No sabía mucho sobre Albert Speer, lo justo como personaje que ideó varios de los pabellones de los jerarcas nazis; el libro sobre sus memorias, lleno de datos, prometía.
Hay cosas, detalles, que me dejan sorprendido. Afortunadamente en Internet existen estudiosos del tema y el Maps, que te sitúa y te acerca a la realidad cotidiana, como así hice para ver ese Arco del Triunfo que proyectó el jefe del III Reich, del que no tenía idea, y que me llamó a curiosidad.
Leyendo el libro y viendo la actuación de este arquitecto, me queda claro lo que me comentó en una ocasión otro arquitecto, mi amigo Francesc Cornadó: "Con la arquitectura no se arregla el estropicio del mundo"
(*) Datos extraídos del bloc: http://www.rusadas.com/2013/01/viaje-por-alemania-el-arco-del-triunfo.html
(**) Fotos extraídas del Archivo Federal de Coblenza, donde están registradas bajo la rúbrica R3 (Ministerio de Armamento y de Producción de Guerra del Reich)
(***) Biografía de Albert Speer https://ninos.kiddle.co/Albert_Speer
Speer presentado el Arco del Triunfo ante Hitler en su 50 cumpleaños. Autor desconocido
Detalle de la maqueta de Germania. Foto Miguel de Rusadas.com
Es curioso como se mantiene erigido un monumento diseñado por Hitler, y que significaba lo mismo que significaba para la Antigua Roma un Arco del Triunfo, el triunfo de la fuerza sobre lo circundante.
Dibujo de Hitler. En su obsesión, deseaba grabar en el granito los nombres de cada uno de los 1.800.000 de alemanes muertos en la I Guerra Mundial.
Schwerbelastungskörper. Foto Miguel de Rusadas.com
Idem
Berlin-Tempelhof- Schwerbelastungskörper
No hay comentarios:
Publicar un comentario