Nací en un barrio privado; privado de agua, privado de luz, privado de colegio. (Diego Armando Maradona)

sábado, 18 de octubre de 2025

Sabado arte. Algunos de los seres contrahechos en el universo de Francesc Cornadó.

Siempre he pensado que el valor de lo que se plasma va unido a la calidad ontológica del texto. 

Es evidente que me refiero a la calidad conceptual, y es evidente, al menos para mí,  que este texto escrito por Francesc Cornadó  y que lleva por título "Bestiario para después de los tiempos", podría ir de la mano con los plasmados, allá por el primer cuarto del siglo veinte, por Éluard, Aragón, Péret o Artaud.

Les dejo con el Imaginalis Mundus de Francesc Cornadó:


Igniscursum Trompetensis

Correfoc con cabeza de trompeta y zapatos de bronce.

Corvus Stellaris

Cuervo cuadrúpedo de plumas estelares.

Capra Aegagrus Arrabalea

Cabra pánica y dionisíaca.

Tapirus Celibata

Tapir asexuado.

Grus Caerulus Universa

Grulla del universo azul, rodeada de versos impúdicos que en invierno vuela entre los silencios errantes.

Linx Nasa Spirala

Lince lepidóptero con nariz en forma de espiral.

Panthera Impudicca Crapulae

Pantera libidinosa.

Mustalia Ciclus Chrysaora

Hurón medusa, hurón cíclico y maloliente.

Felis Bizantinum

Gato de Estambul, gato nígrido, gato befo, gato machero. Defeca abundantemente y al estilo bizantino.

Phoebastria Albatrus Sapiens

Albatros sapiens. Come cables de fibra óptica.

Pediata Bathycongrus

Congriópodo, pez con patas raquíticas y piel de doncella.

Testudo Hermanni Contestania

Tortuga levantina de cabeza apepinada. (Como la Dama de Elche)

Aquila Heliaca Lignum

Anguila leñosa que huele a lápices de colores.

Taurus Rerum Inclinatium

Toro ario decadente y post-socrático.

Barbus Pilosum Bicorna

Barbo piloso de doble asta.

Ursus Ratione Uti

Oso de la razón invertida.

Antaresia Maculosa Stirpae

Culebra manchada de lengua piramidal.

Didelphis Virginiana Aequinoctĭalis

Zarigüeya equinoccial.

Canis Equino Repolliensis

Perro equinoso que camina entre ruinas falsamente románicas.



27 comentarios:

  1. Barroco surrealismo, mi preferido es el Canis Equino Repolliensis, seguido del Tapirus Celibata.
    Salut.

    ResponderEliminar
  2. Demasiado complejo para una mente racional y concreta como el hormigón.

    ResponderEliminar
  3. Solo faltan las mascotas con gorrito durmiendo en la cama del dueño ( también llamado " papá humano"). Señales inequívocas del apocalipsis. El fin de esta era está cerca.

    ResponderEliminar
  4. Es lo más parecido al Aliga de mi pueblo, cuando se dirige al público con sus chorros de fuego, los días de fiesta mayor. Ya tiene sus años, pero sigue asustando

    ResponderEliminar
  5. Además de:

    Petrus Hipocritus Enamoratum
    Abalus Celibatum Contudinerum
    Koldus Jetus Pagafantums
    Cerdams Carabobus Melollevocrudus

    Y mas .../..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y más, y más...lo dice el mismo autor ¡¡¡
      Salut

      Eliminar
    2. jajaja este geniecillo es DANIEL ¿ a que sí ?

      Eliminar
  6. La lista de los animaloides o de las bestias se puede ampliar, basta con echar una mirada alrededor.
    Gracias, Miquel, por citar mi escrito.
    Salud.

    ResponderEliminar
  7. Bonita sátira de los bestiarios medievales, je, je.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me da de que alguno está actualizado, RODERICUS.
      Un abrazo

      Eliminar
  8. En su día ya felicité a nuestro querido FRANCESC C, por su inagotable ingenio y este maravilloso bestiario en su blog, e incluso le amenacé con contarle lo que mi calenturienta imaginación asociaba a sus genialidades, así que con tu permiso ( como contigo tengo más confianza e incluso si ves que te lo emborrono mucho con mis tonterías, te lo friego enterito: ) te cuento .. algunos son muy obvios ( para mi ) otros hay que estrujarse un poco más la sesera

    Igniscursum TrUmpetensis ( TRUMP)
    Corvus Stellaris (VANCE)
    Capra Aegagrus Arrabalea ( MARINE LE PEN)

    Esos del mundo y de aquí de casa jajaja

    Tapirus Celibata ( el ministro de asuntos exteriores)
    Grus Caerulus Universa ( Yolanditam la grulla jajaja)
    Linx Nasa Spirala ( Pedrito, con su nariz larga de Pinocho)
    Panthera Impudicca Crapulae ( Maria Jesús Montero)
    Mustalia Ciclus Chrysaora ( el Hurón medusa, hurón cíclico y maloliente, Puigdemont)
    Felis Bizantinum ( Felix Bolaños)
    Phoebastria Albatrus Sapiens ( Carlos Cuerpo)
    Pediata Bathycongrus (el Congriópodo Pablo Iglesias)
    Testudo Hermanni Contestania ( la tortuga levantina apepinada MAZÓN)
    Y el Taurus Rerum Inclinatium (Toro ario decadente y post-socrático ) por supuesto Santiago Abascal …

