¡Cómo está el patio¡, hasta los servicios púbicos estaban desbordados por los catañanes a la espera de aprovechar la oportunidad...
Esto del pubis es lo que tiene, es desbordante.
Sonia Delaunay-Terk , nacida Sonia Stern , es una de las máximas responsable junto a su marido Robert Delaunay del Orfismo , ese cubi...
Los catañanes de Garriga, no se ha dado cuenta de que el forma parte de este grupo, aunque me temo que se trate de un error tipográfico del periódico. O no, catañanez se asemaja a
ResponderEliminar... Gañanes.
ResponderEliminarSalut.
Ya ves que el corrector ni se lo miran, van a saco !
EliminarSalut
Ese, de tanto morderse las uñas, al país lo llama "Cata la uña"
ResponderEliminarY su servicio público.
ResponderEliminarNo te olvides...
Salut
jajajajaja Te juro MIGUEL, q leí el titulo y pensé...!! qué tendrán q ver las castañas, con el cateterismo jajaja ( lo del pubis, creí q iba de eso ) mira q soy tonta xD...! va de vuestras elecciones ! oye! no ha estado tan mal ...en general digo...bueno, al menos ya pasó q es lo importante ...cuaaaando terminaremos de estar en perpetua campaña electoral !!!!...los castañales, los valanceans, los q andansinluz y los mandiles...un beso grande ...q haríamos si nos quitaran el humor ! vegetar amargados y eso jamás! por eso yo soy una berza berciana ; )
ResponderEliminar¿Y lo del servicio púbico?, María, no tiene desperdicio. Quien escribió la gazetilla iba a saco y los correctores ni se enteraron...
ResponderEliminarEn fin, para reírse un poco.
Un beso
Lo peor es que ni siquiera te leí bien, porque en vez de catañales te leí "castañales" jajaja yo siempre me meto pifias a mi misma al leer.. claro que yo siempre voy a saco y mi corrector anda ídem ; ) .. Muaks!
Eliminarson los tiempos modernos jajaja..las prisas..
EliminarUn beso y buena semana
Escriben raro, piensan raro. Escriben con errores y piensan con errores. No corrigen y no admiten que nada ni nadie los corrija, porque piensan, si es que saben pensar, que nadie puede enmendarles.
ResponderEliminarEste texto que han publicado es una desgracia de redacción, no hay por donde cogerlo.
Salud
¿Catañanes?...¿servicio púbico?... Da para pensar, y además, mal.
EliminarUn abrazo
Factura y Fractura, Públicos y Púbicos, lo tuyo es mío. Como se mezclan algunas cosas.
ResponderEliminarUn saludo.
Somos los héroes de la aleación y la amalgama, Daniel, ya lo ves.
EliminarUn abrazo
¿Incompetencia profesional de los redactores o mala intención por tratar la noticia de un representante político que no les gusta? Salut, Miquel, un abrazo.
ResponderEliminarEs que esas faltas en un texto corto, en un diario de tirada nacional, causa extrañeza, la verdad.
EliminarUn abrazo
Factura por fractura; catañanes por catalanes; púbicos por públicos... Demasiadas faltas en medio metro de párrafos.
EliminarJa ja ja ,
ResponderEliminaren lo de
pubico ,
no entro
en detalles,
que después
me pongo
guarro😂,
y lo de
catalanes,
quiénes
son?
Alianza
Catalana?
Vox?, los
mismos
de Junts?.
Es que es demasié, Orlando, demasié. Y eso que es un diario de "prestigio".
EliminarSalut
Erratas por un tubo y redacción pésima. En los diarios digitales se produce a veces, pero nunca lo había visto en tan pocas líneas, y menos en La Vanguardia. ¿Será por tratarse de Vox?
ResponderEliminarSaludos.
Pues no lo sé, pero parece una columna hecha por un becario desde la playa, Gran Uribe.
EliminarHay cosas que no tienen explicación.
Un abrazo
Es un poco todas las razones que habéis esgrimido, gran Tot. Una decadencia de los medios, generalizada y que constatamos año tras año sus lectores. No admiten parangón salvo honrosas excepciones con el periodismo más clásico de los Cansinos Assens, Azorín, Mariano de Cavia. Y es un fenómeno más global, puesto solo se admiten adhesiones inquebrantables al editor, la dependencia de la publicidad institucional ante la caída de ingresos publicitarios, así como la falta de auténticos referentes. En el marco de rondas de entrevistas a Gay Talese, uno de los tótem del último periodismo americano independiente, que había escrito el que se supone que va a ser su último libro, como despedida, se recordaba ese Nuevo periodismo, que representaban los Norman Mailer,Tom Wolfe, o el propio Talese, de una calidad literaria tan excelsa, que en todo su culmen se llegó a decir que sustituiría como género narrativo a la novela.
