Barcelona es un compendio de historia, la misma la podemos encontrar en las paredes, los carteles, las aceras, los relojes de sol, los ventiladeros, las pequeñas y grandes forjas, las cabinas de teléfono y los anuncios de los establecimientos comerciales como este que les enseño en Poble Sec y que se ha recuperado recientemente y que pertenecía a una tienda de comestibles fundada en 1908 por el Sr Costa (*)
Lugar donde han aparecido (Margarit/Magallanes. Barrio del Poble Sec)
(*) Información y fotos de El Periódico

.jpeg)

El pare i la mare tenien una botiga d'aquestes de comestibles. era l'entrada de l'habitatge, per tant, amb rere botiga. I DEIA EL PARE
ResponderEliminardeia el pare: Botiga de Comestibles y bebestibles
ResponderEliminarjejejeje...aquesta és bona, Francesc ¡
EliminarSalut
Muy buena restauración. Lo que mas me llama la atención de la botiga son las"rejas" mas parece una jaula o una carcel. Gracias a la Gauche.
ResponderEliminarLa restauración es realmente guapa, y agradable de ver. Da gozo.
EliminarComo no podía ser de otra manera, ANÓNIMO, el interior es un bar. Y digo que no puede ser de otra manera porque la única industria que funciona a pleno rendimiento son los bares. Supongo que por eso tienen las barras diseño "La Modelo", supongo le habrán intentado entrar tantas veces como barras ha puesto.
Me pregunto ¿qué otro tipo de negocio se puede poner?, y no creas, no tengo respuesta, porque ahora son bares o uñas postizas, que están muy "de moda". No veo negocio alguno en los bajos.
Salut
Ya tienen años. En aquellos tiempos se podían poner anuncios pintados o en azulejos (Nitrato de Chile), porque los cambios en las ofertas eran leeeeeentos. Todo iba despacio: los tranvías y las novedades en lo que se anunciaba en los carteles callejeros. O en los del metro.
ResponderEliminarPrincipios de siglo, Cayetano. En mi última visita a Madrid, diciembre del año pasado, vi como restauraban portaladas del estilo que te pongo...:
Eliminarhttps://www.google.es/maps/place/Madrid/@40.4170257,-3.7057339,3a,60.2y,65.13h,96.85t/data=!3m7!1e1!3m5!1sUA-4JnxJs9AZxccnPo1zYw!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D-6.851930023569182%26panoid%3DUA-4JnxJs9AZxccnPo1zYw%26yaw%3D65.12711653132368!7i16384!8i8192!4m6!3m5!1s0xd422997800a3c81:0xc436dec1618c2269!8m2!3d40.4167279!4d-3.7032905!16zL20vMDU2X3k?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDkyMy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
...que son de madera, pero que conservan ese aire de primeros de siglo pasado con toda su elegancia.
Otra cosa que me alegró es que no estaban pintarrajeadas por los grafiteros.
Aproveché para ir al teatro, uno que está cerca del museo Sorolla, Todo puede salir mal, se titulaba la obra, y te aseguro que me partí el pecho.
Siempre es bueno pasear por Madrid. Siempre.
Un abrazo
salut
Mev gusta que te guste pasear por Madrid. Tiene su encanto.
EliminarY gracias por el enlace. Hace poco yo también paseaba por la calle Arenal, entre Sol y Ópera.
Un abrazo, estoy fuera de casa estos días.
EliminarSalut
Es la historia escrita en las paredes. Buen trabajo de restauración, ahora a procurar y vigilar que no se convierta en pasto de los grafiteros.
ResponderEliminarSalud.
Hemos normalizado ver las paredes llenas de garabatos, ya no damos importancia porque sabemos que es una guerra perdida, esperemos que al menos esta sea respetada por los vándalos, los suevos, los alanos, los autóctonos y todas las razas, etnias y comunidades del entorno.
EliminarForma parte de la historia del barrio, y por ende de la ciudad.
Un abrazo
salut
Un milagro que esas letras sigan vivas, ¿verdad? No siempre hacemos las cosas mal, casi siempre, pero no siempre...
ResponderEliminarEsto es una recuperación de hace cosa de un mes, BEAU, esperemos que siga ahí durante mucho tiempo, aunque no estaría demás que para protegerlas del tiempo y del polvo y de algún vandalillo le pusieran una capa de plástico de ese fuerte como han hecho con otras cosas, siempre salvaguarda.
EliminarSiga ahí por tiempo y tiempo. Es bonita porque sí.
Un saludo
He pensado lo mismo, si estaría bien en poner un plástico delante o es mejor dejarla así.. no lo tengo claro, el plástico protege, pero parece que roba el alma, ¿no?
EliminarMuy bonito. Un beso
ResponderEliminarMucho.
