De los inmuebles más añejos del Distrito IV (Raval)

viernes, 25 de abril de 2025

Todo "normal". Elbit Sistems

 


 La empresa israelí  ELBIT SYSTEMS, trabaja, lo indica en su propaganda, bajo  el parámetro de "nuestros valores", donde nos dicen que tienen "soluciones éticas y responsables", toda una garantía.

La otra empresa israelí, con la que mantenemos unas excelentes relaciones: Defense Homeland & Security, también nos asegura una excelencia fuera de toda duda, avalada por un marchamo de garantía de calidad.

Recordar, para no asustarnos, que, pese a los anuncios públicos de la suspensión de compras a Israel por parte del Gobierno español tras el inicio de la ofensiva en Gaza, al menos 20 de estos contratos se adjudicaron o formalizaron después de dicho anuncio en octubre de 2024, y que dichos contratos, excepto el de los proyectiles 9mm, no están cesados, sino simplemente suspendidos hasta nueva orden.

Así que todo en orden.



26 comentarios:

  1. Pues si, és la llengua de fusta o neollengua, que vol dir el revés del que diu. Vol dir que "para valores los que tengo aqui colgando". Dit això, en aquest assumpte de les armes comprades o no comprades a Israel i venudes o no venudes també a Israel hi ha molta hipocresia d'uns i altres, almenys si no volem fer la guerra amb pedres i fones.
    Salut.

    ResponderEliminar
  2. Tutto in ordine!, mio Commodoro Destructore
    Salutte!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miquel, el GOBIERNO de España és més llest del que sembla, li ha comprat 15 milions de bales als israelians i més que n'hi comprarà, fins a deixar-los sense bales, perquè no puguin matar a més palestins a Gaza.

      Eliminar
    2. Ostres...qué finezza¡¡¡
      salut

      Eliminar
  3. En el Mercado Global,se compra y se vende de todo,hasta armas para el derecho a la defensa.,si se rompe un contrato,has de indemnizar.Bueno a ver cuanto nos cuesta,pero nuestro presidente,seguro que lo soluciona con una partida nueva,será por dinero
    Gracias


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, uno no puede romper un contrato unilateralmente, aquí se está sujeto a las leyes internacionales. No hay más.
      Bueno, con respecto al precio a pagar, por lo que parece la contrata (la han mostrado ayer varios periódicos), estaba suscrita con afirmación a principios de abril del 25, o sea que es última hornada, y su cancelación es de antes de ayer (un par de semanas largas), dicen que por presiones del PC dentro de lo que es Sumar, aunque la Yoli se quiere llevar el triunfo. Lo malo es que el encantado de conocerse salió (una vez descubierta la compra, claro) a decir que de productos israelíes nada de nada, y ahora el cacao maravillao; y eso, a lo que vamos, el precio a pagar es de 6´6 millones , la contrata entera, y además hay que comprar las balas a otro país para las pistolas Ramón, pues esta pistola solo funciona bien con un tipo de proyectil fabricado exclusivamente para ella.
      Así que si no se quiere que la poli tire piedras, se tendrá que pagar otra partida de munición. Salut
      https://www.20minutos.es/noticia/5087560/0/asi-es-la-pistola-ramon-la-copia-de-la-buena-que-interior-ha-repartido-entre-los-agentes-de-la-guardia-civil/

      Eliminar
  4. Pues menos mal que son balas éticas... Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, van forradas con una capa de hipocresía.
      Buen día, Susana.
      salut

      Eliminar
  5. Bueno,supongo que ha creado un precedente, a partir de ahora nos exigirán un seguro de cumplimiento de contrato.Lo gracioso del caso,que las compras se tendrán que hacer a otro país, que las comprará a Israel y revenderan a España,pero más caras.Es lo que ocurre con el gas ruso,que llega a España.Son cosas de los mercados.
    Son 46 contratos los firmados por España,según tv3.Eso es mucho dinero.
    Gracias

    ResponderEliminar
  6. Y con todo esto, si alguna vez nos atacan los marcianos, ¿con qué nos defenderemos? ¿Con tirachinas?
    —No, sr. ministro. Los insultaremos. Se asustan mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo, a mi entender, que se trate de defendernos con tirachinas, Ricard. Se trata, ami entender, insisto, en que no era necesario comprar de entrada producto de ese país habiendo como hay, sino se quiere el español (que es muy, muy bueno -Star M30 es una pistola usada en Vietnam por el ejército americano, y bajo clima pantanoso sin tener problemas), hay la italiana Baretta. Ya no hablo de productos alemanes.
      Además todo quedaba en casa, en Europa, que de eso se trata. Ricard.
      La entrada es simplemente por el doble juego de tahur de nuestro encantado de conocerse.
      Y mira, te diré más, para que veas lo que opino del asunto, la Yoli es otra hipócrita, porque don Julio ya hablaba del servicio militar como insustituible, y todos sabemos que en el nuevo orden mundial quieras o no, nos lo habremos de replantear, tal como Finlandia, Suecia, Francia, Polonia, Austria, Grecia, Chipre, Estonia, Letonia y Lituania.
      En Francia e Italia ya es objeto de debate.
      Salut