ResponderEliminarPero en el caso concreto que nos traes a colación, no sé si es una venganza de un becario a los que tratan como estafermos en las redacciones o bien los explotan sin un atisbo de compasión. Una befa hacia Garriga yendo un poco más allá de lo que propone Joselu, o el escaso celo de un medio que se supone serio como La Vanguardia, cuando lanza sus artículos a la red. También la os correctores podemos achacarles algo de culpa, porque algunos son generativos, es decir, si el escritor repite muchas veces una palabra aunque no esté contemplada en el diccionario, es capaz de enjaretártela en todo el texto. Por eso, yo me cuido de incluso en mis mensajes más íntimos, me refiero al círculo de amigos con el que me muevo y me manifiesto más en plan jocoso en unos términos que fuera de contexto pueden ser malinterpretados como irrespetuosos. Imagínate que yo soy del Real Madrid, y qué comentarios puedo hacer del máximo rival al que respeto de forma sincera, pero que en un ambiente más distendido, se presta a hacer chanzas y bromas, que a un culé podrían molestarle.
Recuerdo en este caso a un amigo mío muy madridista, que siempre ha sido muy ponderado. Quedamos en un parque para que jugasen nuestros hijos,y su hijo Diego, rubicundo y precioso con sus cuatro años, media lengua, no paraba de llamar al Barcelona Farsa. Y el chaval no entendía por qué le regañaban, cuando era como su padre se refería al Barcelona en la retransmisiones de partidos en casa. Nosotros al cabo del tiempo nos reímos de esa anécdota. Perdona la digresión. Por especular, lo que quería decir es que a lo mejor el autor del texto, presuntamente, utiliza expresiones como "catañanes" y le ha delatado su corrector. Otra cuestión que si considero una amenaza, es que con la inteligencia artificial ya no se puedan apreciar estilos más personales que antes eran el sello de los periodistas, y por las que los lectores leíamos sus columnas. Yo recuerdo cuando iba a la universidad en el metro, que me llevaba la columna de Umbral del día anterior para leer la con fruición, gran Tot. En una de ellas hacía una especie de oda a la fealdad de los que madrugamos y enseñamos unas caras abotargadas por el sueño. Alcé la cabeza y pensé. Qué cabrón el señor Umbral y qué bien escribe. Un saludo Tot y perdona este despliegue de insensateces. Cuídate.
Me pasa tres cuartos de lo mismo, SERGIO. Me cuido mucho de hablar y decir que cosas delante de mis nietos.
EliminarHace años me distancié del fútbol, porque vi que me dominaba, y no deseaba caer en la trampa. Fui socio perico durante muchos años, desde los trece a los casi sesenta. Me borré de golpe, cuando primaba más las ganas de que perdiera el de enfrente a que ganara mi equipo. Sigo pagando los carnets de mi hijo, su señora y mis nietos, pero yo estoy desligado por completo.
Compraba El Pais cuando escribía los jueves García Márquez. Y compraba Cambio 16. Después me decanté por La Vanguardia, pero dejé de comprarla cuando se empezó a deshacer de buenos periodistas, como Gregorio Morán.
Ahora estoy suscrito a ella digitalmente, pero no me convence como antaño.
Ha cambiado la forma, hoy ya no hay diarios independientes, porque todos dependen de algo, propaganda, accionariado, linea editorial, grupo mediático...todos dependen de algo.
A Umbral lo leía en La Vanguardia, y de él guardo algún recorte, porque siempre me pareción un cronista especial.
Hoy sigo a Gregorio Morán del que te dejo un apartado. te ruego que leas el último "Se acabó la fiesta de los hipócritas".
https://www.vozpopuli.com/redaccion/gregorio-moran
Un abrazo y gracias por estar ¡
Gregorio Morán, además de un periodista como la copa de un pino, me encanta leer sus artículos, es una de las personas más íntegras que hay en el panorama actual, donde el servilismo es moneda común. Un saludo,Tot.
ResponderEliminarUn saludo, SERGIO.
Eliminar