Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desaparece el comercio tradicional, y con ellos los carteles...
. ..aquellos que ponían "Colmado", vaya a saber si se titulaban así porque en aquella época todo era escaso, y mirar aquellos ana...
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIgualment MIquel, tu i tots els escriptors recónditos, recónditas i recóndidit@s.
ResponderEliminarCom és el teu cas, amic Puigcarbó.
EliminarSalut
Con Italo Calvino para mis momentos de lectura, hoy.
ResponderEliminarpodi-.
Buena lectura.
EliminarSalut
Creo que me esperan una alubias con almejas finísimas para este martes que aquí es festivo por aquello de la festividad regional de Villalar, cada vez más torpedeada por las derechas que nunca han tragado con ella.
ResponderEliminarBuen provecho ¡¡¡
EliminarEl comentarista que dice que va hoy con Calvino no va nada errado, no. Por aquello que si una noche de invierno un viajero o un barón rampante...
ResponderEliminarCierto, ostras no lo recordaba ¡¡¡ es verdad¡
EliminarSalut, otra vez
Miquel, reconozco ese libro que has puerto en la portada. ¡Cuántas ilusiones contiene!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Sin duda que fue una iniciativa ilusionante con Miquel, en proyecto y realización y en contenido. Veré de hacerme con el libro. Un abrazo.
EliminarFackel.
Era la ilusión de muchas personas, Francesc Cornadó, también la de nosotros dos, que insertábamos cada escritor con la ilusión de niño.
EliminarFue una buena época de la que aprendí mucho a tu lado. Pero mucho.
Gracias ¡
Un abrazote de oso
Si Fackel. Estuvimos mucho tiempo entrevistando a autores, incluso yendo detrás de ellos, que todo se ha de decir, y el resultado dio para otro libro de la misma serie, libro que no se llevó a la práctica porque dejamos en reposo la página de Escritores Recónditos.
EliminarSalut
Muy feliz día de San Jordi y enhorabuena a FRANCESC CORNADÓ y a ti , por ese precioso proyecto que pusisteis en marcha ambos, dando a conocer a ESCRITORES RECÓNDITOS que de otra forma nunca hubiera visto la luz o más bien poquita luz ...Hoy un beso grande, una rosa y el libro q elijas si es q te queda alguno por leer, q lo dudo ; )
ResponderEliminarUn beso grande MARÍA...hay tanto por leer y por descubrir, tanto...
EliminarSi que le pusimos ganas e ilusión, pero todo tiene principio y final. De momento está estático.
Un beso y gracias a ti por estar
Que nos acompañe la lectura de un buen libro en los días venideros, y que lo disfrutemos con salud y ánimo sereno.
ResponderEliminarAbrazo, Miquel.
Gracias, Paco Castillo.
Eliminarte tengo presente, ya lo sabes, y estoy, estamos, a la espera de tus escritos
Un abrazo
Igualmente
ResponderEliminara todos.
Un abrazo, Orlando.
EliminarGracias por saludarnos. El saludo es mutuo y nos alegra tu presencia.
Un abrazote ¡
Salut
Hay algo mágico en un libro, una persona escribe cosas, ya sean reales e imagunarias y en otro lugar, en otro tiempo otra persona que no conoce se impregna del pensamiento del autor.
ResponderEliminarUn saludo.
Completamente de acuerdo, DANIEL
EliminarUn abrazo
Me sumo a los deseos de Paco Castillo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gran Uribe, más que recomendable tu entrada, vaya por delante.
EliminarY, dos, gracias por tus deseos, que sabes, son compartidos.
Un abrazo grande, de todo corazón
Feliz día del Libro,Tot. Como dice Daniel, los libros son como una caja mágica llena de sorpresas. Ventanas a otros mundos para combatir el tedio y llenar de fantasía nuestra realidad. Ahora mismo por ejemplo, cayó por casualidad en mis manos diplomacia de Henry Kissinger. El viejo lobo de la diplomacia, que a pesar de sus numerosos fracasos y éxitos, siempre ofrece una visión muy profunda de la realidad geopolítica de nuestro tiempo. Me ha abierto los ojos a la geopolítica del siglo XIX, que sobre el papel es muy parecida a las tensiones que suscita Rusia en su entorno. En fin, un descubrimiento para celebrar este día tan importante. Perdone usted gran Tot que haya llegado algo tarde. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarPor cierto, me encantó Diario de un anarquista. Tanto que me leí lo que supone que eran los apuntes del cuaderno negro que el autor ficcionaba y hacía más literario que el auténtico protagonista de esas páginas, nunca mejor dicho, negras de nuestra historia
ResponderEliminarSabía que te iba a interesar, SERGIO, los apuntes al margen no tienen desperdicio y dicen lo que aquí nadie se atreve, pero narrado en primera persona es algo contundente.
EliminarUn abrazo y un saludo
Gracias ¡
Aunque tarde por despiste pero ese libro seguira siendo un tesoro donde se guardan tantas ilusiones...
ResponderEliminarLos libros son buenos compañeros y fieles amigos.
Un abrazo y disculpas por no pasar a tiempo te dejo la rosa virtual :))
No has de preocuparte, Bertha, se que estás más que ocupada, y es normal.
EliminarUn abrazo fuerte y el deseo de que te hayan regalado una rosa tan bonita como tu entrada en esta página.
Gracias ¡