Antes de clicar sobre el mismo, permítanme jugar con ustedes a las adivinanzas: ¿Cuál es el canto que interpreta?
Alma Redentora Mater
Ave Regina Caelorum
Regina Caeli
Salve Regina
Kirieleisón
Gloria
Credo
Sanctus
Aleluya
Agnus Dei
Día de Juzgador
Alma Redentora Mater
Ave Regina Caelorum
Regina Caeli
Salve Regina
Kirieleisón
Gloria
Credo
Sanctus
Aleluya
Agnus Dei
Día de Juzgador
Les doy mi palabra que no creí que esto que les inserto fuera real. Que era una maniobra de la oposición. Una manipulación burda y cruel rea...
Haleluiah, i canta be el pájaro.
ResponderEliminarJanet Sanz tuvo una trayectoria destacada en el Ayuntamiento de Barcelona, especialmente durante los mandatos de Ada Colau como alcaldesa. Aquí te resumo algunos de sus principales logros y contribuciones:
Transformación urbana y sostenibilidad - Impulsó los ejes verdes del Eixample, como el de Consell de Cent, que se convirtió en símbolo de la nueva urbanización sostenible en Barcelona.
Lideró políticas de ecología, urbanismo, infraestructuras y movilidad, apostando por una ciudad más verde, menos contaminante y más centrada en las personas.
Espacio público y movilidad - Promovió la reducción del tráfico privado en zonas céntricas y la ampliación de espacios peatonales.
Apoyó la creación de supermanzanas (superilles), que reorganizan el tráfico para dar prioridad a peatones y ciclistas.
Planificación urbana inclusiva - Fue clave en la revisión del Plan General Metropolitano, con enfoque en vivienda asequible y desarrollo equilibrado.
Defendió políticas de regulación del turismo para evitar la gentrificación y proteger el tejido vecinal.
Pues només que la resta haguessin fet la meitat que ella, la cosa aniria més bé encara.
Una escultura, Li han de fer una estàtua!!!
EliminarSalut
Claro uno de Sabadell elogiando lo de BCN, yo también digo que el alcalde de Sabadell y todas las políticas urbanísticas y las no urbanisticas son fabulosas por lo menos vistas desde BCN.
EliminarEn el fons Colau i Sanz han acabat pagant la factura de pacificar la ciutat en detriment de la poderosa indústria de l'automòbil, que no els hi ha perdonat.
ResponderEliminarDons que siguin fos estatuas!!!
EliminarSalut
Dos, dos estatuas!!! Una para cada una!
EliminarSalutte!
No calen estàtues només reconèixer el que varen fer bé en el seu mandat, molt més del que hauria fet inepte d'enTrias.Mira aquest video:
Eliminarhttps://arrezafe.blogspot.com/2025/09/milano-manifestazione-per-gaza-assalto.html
Mira, Francesc, una cosa és veure les coses des de SBLL i una altra de viure en un barri on allò és un campament a l'aire lliure. Les superilles han estat un fracàs total. He viscut allà, les he patit allà i he estat de l'AAVV d'allà, i cal viure'l.
EliminarAcotar els carrers en quadrats manant a prendre per sac el que va fer Cerdà, és com a mínim un delicte, quan els xamfrans són el signe d'identitat de l'Eixample, i donaven mobilitat al barri.
I posar cadires i taules per tot arreu, cadires i taules que han hagut de treure (a Borrell, a Manso, a Parlament ), ara , aquest mes, perquè allò era la gresca flamenca continua, un altre fracàs.
Lo bueno sería preguntar, como lo he hecho yo, a los comerciantes de Sant Antoni y de la Boquería, els mercats del districte, sabries moltes coses més.
Li vagi bé, i que trobi una bona porta corredissa per tota la vida.
salut
Claro uno de Sabadell elogiando lo de BCN, yo también digo que el alcalde de Sabadell y todas las políticas urbanísticas y las no urbanisticas son fabulosas por lo menos vistas desde BCN.
EliminarSi sumamos o agrupamos verbos como Impulsar + liderar + promover + apoyar + planificar + defender me temo que el resultado es un eufemismo del conocido, no cardar ni brot
ResponderEliminarAquesta és bona!
EliminarSalut
Nos das caña continuamente del aumento de la contaminación del aire,por la prolongación de una pista en el aeropuerto de El Prat.Ahora dices que las Islas urbanas son un fracaso.El nivel en Barcelona,ha dado lugar a continúas multas al Ayuntamiento,por parte de Europa.Ya me dirás, cómo se consigue bajarlo.El plan Cerda,fue bueno hasta los ochenta, pero hay que corregirlo,de lo contrario más multas,más gripes,más problemas respiratorios,en los más indfensos,niños y mayores
ResponderEliminarLos datos son solo para marearte, Car Res.
EliminarYa lo sabes
Salut
Mira, antes te he contestado por tl, y eso no me da margen para hacerlo de la manera que deseo. No soy de dar explicaciones, pero te las voy a dar ya que dices que te doy caña con el aeropuerto.
