SI SE PUDIERA OÍR NUESTROS PENSAMIENTOS NOS MATARÍAMOS ENTRE NOSOTROS

viernes, 22 de agosto de 2025

¿Nos invaden los alienígenas?

No, no, no se me preocupen, ni el primero de la foto es un extraterrestre, ni lo plateado al fondo es la nave nodriza.

Sé de buena fuente, que mientras esté el Trump, el Putin, el Netanyahu y el de Corea del Norte, se niegan a invadirnos. 

Esto es una plaga de avispas dentro del aeropuerto y que en considerables cantidades ,estos insectos pueden ocasionar algún problema en los motores de los aviones, dado que allí, muy cerca, está la cabecera de una de las pistas de despegue. Por ello están tratando de espantarlas del lugar.



29 comentarios:

  1. Ostras, me has acollonido con esta foto. ¿No decían que se acababan las abejas? Este año hay como cada año y eso de que se acaban es un mantra que llevan alarmando hace mucho tiempo. Leí que en algunos sitios habían sustituido a las abejas, o complementado, con unos mini drones que cumplían su misma función de polinizar.
    Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una plaga de avispas.
      A Mayte, el día anterior, le mordieron, tal como suena, y por allí debías ir con cuidado.
      De abejas hay pocas, no se porque, pero apenas he visto este año.
      Salut

      Eliminar
  2. En algunos de nuestros territorios, hay una verdadera invasión de avispas asiáticas y estas son uno de los principales depredadores de las abejas. Es un mal asunto y difícil de gestionar. Sin ir más lejos, la pasada semana, pude ver como «neutralizaban» un nido de asiáticas que calculo tenía unos 70 cm de diámetro y estaba colocado en un árbol a unos 150 metros de mi casa. Le dispararon varios proyectiles con veneno congelado que una vez dentro, al irse fundiendo, acabó con las dichosas avispas. Fue espectacular, como quedó la calle, bajo el árbol y alrededores, sembrado de cadáveres.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí debía de haber muchas, Ricard, porque estaba todo un equipo para su exterminio. Ya digo que el dia anterior, a mi señora, le mordieron, supongo que las lluvias y el excesivo calor hacen que estas se reproduzcan con avidez. De abejas pocas, seguro que por lo que has indicado.
      Un abrazo

      Eliminar
  3. Están esperando que nos matemos nosotros para invadirnos más fácilmente.

    ResponderEliminar
  4. Es un espacio, en donde nadie les molesta, ideal para hacer su panal.
    En mi huerto urbano,tengo que tener cuidado con ellas, movimientos bruscos, entienden como un ataque. Su defensa es un aguijón al final de su abdomen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me dan yu-yu. Car Res. las avispas no son de mi agrado. Creo que muerden, que no pican, pero no lo sé con seguridad.
      Salt

      Eliminar
  5. Que las lleven a la Mareta para el Ma ja reta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que todos los insectos son necesarios, Anónimo, pero unos menos que otros.
      Salut

      Eliminar
    2. No te quepa la menor duda lo de los insectos Miquel, sobre todo por los venenosos.

      Eliminar
  6. La plaga de avispas asiáticas es muy peligrosa. No tienen ningún depredador que las amenace, se adaptan perfectamente a entornos urbanos y cercanía de ríos o superficies lacustres, su principal alimento son las abejas melíferas a las que acechan y capturan frente a las colmenas. Un solo nido puede necesitar 800.000 himenópteros polinizadores para alimentar las larvas en una temporada lo que pone en peligro la biodiversidad y la polinización. Mal asunto, Tot. Son letales, hay que acabar con ellas como sea.

    Abrazo, Miquel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son terribles, JOSELU, de verdad, y de mal fario. No me gustan nada.
      Un abrazo

      Eliminar
  7. Unas pocas aisladas, no. Pero el enjambre completo aspirado por un motor puede complicar las cosas en un despegue, y obligar después a desmontar el motor para una limpieza a fondo, esos bichos carbonizados comprometerian el rendimiento, aunque los motores moderos son capaces de tragar cantidades ingentes de agua y de granizo hasta determinado tamaño.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo que se ve, esto era una verdadera colmena con miles de individuos, RODERICUS. Se hacía complejo pasar por allí, así que estoy convencido que toparon con más de un problema y han decido acabar con la plaga. Te aseguro que los que pasamos por el lugar estamos más que agradecidos.
      Un abrazo

