indiano esclavista
ResponderEliminarCaramba, Anónimo, otra sugerencia con la que no contaba.
Eliminarsalut ¡