EliminarOtro para ti
salut
El ventanillo de aireación, encima de la puerta de entrada a los bajos,muchos terminaron como altillo habitable. Una solución más al problema de vivienda.
ResponderEliminarPoble Sec está plagado de este tipo de ventanillos. Estaban en la sobretienda y eran parte de la vivienda del que regentaba el establecimiento.
EliminarHay muchos altillos habitables que hoy no pasarían la ITV, pero que al final se habrán de volver a instalar, por el problema de la vivienda.
Salut
Da gusto ver la estética recuperada de otro tiempo. Para encontrar los tonos desvaídos del fondo y de las letras tiene que haber sido difícil, pero el resultado es bueno e interesante. Esperemos que los grafiteros y los de la normalización lingüística lo respeten, esa es otra. Se habla de 'normalización' pero la realidad es que el catalán y el castellano convivían perfectamente a lo largo de la historia de la ciudad sin imposiciones, leyes o sanciones. La Barcelona del pasado no les gusta en ningún sentido porque lo les da la razón. Salut, Miquel. Un abrazo.
ResponderEliminarMiedo me da cuando se intenta imponer algo, sea lo que sea y del lado que sea, JOSELU.
EliminarLa imposición siempre es por la fuerza.
La convivencia pasada, la que yo viví de niño y en la transición, esa no volverá, ya se encargan de que todo esté alterado, polarizado,, viven de ello, y todos los que están en la tarta, que son muchos, perderían su mesnada si la cosa fuera normal.
Salut, JOSELU. Esperemos que esta fachada se mantenga por muchos años.
Las cajas de conexiones en la esquina del edificio, también explican una historia: La de la sinvergüencería de las compañías. Antes ya estaban mal (visto en Maps) y ahora, peor. Debe ser, pobrecitas compañías, porque son deficitarias.
ResponderEliminarUn "detalle" digno de mencionar, Ricard. Llevas toda la razón, las cajas deberían suprimirse de ahí.
EliminarFíjate que han arreglado la acera en varias ocasiones, y la han levantado, pero no se han dignado tirar una línea por el subsuelo y poner el cableado por ahí. Todo es un desorden.
Gracias por la observación.
Salut
Para carteles, los que figuraban encima de la entrada de las salas de cinema anunciando la película. Hechos a mano.
ResponderEliminarTengo entendido que proyectaban partes del filme sobre un papel vegetal semitrasparente, dibujaban a lápiz los contornos, pinchaban con una aguja lo dibujado y, traspasando el papel encima del soporte, espolvoreaban polvo de carbón -estargit??-, encima de las zonas agujereadas, retiraban el papel y ya tenían el soporte del cartel listo para pintar con los contornos perfectamente delimitados.
Hubo en Barna un gran centro de rotulaciones donde sólo los mejores operarios eran los autores de los carteles de cinema. (Los ordenadores e impresoras se han cargado todo el maravilloso mundo de la rotulación manual).
Recuerdo haberlo visto hacer tal como dices a un rotulista de la calle Peu de la Creu, frente al cine Ars (te dejo el lugar al día de hoy para que te hagas una idea)...
Eliminarhttps://www.google.es/maps/place/Carrer+del+Peu+de+la+Creu,+Ciutat+Vella,+08001+Barcelona/@41.381605,2.1675648,3a,75y,188.86h,95.44t/data=!3m7!1e1!3m5!1surAiD4akaXOZSeT7dsiEPw!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D-5.439518083437434%26panoid%3DurAiD4akaXOZSeT7dsiEPw%26yaw%3D188.86226473970046!7i16384!8i8192!4m6!3m5!1s0x12a4a2f583ab490f:0x45fa2688e1baa5b5!8m2!3d41.3813039!4d2.1671458!16s%2Fg%2F11x9t03dn?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDkyMy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
...había un rotulista que cuando acababa el cartel lo dejaba secar en la acera y todo el mundo se bajaba de la misma e iba por la calle admirando aquella obra de arte. Recuerdo los carteles de tela, sobre todo del oeste americano, y al rotulista siempre con un pincelillo en la mano dando retoques.
Era un artista. Y si comparto contigo lo que nos comentas sobre lo de las máquinas y las nuevas técnicas.
Salut y gracias por estar
Perdón, cine CENTRIC, del grupo "Ars".
Eliminarhttps://barcelofilia.blogspot.com/2011/04/cine-centrico-1934-1985.html
EliminarDibujaba y pintaba para la cartelera este tipo de carteles:
Eliminarhttps://www.todocoleccion.net/cine-guias-peliculas/programa-cine-centrico-barcelona-octubre-1982~x54277505
Parece ser fibra óptica y no cableado eléctrico, por lo que está permitido pasar por la fachada. Si la comunidad presenta y facilita la forma de evitarlo, se cambia,si se puede, porque no es cobre internamente, es de naturaleza sintética
ResponderEliminarPoco sé sobre ello, supongo que la mayoría son piso de alquiler y que nadie dirá nada, además, ¿de verdad crees que a alguien le importa?.
