Diversidad en el nomenclátor.

jueves, 24 de abril de 2025

Desde entonces todo se acepta por normal...(*)

 ... Desde aquel día en que se abrieron 5830 cilindros de cloro (168 Tn),  que se expandieron gracias a la brisa en un frente de 6 Km y 900 metros de altura, la guerra dejo de ser enfrentamiento  inhumano para convertirse en asesinato de masas.

Se cumplen por estas fechas ciento diez  años.

Frente de Ypres, (Flandes). I Guerra Mundial. 22 abril 1915. Foto L.V.

(*) Bombardeos indiscriminados a ciudades
     Matanzas de civiles por motivos de raza, de religión, de color
     Violaciones masivas
     Ejecuciones en masa
     Masacres por motivos de etnia
     Invasiones unilaterales sin declaraciones previas...

26 comentarios:

  1. Les guerres haurien de fer-les només els vells, biològicament serien menys oneroses. De fet, els que declaren les guerres solen ser els vells.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejejeje..la Seguretat social és frotarie les mans
      Salut

      Eliminar
    2. Jejejeje..la Seguretat social és frotarie les mans
      Salut

      Eliminar
  2. Que cabrons !! 😠
    Mala idea. És molt difícil fer la guerra i es mata molt malament, amb una mà recolzada en un bastó i l'altre al CEDME. Així no acabaríem mai.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Depende que taca-taca, porque si atacas con el de los ruedines corres el riesgo de caerte y romperte una pierna¡
      Salut

      Eliminar
  3. Que gentuza.

    La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan

    ResponderEliminar
  4. En la Guerra Civil española, había una frase famosa:, "nos echaron de todo, granadas, balas.. Nosotros no teníamos nada"
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Matar a las personas con gas, afiliándolas, es de una crueldad manifiesta.
      salut

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Esa fue la primera vez que se gaseó, Susana. A partir de ahí todo lo demás.
      Salut

      Eliminar
  6. Ese día se cruzó una línea y sólo la hemos ido dejando cada vez más atrás. Con lo bonito que era tener dos ejércitos quedando un día para darse de palos en un descampado...

    ResponderEliminar
  7. Abrieron los cilindros de cloro y se fue perfeccionando la barbarie. El dolor y la muerte marcaron el signo del tiempo y acabamos aceptando como normal lo que es maldad.
    Salud

    ResponderEliminar
  8. A mi la que realmente me da yuyu, es la guerra biológica. Sueltas un virus "de diseño" y ... millones al carajo, en un plis plas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, Ricard, cierto.
      Se ve que hay montones de recipientes de cuando el Asad sirio. Veremos que pasa con ellos.
      Un abrazo

      Eliminar
  9. Como tengo el bebé dormido,me voy a enrollar un poco,con tu permiso.
    El cloro,como arma fue un fracaso.Es más pesado que el aire y tiene un color verdoso visible. Había que echarlo teniendo en cuenta el sentido del aire,para que llegara al enemigo.Si el aire paraba,se quedaba en tu trinchera.Si cambiaba de sentido,se iba a tu retaguardia. Un desastre,para colmo los soldados,que no eran tontos,al ver la nube verde del cloro flotar,con una toalla mojada con agua se frotaba la cara y convertían el cloro venenoso en agua con lejía, que ya la cosa era más suave.Eso lo saben hasta los 3studiantes de hoy día, con la mala fama que tienen.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tuvo que ser agradable pasar por esa tesitura, Car Res, hoy siendo todo diferente hay verdaderos gases que pueden arrasar una población en cuestión de horas.
      Salut

      Eliminar
    2. Se nos olvida que la vida es corta,y que todo es pasajero. Que lo que damos vuelve que lo que callamos pesa. Que las personas pasan. Que las deudas se pagan, que las heridas se sanan. Y que el tiempo no regresa.

      Eliminar
  10. Sí, estoy con Francesc, ya damos como normal cualquier cosa. En conflictos diversos igual mueren cada día quinientas personas, si no son más, y lo aceptamos sin pestañear. De hecho, dejan de ser noticia en los informativos, superadas por cualquier menudencia.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto, todo es normal, nada causa sorpresa, es natural.
      Hemos perdido la capacidad de asombrarnos, Gran Uribe.
      Un abrazo
      Salut

      Eliminar
  11. Como normal, no damos nada, pero la guerra es eso. Pero qué nos queda, que encima nos digan que tenemos la culpa. Pues no, ninguna. Si con eso se sienten menos culpables, quienes lo recuerdan, vale.
    Gracias

    ResponderEliminar
  12. Las guerras acompañan al ser humano desde que existe. Afortunadamente en España llevamos 86 años sin enfrentamientos fratricidas. Toquemos madera...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que solemos vivir, y no lo contamos de esa forma, pero es así, no son períodos de paz, sino períodos de entre-guerras, Luis Antonio, pues siempre las ha habido, como bien dices.
      Un saludo y gracias por estar

      Eliminar

El Mundo Today ¡ÚLTIMAS NOTICIAS !