      Eliminar
  8. Supongo que algún ecologista estará encantado con las avispas y pondrá todo su empeño para que nadie las moleste y si una de ellas pica al ecologista, éste exclamará con dolor ¡ah, es un bien de la naturaleza!
    Aplaudo la iniciativa de acabar con la plaga de avispas y con todos los malditos animales que nos aguijonan sin piedad.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que, desde la óptica ecologista, Cornadó, las avispas no serían etiquetadas como enemigas, sino como parte de un equilibrio natural al que la sociedad debe adaptarse con empatía y conocimiento, evitando el miedo, y con ello, la agresión gratuita. Así que deberían parar todas las actividades, aterrizajes incluidos y esperar que los insectos, una vez larvada su actitud, depusieran de su labor caníbal, la de comerse a sus congéneres, las abejas, y la vuelta a la normalidad de toda la fauna que les rodea. Mientras, los aviones podrían vomitar el pasaje de sus carlingas, en Reus o Girona, para que una vez pisaran tierra, los elementos dispuestos para tal fin (maquinaria pesada y todo eso) los amontonaran en fajos de a centenas, y los depositaran en los respectivos trasportes férreos, hasta su destino final, o sea, Sants.
      Todo muy ecológico, rápido, pulcro, sintonizado, con sincronía y siempre con exactitud, pues la hora de llegada ha de ser puntual.
      Un abrazote

      Eliminar
  9. Hombre Miquel,eso es lo que tú pides, que aterricen en Reus,por una vez los ecologistas están de tu parte.Si es que lo bueno y lo malo,se reparte. No te me vayas a enfadar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, no me enfado, Car Res, faltaría plus. Deseoso estoy de que las manadas de pasaje descarguen sus bártulos en la tierra del vermut, se queden allí, paseen por los límites, visiones el Modernismo reusense, y correteen con sus maletas de cuatro ruedas las añejas calles del entorno, tanto, que les haga olvidar que a tiro de piedra se encuentra la orbe de Barcino.
      Un saludo

      Eliminar
  10. Les gusta mucho el jamón york, no aceptan sucedáneos. Si desayunas en la terraza, acuden a husmear por allí hasta que les dejas un trocito de jamón, que recortan con esmero y se lo llevan para zampárselo tranquilas y te dejan tranquilo. Lo malo es que eso crea adicción y al día siguiente vuelve reclamando su desayuno.

    En Albacete, nos jo***ron la piscina el año pasado esos puñeteros himenópteros, ya que se acumulaban a miles en el suelo de las duchas y sobrevolando el agua. Vino un sujeto vestido como el de la foto, no sé que co** les dio, pero al día siguiente estaban igual de ufanas por allí.

    Por cierto, al hilo de lo que comentabas de Reus, aparte de su modernismo, pueden pasarse por el "Barrio Gaudí", de Ricardito Bofill, y darse un tranquilo garbeo por sus "patios de silencio", un a modo de "viaje interior" que les ayudará a tranquilizarse y agradecerán despegar o aterrizar en Reus, en vez de Barça.
    Un abrazo.

    https://youtu.be/78N51aclnjk?si=8Td1iQ8PPgIh_Y8g

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O sease, ¿me estás diciendo que los turistas se asemejan a las "vispas"? o que estas se asemejan a los turistas?...porque claro, por lo que veo a los dos especímenes les atraen el jamón york, y si desayunas en la terraza acuden a husmear por allí hasta que les dejas un trocito de jamón, que recortan con esmero y se lo llevan para zampárselo tranquilas y te dejan tranquilo...¿las "vispas, los turistas?...Creo que son de la misma vorágine, aunque de diferente especie.

      Lo de Bofill tiene su impronta, dicen que has de hacer fama y echarte a dormir; lo acertó, sin duda. Y no sé si tendremos suerte, pero dudo que cambien los patios interiores, me refiero a los turistas, por el Park Güell, y mira que me gustaría.
      Un abrazote

      Eliminar
  11. No sé si podrán con todas. Hay demasiados avisperos más peligrosos que los de las avispas.

    ResponderEliminar
  12. Si de por si,
    una sola hace
    daño siempre
    que quiere, no
    como las abejas,
    como sera juntas,
    aunque supongo
    que para molestar
    a un avion, seran
    un millar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas habían, pero desde lejos. Ya viste el alienígena como las hacía escampar.
      salut

      Eliminar
  13. Voy a ver como
    andan las gallinas,
    mira , unas que
    nunca , han dado
    lata en aeropuertos,
    buen fin de semana,
    marchen por la
    sombra .

    ResponderEliminar
  14. Interesante que encuentre acomodo al lado del aeropuerto.

    podi-.

    ResponderEliminar
  15. Prefiero a los alienígenas...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar

Carles Sindreu i Pons

  Pionero en el lanzamiento o la crítica militante de artistas plásticos, poetas y músicos. Se relacionó especialmente con Joan Miró, J.V. F...