EliminarSoy partidario del turismo, pero este que venga con dinero, y a pagar hotel, y la pernocta por cada día de estancia, como en Suiza. No soy partidario de los que vienen por cuatro horas y marchan, , que los hay a millones (este año han desembarcado solo en el aeropuerto 55 millones de personas, SOLO EN EL AEROPUERTO DE BARCELONA.
¿Cuál es el límite?, esa es la pregunta.
Con respecto a esta señora y el plan Cerdá: Cerdá ideó entre otras muchas funcionalidades los chaflanes y sus intersecciones para la movilidad, calidad ambiental, la multifuncionalidad urbana y la creación de espacios dinámicos para la vida ciudadana (junto con los interiores de las manzanas). Esta señora, Car Res, los ha borrado literalmente.
Las islas urbanas son efectivas cuando se acompañan de civismo, así lo único que se ha conseguido es un sin vivir ciudadano. Ahhh, unos de los motivos por los que marchamos de Tamarit/Calabria fue precisamente por la pérdida de calidad de vida del barrio.
Por cierto, deberías preguntar a las personas que saben del asunto, arquitectos, aparejadores, y demás, cuál es la opinión de la impronta que ha dejado esta señora en su gobierno con respecto a su reorganización urbana. Verás lo que te contestan.
Salut
Te aseguro que se dé que hablo, pues he vivido allí 60 años, y he formado parte de aquello.
Ignoro cómo ha sido la gestión de esta mujer, pero estoy abierto a razonamientos y explicaciones, aunque tampoco es que me interese mucho, pero es que observo tanta implacabilidad crítica con cierta gente que me inquieto por el estado de opinión de los cuerdos.
ResponderEliminarIlla està contento, Fackel, y Barcelona también .
EliminarSalut
Cuando lees que alguien 'deja la política' sientes una sensación de satisfacción y sorpresa que debe de tener que ver con la consideración de que la casta que ha vivido toda su vida de ella es difícil, si no imposible, que abandonen un 'modus vivendi' que les es tan favorable en todos los sentidos. No conocía a esta mujer, pero este abandono le honra. Parece que hay un pequeñísimo porcentaje que parece honesto. No es mucho, así que ¡aleluya! como canta el padre. Salut, Miquel.
ResponderEliminarAleluya, eso, aleluya.
EliminarSalut, JOSELU
Creo que esa canción no es religiosa en el fondo. Un beso
ResponderEliminarPongamos voluntad, Susana, y nos sonará bien.
EliminarSalut
De la Universidad al Ay untamiento, veremos donde va a ahora y de que vive. Que la vida la sonría. Nunca entenderé porque no ponen arquitectos al modo de urbanismo , ¿Qué pinta una licenciada en Derecho en urbanismo? ¿te dejarías operar por un activista de la Sanidad o por un cirujano? y no solo allí, en todos los sitios y en todos los partidos.
ResponderEliminarPor cierto la he buscado y de segundo apellido tiene CID, supongo que estara orgullosa.
Un saludo.
Todo a dedo, como lo hace Putin y Trump, ahh, y el chino, y ya ves, les funciona
EliminarSalut
"Al mando" como el CID :D
EliminarEl "CiD" fue el primer mercenario que se precie. Mientras le pagaran le daba igual moros que cristianos ¡
EliminarSalut
Aleluya, con un tono miy rockero blusero, como si fuera Eric Clapton. Y luego esta buena moza, arreglada como para una boda que me despistó al principio.
ResponderEliminarCanta de maravilla¡¡¡ eso si que es cierto ¡¡¡
EliminarSalut Cayetano
Aplaudo hasta con las orejas.
ResponderEliminarQue pasen por mi calle -que es un eje verde, de esos de la pacificación- y que pasen a media mañana y verán el desaguisado que han hecho.
Que se largue, ¡cuánto lo celebro!
Salud
Tu puedes afirmarlo por dos: primero porque vives en el barrio, y segundo porque eres arquitecto.
EliminarSalut
Este año celebraremos las fiestas de la Mercè con mucha más alegría, se ha marchado Janet Sanz. Cantaremos el Aleluya o un "adeu per sempre"
ResponderEliminarSalud
Lo hemos hablado allí, en el barrio mil veces, y otras mil desde que me marché de allí. Hay que celebrarlo pero con cava del bueno¡
Eliminarsalut
Que conformistas,
ResponderEliminarcanten cuando se
marchen todos 😂
aunque eso, es
mucha exigencia.
Un saludo, Orlando ¡¡¡
EliminarY otra copita por las gallinas ¡¡¡
Salut
""Los mayores índices de contaminación en Barcelona se concentran en el distrito del Eixample, el cual ha superado consistentemente los límites legales de dióxido de nitrógeno (NO
ResponderEliminar2
). Dentro de este distrito, los barrios con los niveles más altos son:
Dreta de l'Eixample
Antiga Esquerra de l'Eixample
Sant Antoni """"
Eso dice, la IA,así que hiciste bien en marchar de Sant Antoni.
