No hay gorrión que se acerque ¡¡¡
SI LOS POLÍTICOS FUERAN A LAS TRINCHERAS NO HABRÍAN GUERRAS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patrimonio Ferroviario del Metro de Barcelona
El espacio situado frente al centro cultural de la Farinera del Clot, en la zona de la Plaza de las Glòries, acogerá la exposición de los ...
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Bien visto, lo que no se es si funciona, porque en el tejado de nuestro bloque pusimos unos mochuelos que se supone deben asustar a las palomas cagonas, pero las susodichas pasan olímpicamente y defecan a base de bien. No así las cotorras argentinas, que deben tener un sitio concreto para defecar.
ResponderEliminarSalut
Los mochuelos han de ir acompañados por su chillido característico, como en la Estación de Francia, que cada media hora lo emite, sino las palomas pasan.
EliminarLas cotorras no tengo idea.
Salut
Buen sistema para algunas aves.
ResponderEliminarPero creo que ineficaz si se pusieran por ejemplo en el parque de la Ciudadela y en cierta plaza cerca de la Catedral.
Las palomas y/o palomos y las cotorras y/o cotorros se seguirían defecando aparte del alpiste que mangan -que no es poco- y de la máxima calidad.
Esto también es extensible a otros miles de lugares en toda España.
Al final se acostumbran. Pero claro, esto tiene como sistema al viento a su favor, que hace que se mueva, al igual es lo que les asusta.
EliminarUn saludo
El halcón no sé, pero los mochuelos que dice Puigcarbó acaban haciéndose amigos de los pájaros, que siguen haciendo de las suyas.
ResponderEliminarSaludos.
Porque están estáticos, CAYETANO. Esto no para de moverse, y creo que asusta , pero tampoco he tenido oportunidad de preguntar al dueño del campo si es un sistema de éxito.
EliminarLo que sé es que los aviones pasan cada sesenta segundos a menos de cien metros de altura y que los pájaros no se asustan, eso lo he comprobado.
Un saludo y buen día
jajaja En una plantación así volando, no sé si será efectivo , lo q sí te digo es q en un tejado para evitar q las palomas lo pueblen frente a mi casa lo han colocado y las palomas siguen tan pichis con él al lado zarandeándose , los pájaros son muy listos : ) Un beso grande MIGUEL !
ResponderEliminarVaya¡¡¡ tendrá este agricultor que inventar otro método, ahora están los gorriones, que vuelven a repoblarse, los estorninos, las palomas, algunas, pocas, cotorras y muchos mirlos.
EliminarLas garzas y las garcetas se van a orillas del río, y los demás pájaros son de paso y no van agrupados.
Un beso para tí, MARÍA¡
Salut
Muy original. Un beso
ResponderEliminarUn beso, SUSANA MORENO
EliminarUn sobrino de Ana trabaja en AENA en el aeropuerto de Ibiza. Una de sus misiones consiste en ir por las pistas para ver cómo está el tema aves, que hay muchísimas allí porque está al lado de las salinas.
ResponderEliminarHay diez "trabajadores" en el aeropuerto de Ibiza que apenas levantan un par de palmos del suelo, pero cuyo reducido tamaño es diametralmente opuesto a su entrega, ya que jamás abandonan el recinto. Al menos con permiso. Son las aves rapaces, que nunca pierden su instinto.
El servicio de control de fauna del aeródromo cuenta con un "ejército" de tres águilas ("Harris") y siete halcones ("peregrinos" y de otro tipo) en su plantilla animal. El principal peligro allí son las aves, como golondrinas, palomas, gaviotas o cernícalos y migratorias diversas, a las que la silueta de una rapaz les impone mucho. Este aeropuerto es como el último paso que muchas van a dar antes de cruzar todo el Mediterráneo.
Estos "soldados" vuelan todos los días y su función es principalmente disuasoria, es decir, que no se dedican tanto a cazar como a mantener a raya con su mera presencia a posibles invasores. Realizan sus patrullas con un GPS adherido a sus cuerpos mediante un arnés, para que los técnicos siempre conozcan su paradero. El objetivo es mantener la zona libre de especies que interfieran con la operativa de todos los vuelos que gestiona el aeropuerto, pero sin perder de vista que no hay ninguna necesidad de matar por ningún motivo. Al fin y al cabo, somos los humanos los que hemos invadido su terreno.
Un abrazo
Conozco a uno de los tres cereros con el que cuenta el aeropuerto de aquí, Gran Uribe, y de verdad es un trabajo curioso. Los he visto trabajar en infinidad de ocasiones, porque al estar el aeropuerto al lado mismo de la desembocadura del río esto está plagado de aves.
EliminarLo del GPS no lo sabía, pero no me extraña nada, es un buen sistema.
Tampoco matan ni hacen mal a ninguna ave que se pasee por estos lugares.
Un abrazo
Salut
Hubiera
ResponderEliminardicho,que
es una
cometa ,
desde luego,
el que lo
puso,ha
sido de lo
mas
ocurrente,
al no colocar
el espantapájaros,
con forma de
persona, un
saludo.
Es una cometa, sí, Orlando, y se asemeja a un cernícalo, y como no para de moverse por razón del viento, da sensación de veracidad.
EliminarUn abrazo
Un método antiguo que todavía sigue siendo funcional. Enhorabuena.
ResponderEliminarUn saludo!
EliminarYo pondría una foto de Feijóo desnudo. No tengo la menor duda de que cualquier tipo de pájaro, gorrión, paloma, cotorra, estornino, saldrían corriendo (volando, vamos). El daño colateral, no obstante, también está servido: Los gatos se mearán en el retrato.
ResponderEliminar