Nací en un barrio privado; privado de agua, privado de luz, privado de colegio. (Diego Armando Maradona)

viernes, 24 de octubre de 2025

Alcarchoferas con Montserrat al fondo

 Ya empiezan a emerger con fuerza




18 comentarios:

  1. Creo q ya te lo he comentado, nunca he visto una planta de alcachofas al natural y mira q me gustan, pero por aquí no se cultivan, o yo no las he visto, gracias , buenas noches y un beso !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias MARÍA por lo de la "r", ostras ¡¡¡ esto me pasa por no corregir, y corregir
      Las plantas y las flores son preciosas, de verdad, cogen un color espectacular.
      Un beso enorme y gracias otra vez

      Eliminar
  2. Me separa media docena. Al horno y con una picadita de ajo y perejil.
    Salut.

    ResponderEliminar
  3. A las brasas con una buena butifarra picante y también con la picadita del Francesc.

    ResponderEliminar
  4. Muy bien, muy bien, este es exactamente el paisaje que más me gusta de todos, el paisaje donde hay cosas que se pueden comer, el paisaje cultivado, el paisaje con presencia humana. La tierra al servicio del alimento, del trabajo y la producción.
    Las alcachofas son un don divino. Me gustan mucho guisadas de todas maneras, ya sean a la brasa o simplemente hervidas pero sobre todo con foie-gras, uff, una delicia.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aggg¡¡ a la brasa¡¡¡ escondidas entre las cenizas...Que buenas. No sé de donde provienen, supongo que del Magreb, porque llevan el "al" delante pero no creo que la planta sea autóctona de la península.
      Un abrazote
      salut

      Eliminar
  5. En un guiso, con guisantes y algunos trocitos de carne magra en salsa, con media barra de pan y una copa de buen vino, en tu caso del Priorat o del Penedès. Despues ya se puede acabar el mundo.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojo..que esa también es una buena preparación, con guiso...si señor CAYETANO, tampoco tiene nada que envidiar a lo que hemos puesto... Con guiso. Y sobre el vino, ya ves, no hay problema se acepta todo el que sea de buen paladar. Yo me quedo con cava, a 3 ó 4 grados, bien frío, y que sea brut Nature.
      Un abrazo
      Salut

      Eliminar
  6. Respuestas
    1. No te preocupes, CAYETANO, sino es por MARÍA, también la hubiera hecho gorda, había puesto "arcarchofas" y me sobraba una "r" en el titular, pero ha tenido bien a advertírmelo, cosa que agradezco, de verdad.
      Te aseguro que me salvo de muchas por el corrector.
      Otro abrazo y que tengas salut que es lo importante.
      PD: ya sabes que esa palabra sagrada, la de salut, la pongo siempre en catalán, es una manía...me estoy haciendo viejo ¡¡¡

      Eliminar
  7. Me encantan, y mira que es complicado encontrarlas buenas :) creo que yo tampoco había visto nunca una planta de ellas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando están con la flor, son espectaculares, BEAU, Te dejo la muestra:
      https://totbarcelona.blogspot.com/2022/06/la-flor-de-la-alcachofa.html
      Gracias por estar
      Salut

      Eliminar
  8. A mí también me gustan las alcachofas y depuran el hígado. También —como a F.C— los paisajes cultivados, y en mi caso si son con alcanciles (o alcauciles, en Lorca llaman a sí a las alcachofas), mucho mejor. Son preciosos, sobre todo cuando están en flor. En Benicarló hay muchos y celebran la Fiesta de la Alcachofa en los primeros meses del año. Un "inspirado y colorista" cartelista llamado Elías Taño diseñó el cartel de la de 2025.
    https://benicarlo.travel/benicarlo/uploaded/MOD_CARTEL_ALCACHOFAS_2025_CASTELLANO_FECHAS_Y_LOGOS.jpg

    La abuela de Ana tenía dos campos de alcanciles en la huerta de Lorca. Al morir, las hijas no sabían qué demonio hacer con ellos y los vendieron a un presunto agricultor a precio bastante bajo. Éste debía de conocer los planes del Ay Untamiento y lo primero que hizo en cuanto el plan urbanístico convirtió esos terrenos en edificables fue revenderlos, supongo que mucho más caros. Ahora hay unos bloques espantosos. Cuando pasamos por delante da angustia verlo. Está bien que se construyan pisos, pero es una pena que sea a costa de la agricultura y de las alcachofas.

    Ella los preparaba así y lo seguimos haciendo así en su recuerdo:
    «4 minutos de olla a presión con perejil para que no se pongan oscuros los alcanciles. Se escurren y se parten por la mitad. Se prepara una salsa con un buen sofrito de cebolla y ajo, al que se añade harina, se cocina un poco y copita de vino blanco y caldo de pollo. Se pasa la salsa por el minipimer y se vierte sobre la fuente con los alcanciles. Con unos huevitos duros en rodajas al lado están de muerte.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joooooooooooooo ¡ una joya de receta que, NO DUDES, Gran Uribe, haré.
      Y las haré por tres motivos:
      A) Porque somos tierra de alcachofas
      B) Porque has tenido la deferencia de explicárnosla
      C) Porque es fácil de hacer y además, rápida.
      D) Porque nos gustan las alcachofas o alcanciles.
      Un abrazote y mil gracias ¡¡¡

      PD: ¡Vaya cartel tan chulo que le ha salido!, me gusta.

      Eliminar
    2. Bueno, Gran Uribe, hay cuatro motivos, no tres ...(faltaba el iva)

      Eliminar

Alcarchoferas con Montserrat al fondo

  Ya empiezan a emerger con fuerza