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Lo que sí se sabe, eso es indiscutible, no es hablar de oidas, es que los contratos se cumplen. No hay más. Aquí y en Tailandia. Así que sino te quedas las balas israelies y las pagas, las pagas de todas las maneras.
      Eso es lo que hay.
      Salut

      Eliminar
    4. Lo de hablar de oídas, no se ha entendido. Y no me refería a ti. Lo quito

      Eliminar
    5. Tranquilo, te he entendido, no pasa nada.
      Salut

      Eliminar
  7. A mí, sinceramente , todas estas escenografías y representaciones de cara al pobre y sufrido pueblo me dan más la risa por no llorar q otra cosa , porque compran y comprarán balas israelitas y gas ruso y cicuta belga porque es lo que se hace para q ellos nos compren aceite, naranjas o encajes de bolillos q fabriquemos , todo es un toma y daca , incluso en el caso de q ni siquiera necesitemos esas balas , el mercado internacional es un entramado complejísimo de contrataciones y subcontrataciones más inexpugnable q las sociedades creadas para eludir responsabilidades fiscales o de cualquier índole ..pero sí...a Yoli, lo de colgarse medallas le rechifla, en realidad no sabe hacer otra cosa , últimamente se me atraganta más ella q el encantado de haberse conocido q con la q está cayendo, hasta no me parece tan malo comparado con los gobernantes foráneos... A mí, desde q se ha ido corriendo a China, después de las bravuconadas de Trump, me cae mejor jajaja Un beso grande MIGUEL!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaja...salut María ¡¡
      salut

      Eliminar
    2. María, hay una cosa que sí me molesta, supongo que como a tí: que crea el sistema, el mismo que domina el estado, que somos tontos.
      Es indiscutible que no sabemos de la misa la mitad, Ni LA CUARTA PARTE¡, eso es así, pero lo que no admito es que me digas que tu discurso de buenismo es el que era después de que se descubriera la compra, eso es lo que hay. Me he tirao pa atrás porque me han visto. No hay nada más. Como la oposición es igual de tocha, palurda, malcarado y lerda que quien nos manda, no me siento en absoluto representado por nadie, pero me joden mucho más los que me intentan engañar, aquellos en los que yo me he fiado, en los que deposité mi confianza, simplemente porque me la han robado.
      Un abrazo y mil, mil besos.

      Eliminar
  8. Desconfío de todo lo que nos dicen, no sabemos de la misa la mitad y dicen una cosa y hacen otra, incumplen contratos y con esto la seguridad jurídica va cayendo por los suelos.
    Salud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De eso se trata, Francesc, de que cuando hay un contrato y una firma no hay vuelta atrás, y si la hay habrás de pagar la penalización. Y sino quieres ahora las balas, pues les da igual que les da lo mismo, se quedarán con las balas y el importe de la multa por rescindir el contrato.
      salut

      Eliminar
  9. Hablar,por hablar,ya sabes que Freixenet(el de las burbujas de la tele),hará un ERE,para despedir personal,dice por la sequía del año pasado.Me mosquea el asunto,porque con lo que ha llovido este año hay agua de sobra para las viñas.Pienso,que no será que teme el arancel de Trump,es una empresa catalana,que se mueve muy rápido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 180 personas, Car Res. El 23% de la plantilla. Freixenet tiene, de momento, su mercado en EEUU.
      Es lo que hay.
      Salut

      Eliminar
  10. Hoy , en cierto
    programa, la
    prgubta era,
    que si esta
    rescision de
    contrato ,se
    llevaria por
    delante a
    Marlaska ,
    a Marlaska?,
    al todo el
    gobierno,
    y junto con
    ellos, los
    que le votan
    como borregos
    sin conciencia
    ni consciencia .

    ResponderEliminar
  11. Respuestas
    1. No lo sé, no tengo idea, Orlando. Yo pienso en las firmas, los contratos, la palabra dada y nuestra postura delante los demás países. Hoy todo se mira con lupa, y los compromisos son los que son e Israel era igual hace un año que hace un mes, o sea, no hay nadie en el gobierno que no supiera que es lo que pasa en Gaza.
      Pero jugamos al disimulo y a mirar para otro lado.
      Ten en cuenta que los que vengan no lo harán mejor, no lo creas, y que vivimos tiempos en donde es mejor dejar la tele apagada.
      Un abrazo
      Salut

      Eliminar

Sábado, arte. Planilandia, una novela en muchas dimensiones -

"Planilandia: Una novela de muchas dimensiones" es un clásico de la ciencia ficción escrito por Edwin A. Abbott en 1884 .  Esta ob...