No te creas lo que no eres. (Manolo González. Entrenador de fútbol)

martes, 28 de octubre de 2025

Iglesias románicas de Terrassa.

 No puedo por menos que ponerles algo que no tiene parangón en Europa. Un trío de iglesias con tanto valor moral como intrínseco. Si un domingo tienen ganas de ver algo diferente, arquitectónicamente bello y conmovedor, se me acercan. 

Les dejo, para que las descubran, la portada de un libro impreso en 1929 (sí, cuando Primo de Rivera padre, y en catalán -curiosidad sin duda alguna-). Les añado un plano de las tres iglesias del mismo libro. Y les adjunto las tres iglesias. La primera es la de Santa María; la segunda, el baptisterio de Sant Miquel; la tercera, la iglesia de Sant Pere.. Les adjunto, también, una foto conjunta del 1900, cuando aquello era campos yermos.

Les hablo de una arquitectura que va desde el s. V aC, hasta el medioevo, o sea IX dC. Todo un conjunto espectacular... 

Clicar para verlas en Maps










1 comentario:

  1. Un conjunto magnífico. Recuerdo que en 1969 cerraron las facultades universitarias varios meses, por las revueltas universitarias antifranquistas, que estaban en plena efervescencia. Amedrentaban aquellos grises con su abrigo, grandes como armarios, montados a caballo repartiendo cachiporrazos. El caso es que mi hermano tenía un Seat 600 y los sábados aprovechamos para recorrer prácticamente todas las iglesias románicas de Cataluña. Unas excursiones que no he olvidado nunca, que preparábamos concienzudamente los viernes por la tarde, con mapas, guías de Cataluña y libros de arte románico. Y las de Tarrasa, por supuesto. Iba com mi hermano, mi cuñado (ambos estudiantes de arquitectura por entonces, como yo) y mi hermana (EPD estos dos últimos).

    De las tres, puestos a escoger, me quedo con la de San Miguel, la de en medio. Puig y Cadafalch, que restauró las tres, decía que era un baptisterio y, en consecuencia, hizo poner una pila bautismal. Me gusta mucho su juego de volúmenes, que recuerda al de algunas iglesias del prerrománico castellano o incluso asturiano y, sobre todo, el interior, con su planta de cruz griega y los ocho capiteles que sostienen el cimborrio. Es soberbia.
    Muchas gracias por traerlas aquí.
    https://static.wixstatic.com/media/2b871d_88f031417263406d8f03e72d74da94c1.jpg/v1/fill/w_911,h_606,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2b871d_88f031417263406d8f03e72d74da94c1.jpg

    Un abrazo

    ResponderEliminar

Iglesias románicas de Terrassa.

 No puedo por menos que ponerles algo que no tiene parangón en Europa. Un trío de iglesias con tanto valor moral como intrínseco. Si un domi...