Los óxidos de nitrógeno, son veneno puro para los pulmones, sobre todo para niños y viejos
Otra copita más!!!
ResponderEliminarGracias
Voy a dar mi opinión, a sabiendas de que muchos piensan exactamente lo contrario que yo. Lo que ya funciona bien no hay que tocarlo, es una máxima que tiene clara mucha gente. Pues bien: nuestros munícipes, no, empezando por Janet Sanz. Los chaflanes, ese modelo genial de Cerdà y tan necesarios, se los están cargando todos con la más absoluta impunidad. Todo empezó con nocturnidad y alevosía durante el confinamiento, y al salir por fin la calle, nos dimos cuenta del horror. Primero fue pintarrajear las calles ("urbanismo táctico", lo llamaban) y luego ya empezaron las obras sin fin, que no cesan nunca, en algo han de invertir el dinero que nos quitan con unos impuestos bárbaros (en cosa social, cero patatero).
ResponderEliminarLas islas peatonales solo gustan a los que no viven en Barcelona, que son los que no soportan todo eso. Los precios se han disparado en esas zonas y los ciudadanos tienen que marcharse, por ese motivo y por el jaleo de las terrazas de bares y restaurantes, que todo lo invaden. Hay ver esas islas (que quedan bien en los renders) por la mañana, cuando el caos en ellas es máximo, entre bicicletas, patinetes, furgonetas, coches que van a los parkings, etc., circulando todos en las dos direcciones, en fin. Las calles adyacentes están embotelladas, claro, y en ellas se respira mucho más humo que antes y también soportan mucho más ruido.
Los coches no desaparecerán nunca de la ciudad, les guste o no les guste a nuestros políticos (empezando por la señora Janet, que ahora huye visto el desaguisado, un peligro menos), ni las furgonetas de empresas que reforman pisos, ni las de reparto (que tienen verdaderos problemas para situarse, cargar y descargar), ni los taxis, ni todo eso que permite mantenerla con vida. El pequeño comercio. El de proximidad, que está condenado a bajar la persiana y a convertirse en terraza de bar, y si me apuras, en terraza de locales reinventados en viviendas, que recalificarán con nuevas normas de cedula de habitabilidad y veremos a la gente sacando su mobiliriario de terraza en las aceras. Yo pienso que la peatonalización no está pensada para el peatón; es una vil coartada para llenar todo el espacio con esas terrazas, para "el tardeo" y cobrar los impuestos correspondientes.
Un abrazo
Esta es la demostración, Gran Uribe:
Eliminarhttps://www.google.es/maps/place/Carrer+de+Manso,+L'Eixample,+08015+Barcelona/@41.3828471,2.1552063,501a,35y,136.99h,9.45t/data=!3m1!1e3!4m6!3m5!1s0x12a4a26140baf0f7:0x9935d7cb4baa73a4!8m2!3d41.3769381!4d2.1609303!16s%2Fg%2F11xb882ql?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDkxNy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
Eliminar los chaflanes para uso cotidiano es un dislate. Se impide que los taxis tengan parada, que los repartidores, hoy los hay de todas clases, puedan hacer su trabajo, que una persona imposibilitada pueda bajar con tranquilidad, que una persona cargue y descargue sin molestar ni parar el tráfico...¡Quién más que tu, como arquitecto nos lo puede demostrar!, y estoy completamente de acuerdo con tu frase: "Las islas peatonales solo gustan a los que no viven en Barcelona, que son los que no soportan todo eso".
Aparte, han convertido la ciudad en un bar al aire libre, eso si que lo han conseguido. Todo son terrazas de bares.
Un abrazo
Escribía F.C. en su blog hace ya cinco años, en una entrada titulada "De vuelta", al volver de sus vacaciones:
ResponderEliminar«Lejos de la ciudad, el paisaje era más amable, el mar y las nubes me recordaban que la naturaleza es impía como un dios inclemente. De vuelta a mi ciudad me invade una fealdad enquistada en las calles de esta Barcelona que amé.
El paisaje urbano es espantoso. La pobreza es manifiesta. La desconfianza y la insolidaridad de los paseantes –a pie o en patinete- se añaden al panorama ciudadano. Me invade una oscuridad tremenda. Es un problema estético que expresa una realidad preocupante.
Los responsables políticos están de brazos cruzados, no saben hacer nada. No sirven para nada. Se pelean entre ellos y hacen que nos peleemos entre nosotros. Son incultos y fomentan la incultura, desobedecen las leyes y dan ejemplo para que la ciudadanía también desobedezca».
https://francesccornado.blogspot.com/2020/09/de-vuelta.html
No hay arquitecto con dos dedos de frente que no se ponga las manos en la cabeza, Gran Uribe cuando observa el desaguisado de los chaflanes, además, esa es otra, los camiones han de descargar igual, esto está lleno de bares y la gente pide cosas en Amazón, así que se ponen en la acera, sobre el parterre, en fila india, o como sea, pero han de descargar y han de incumplir todas las normas de circulación, sino es imposible.
EliminarSalut y un abrazo