Leyendo ayer a Gran Uribe, y acostumbrados como estábamos a las barracas, al menos en Barcelona, y en la que en estos tiempos son pasto, afortunadamente, de la Historia, creo que no deberíamos dejar pasar lo que es casi imperceptible para el ojo humano, dado que se construyen siempre en los áticos.
Hechas de chapa, de acero inoxidable, de plástico, y en algunos casos de madera, con un techo siempre de uralita, remontan el edificio, rompiendo el equilibrio del mismo, sin importarles un pimiento el que dirán de los vecinos de la finca ni de los inmuebles aledaños.
Esta es una moda que se va extendiendo como el aceite, al menos en esta ciudad.
Son las nuevas barracas, o como dirían los del diseño de las palabras, los bio-emplazamientos.
Hay otro tipo de remontas que también envilecen la ciudad y afean el contorno, si desean observarlas se pueden dirigir a Salvem la Rotonda; allí les darán buena cuenta.
Supongo que los habrán edificado sin licencia Municipal, fallaría más.
ResponderEliminarSalut.
Es clar. Y en muchos casos sin permiso del resto de la comunidad. Pero se va a hechos consumados.
EliminarSalut
Cada uno va a su aire y le importan poco los demás. Apañados vamos.
ResponderEliminarUn saludo.
Esto, CAYETANO, es pura especulación. Se hace la remonta y se pone una habitación "loft", más. Y en muchos casos se cobra alquiler. Pasó donde yo vivía en Barcelona y fue imposible quitarlo de ahí porque la propietaria, dueña del ático, se oponía.
EliminarSalut
En Torre Baro en los 60 si hacías una construcción y los guardias la veían por el día a medias te la tiraban abajo, si se ponía una cuadrilla y quedaba techada los guardia no la tiraban abajo pues era para ellos una morada.
ResponderEliminarAquí no se si pasara lo mismo y te la pueden tirar.., salvo que entre un okupa y han de respetar los derechos del okupador pisoteando los del okupado.
Las suele construir el propietario/a del piso superior y que es dueño del terrado, bien como otra habitación, bien para alquilar. Hay cientos en Barcelona, sólo tienes que mirar hacia arriba, en el Eixample.
EliminarSalut
Puede que en algunos casos sea solo cubrir terrazas, una manía extendida por todo este país. En otros sea cubrir espacios para alquilar con desmesura tanto estética como de explotación a inquilinos.
ResponderEliminarSupongo que también será el caso, FACKEL, pero tengo una experiencia, y no buena, con la finca en la que vivía en Barcelona, y donde el administrador nos decía que habían cientos de casos similares.
Eliminarsalut
La propiedad de una terraza de ático, muchas veces está sujeta a normativas comunitarias, puesto que es y como tal se considera, parte de la cubierta del edificio. El propietario no puede hacer lo que le dé la gana y no solo eso, sino que es responsable de su buen mantenimiento. Suele haber con frecuencia litigios a la hora de hacer reparaciones y saber si son repercutibles a la comunidad. Dudo mucho que las que vemos, no cuenten con la aprobación comunitaria.
ResponderEliminarNi en la finca de la calle Tamarit, ni en la de Conca de Tremp, las dos en Barcelona, y las dos ligadas a la familia, ya ves, hemos tenido esa suerte, Ricard, y como son de chapadur, de esas de madera, y no son de obra, no se puede declarar como edificio, ya que son desmontables, y sin embargo, viven.
EliminarSalut
Por cierto, tengo un amigo que construyó con permiso comunitario, pero sin declarar y luego le llegó un tortazo acojonante, pues hay que declarar incluso a efectos de IBI
ResponderEliminar"Construir" es edificar, poner algo fijo con ladrillo, para eso se necesita ladrillo, y permiso porque al edificio le pones peso encima, poro yo hablo de casas"pre-fabricadas", de chabolas, de plástico, madera, contrachapado o similares, Ricard, ya dejo de lado el ladrillo y el hormigón, para eso hacen falta planos, proyecto y aprobación, para lo que yo digo, una simple chabola en el terrado, una casa de esas de guardar las "herramientas" y donde se pone una cama y se le tiende una línea de electricidad, no hace falta nada. Evidentemente, el terrado no ha de ser comunitario, y no lo era en los dos casos citados anteriormente en tu anterior entrada. Lo que no sé es donde está el wc, porque ahí si que me has pillado.
EliminarSalut
La gente va mirando el móvil no se da cuenta de esto, Don't Look Up. Un conocido mio tuvo gemelos después de dos hijos y tuvo que hacer una cosa parecida, bien aislada y bien hecha, peor tuvo que ampliar su casa a costa de la terraza.
ResponderEliminarUn saludo.
Aquí hay a cientos en los terrados, sólo tienes que meterte en maps y lo verás. Lo que sucede es que en muchas ocasiones las cosas se hacen en precario, y no son más que chabolas de plástico, con techo de uralita , lo imprescindible para hacer una chabola en el terrado, y siempre rápido, con hechos consumados y sin poner cemento ni ladrillo alguno. Yo he puesto cinco fotos, pero tengo las que quieras...ya me he aburrido de hacerlas porque en realidad es otra forma de chabolismo, el urbano, el que no se ve porque no se mira para arriba, pero que existe , ya lo ves.
EliminarSalut
En efecto, no hay más que mirar hacia arriba. La ciudad está plagada de estos armatostes "desmontables" (en teoría). En cuanto a lo que habláis de tapar terrazas para ampliar el piso, también está lleno y cada uno lo pone a su aire, afeando mucho las fachadas, que a veces estaban bien diseñadas antes de esos añadidos. Esto lo provoca la pequeñez de los pisos, pero desde el confinamiento creo que cada vez hay más gente que se arrepiente de haber cerrado sus terrazas, que era el único lugar que había para ventilarse un poco y ver la calle.
ResponderEliminarEn el edificio donde vivo, la del ático de la escalera A (yo estoy en la B) ha montado una cosa como la de la primera foto que has puesto. No ha pedido permiso a nadie. Además, ha puesto en lo que queda de terrado unas jardineras monstruosamente grandes con plantas enormes y árboles, que provocan grietas y goteras en el piso de abajo. Pero como es una especie de bestia, tiene un carácter muy malo y está loca de remate no hay quien le diga nada, ni tampoco deja entrar en su casa para que revisen el suelo y solucionen las grietas.
Saludos.