    El resto ya no sabría , quizá el Ursus Ratione Uti (Oso de la razón invertida podría ser JUNQUERAS Y Antaresia Maculosa Stirpae, la Culebra manchada de lengua piramidal… BELARRA jajaja.. ah! espérate por supuesto de la Zarigüeya equinoccial y el Canis Equino Repolliensis de estos dos, hago uno, FEIJOO : )

    Perdón, un beso grande y buen finde para todos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ostias ¡¡¡¡¡ qué bueno MARÍA...Nos has dejado el reflejo civil en un bestiario actualizado.
      Muy bueno.
      PD: Te has vengado con Yoli Loewe, mira que adjudicarle el de Grus Caerulus Universa ¡¡¡
      Un beso grande y gracias por compartir tus cuitas por aquí.
      Salut

      Eliminar
    2. PD: Particularmente a mi querida Marizuzu Montero le administro el de Capra Aegagrus Arrabalea

      Eliminar
  9. María porque vive en Tuy y no está muy puesta y lo que se cuece por estos lares. Yo diría que el Canis Equino Repolliensis,(Perro equinoso que camina entre ruinas falsamente románicas) puede ser Sílvia Orriols, alcaldesa de Ripoll y Presidenta de Aliança Catalana, el partido xenófobo que le está comiendo la tostada a Puchi por el flanco derecho.
    Al hablar de ruinas, quizá pueda referirse al Monasterio de Ripoll, fundado por Wilfredo el Velloso, que se supone que encarnaba el nacimiento del alma de Cataluña y de su pasado feudal. Estaba en ruinas y había que darle la "pompa y circunstancia" debida. Fue así que, siguiendo la línea de restauración estilística marcada por Viollet le Duc, que tanto gustó a los modernistas, Elías Rogent procedió a inventar todo lo que no estaba ni había estado nunca, en parte copiado de otras iglesias o monasterios. Ahora es visitado con gran reverencia ese lugar fundacional que era una pura ruina.

    https://www.cooltur.org/wp-content/uploads/2022/04/Santa-Maria-de-Ripoll-despres-de-atac-de-1835-3.jpg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces...¿la portalada románica también fue rehecha?, porque es una portalada celebrada como tal y por lo que parece es genuina, pero visto lo visto...
      Yo me quedo con la iglesia de Pedret, del IX , creo que es lo más de lo más y el estilo que me gusta.
      Aclárame lo de la portalada de Ripoll, porfa
      Un abrazote

      Eliminar
    2. Miquel, tanto la portada del Monasterio de Santa María de Ripoll como casi todo lo demás de este monasterio, es una invención de Elías Rogent.
      Por allí había unas construcciones de la época del románico, probablemente del tiempo de Wifredo el Velloso, pero después, hacia 1885, el obispo de Vic encargó al arquitecto Elías Rogent una reconstrucción de todo lo que había quedado por allí después de varias destrucciones, dersamortizaciones y abandonos, Elías Rogent siguiendo el tópico formal del románico, destruyó los restos arqueológicos que quedaban y añadió un cimborrio, unas columnatas y otros muchos elementos muy del gusto de la Renaixença.
      Salud.

      Eliminar
    3. Te prometo que es la primera noticia, Cornadó. Precisamente tengo un libro con ilustraciones de la portalada del Monasterio y sus figuras, amén las explicaciones de las mismas, y pensé en lo bien cuidadas que estaban, pero jamás que eso fuera una reconstrucción noucentista, si así se puede denominar.
      Me quedo perplejo
      Gracias

      Eliminar
  10. Elías Rogent fue un gran, gran arquitecto, sabía de construcción y de historia, dibujaba muy bien, fue director de la Escuela de Arquitectura de Barcelona y maestro para muchos arquitectos que vinieron después.
    Elías Rogent sabía como se construía un monasterio o una catedral.
    Particularmente opino que todo es una cuestión de empujes y contra-empujes.

    https://francesccornado.blogspot.com/2012/04/como-se-construye-una-catedral-gotica.html

    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ostras ¡¡¡ del 2012, o sea de hace ya más de trece años. No recordaba la entrada.
      La vuelvo a leer porque es más que interesante, y te agradezco que la hayas insertado.
      Toda explicación es buena, máxime si viene de una persona que sabe.
      Un abrazote ¡
      Salut

      Eliminar
  11. Estoy a cuadros. Otro "mito fundacional" catalán tan falso como el Barrio Gótico.

    Lo ignoraba, y mira que he disfrutado de los capiteles de las columnas del claustro.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chico... pues ya somos dos.
      De verdad que aún me habré de enterar que la Sagrada Familia es obra de Walt Disney ¡
      Eso ya es el acabose.
      Un abrazo

      Eliminar
    2. La iglesia del monasterio de Santa María de Ripoll fue tan reconstruida a finales del siglo XIX que el abad Oliba, su fundador, no la reconocería.
      Pedro Navascués, un experto, explicaba bien los delirios del XIX en la (re)construcción del Monasterio de Ripoll.
      https://oa.upm.es/10532/1/Ripoll.pdf

      Eliminar

Motocarro "Delfín" (El de las galletas Móntes)

Es curioso que hay objetos que son imposibles de olvidar. Si hoy me preguntan como era la fábrica de galletas Montes en mi niñez, la que est...