No te creas lo que no eres. (Manolo González. Entrenador de fútbol)

lunes, 3 de noviembre de 2025

África. Marzo 1939

 Estoy leyendo las revoluciones actuales en África y los miles de muertos en Sudán. Quizá, con este mapa, podamos entender el porqué el desapego de África hacia Europa. 

Países Africanos Independientes en marzo de 1939.

Solo había cuatro estados africanos total o mayormente independientes en esa fecha, aunque estos, de una u otra forma, dependían de la gobernanza europea:

País Africano IndependienteEstatus
EgiptoFormalmente independiente desde 1922, pero con una fuerte presencia militar y política británica que controlaba el Canal de Suez y la defensa.
LiberiaIndependiente desde 1847, fundado por ex-esclavos estadounidenses.
Unión SudafricanaDominio autónomo del Imperio Británico desde 1910 (similar a Canadá o Australia), con un gobierno blanco.
Etiopía (Abisinia)Ocupada por la Italia Fascista desde 1936, y anexionada formalmente como parte del África Oriental Italiana. (Su independencia había sido suprimida de facto).




Colonias FrancesasNombres Actuales (o partes de)
África Occidental Francesa (A.O.F.)Mauritania, Senegal, Sudán Francés (Malí), Guinea Francesa, Costa de Marfil, Alto Volta (Burkina Faso), Dahomey (Benín), Níger.
África Ecuatorial Francesa (A.E.F.)Gabón, Congo Francés (República del Congo), Ubangui-Chari (República Centroafricana), Chad.
Argelia FrancesaArgelia
Protectorado Francés de MarruecosMayor parte de Marruecos
Protectorado Francés de TúnezTúnez
Somalilandia FrancesaYibuti
Camerún FrancésCamerún (mandato de la Liga de Naciones)
MadagascarMadagascar

Colonias BritánicasNombres Actuales (o partes de)
Sudán Anglo-EgipcioSudán y Sudán del Sur (Condominio con Egipto)
NigeriaNigeria
Costa de OroGhana
Sierra LeonaSierra Leona
GambiaGambia
África Oriental BritánicaKenia y Uganda
TanganikaTanzania (parte continental, mandato de la Liga de Naciones)
ZanzíbarTanzania (islas)
Somalilandia BritánicaSomalia (parte noroeste)
Rodesia del NorteZambia
Rodesia del SurZimbabue
NyasalandiaMalaui
BechuanalandiaBotsuana
BasutolandiaLesoto
SuazilandiaSuazilandia (Esuatini)
Santa Elena, Ascensión y Tristán de AcuñaIslas del Atlántico Sur
Colonias BelgasNombres Actuales (o partes de)
Congo BelgaRepública Democrática del Congo
Ruanda-UrundiRuanda y Burundi (mandato de la Liga de Naciones)
Colonias PortuguesasNombres Actuales
África Occidental PortuguesaAngola
África Oriental PortuguesaMozambique
Guinea PortuguesaGuinea-Bisáu
Cabo VerdeCabo Verde
Santo Tomé y PríncipeSanto Tomé y Príncipe
Colonias ItalianasNombres Actuales (o partes de)
Libia ItalianaLibia
África Oriental ItalianaEritrea, Somalilandia Italiana (parte de Somalia) y Etiopía (anexada en 1936)
Colonias EspañolasNombres Actuales (o partes de)
Protectorado Español de MarruecosParte norte de Marruecos
Sahara EspañolSahara Occidental
IfniEnclave en Marruecos
Guinea EspañolaGuinea Ecuatorial
Nota Importante: Las colonias que habían pertenecido a Alemania (como Tanganika, Camerún y Togo) fueron repartidas como Mandatos de la Liga de Naciones entre el Reino Unido y Francia después de la Primera Guerra Mundial.


1 comentario:

  1. El colonialismo y el imperialismo hicieron (y hacen) estragos en África, en Asia, en América, en Oceanía, bueno, en todas las tierras que pisaron los europeos...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar

África. Marzo 1939

 Estoy leyendo las revoluciones actuales en África y los miles de muertos en Sudán.  Quizá, con este mapa, podamos entender el porqué el des...