EliminarSalut
Me gusta la restauración, sutil y delicada, sin excesos. Tengamos en cuenta que antes de empezarla estaba así, como en esta foto:
ResponderEliminarhttps://www.elnacional.cat/uploads/s1/48/80/96/24/cartells-comercials-pobles-sec-atneusmunte_1_630x630.jpeg
He leído en elnacional.cat del 4 de septiembre de 2024, de donde he sacado la foto, lo siguiente:
«La aparición, en el marco de unas obras de rehabilitación, de antiguos letreros comerciales en una fachada de la calle de Margarit, en el Poble-sec, que podrían tener unos 150 años de antigüedad ya que remiten en una tienda de comestibles existente en 1877 fue detectada por un vecino del barrio, que difundió el hallazgo en redes sociales y medios de comunicación. La concejal de Junts Neus Munté ha señalado que ya se ha presentado un ruego al alcalde para "documentar, mantener y conservar este patrimonio colectivo", sumándose así a la "petición de vecinos, especialistas, y de CERHISEC"».
¡Caramba JuntsxCat, a pesar de que los letreros son en castellano, salvo Champagne, que está en francés...!
Esperemos que nuestros esforzados grafiteros respeten esta fachada.
Saludos.
Fenomenal, Gran Uribe, y me parece bien que se respeten y se intente preservar el patrimonio cultural del barrio.
EliminarDesconocía la foto y los hechos, ya no estoy por allí, pero leo todo lo del barrio, ese y los aledaños, pues este tipo de cosas me gusta.
Te dejo una protección que creo debería poner igual:
https://www.google.es/maps/place/Pl.+Reial,+Ciutat+Vella,+08002+Barcelona/@41.382044,2.1767109,3a,73.9y,91.08h,92.19t/data=!3m7!1e1!3m5!1sJoXPPrd8143_Db4bSuITHw!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D-2.1877555980951797%26panoid%3DJoXPPrd8143_Db4bSuITHw%26yaw%3D91.08117027814949!7i16384!8i8192!4m6!3m5!1s0x12a4a257e581ce27:0x90dcec0919a87166!8m2!3d41.380052!4d2.1752743!16s%2Fm%2F04f2zs4?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDkyMy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
Una placa de plástico duro imposible de romper.
Esta está protegiendo un pequeño mural en la Plaza San Miquel, y vale la pena porque quedaría resguardado.
Además de quitar los cables de ahí y colocarlos en un lateral.
Gracias por buscar la foto y ponerla.
Salut ¡¡
Algún día, alguien, en algún sitio hará un libro bueno sobre la Historia de la Publicidad y estos carteles y otros muchos más que hay diseminados por ahí serán una muestra de ello. Siempre me gustaron los de "Nitrato de Chile" y Coca Cola, y una palabra le suena musical: "Ultramarinos".
ResponderEliminarUn saludo
Cierto, hay carteles que son obras de arte.
EliminarMe gustan los de cerámica, pero los hay de latón que son una pasada.
Veremos si este cartel se respeta.
Un abrazo
Suponiendo,que
ResponderEliminarse quiera
restaurar, no
estaria mal ,
un cambio
de color,
respetando
los letreros ,
una cosa ,
cuando una
entrada sobre
gallinas? ,buen
fin de semana,
un saludo.
Cuando me envíes unas fotos de ellas yo te hago una entrada, no lo dudes, Orlando.
EliminarBuen fin de semana
Salut
Boa sexta-feira e bom final de semana. Obrigado pelo comentário das 2.500 postagens. Tenho certeza que Barcelona possuo lindas praias. Preservar nossa história é mostrar o nosso passado, para a nova geração. Tenha certeza, que Barcelona é um dos lugares da Catalunha, que ei gostaria de conhecer. Vou te confessar, gosto mais do Barcelona, do que do Real Madrid. Um segredo de um carioca que gosta de futebol e cultura.
ResponderEliminarUn abrazo desde Barcelona.
EliminarGracias por tu visita.
Soy fan de Eliane Elias, y todas las veces que a venido a Barcelona la he ido a ver.
Un abrazo
Salut
Me encanta encontrar todavía en alguna ciudad -cada vez menos si se cargan el edificio- rotulaciones, anuncios o carteles de otras épocas. HUbo muchos, era el sistema de décadas pasadas hasta que la publicidad dio el salto de y a los nuevos medios de difusión. Ojalá no se destruyan los que sobreviven.
ResponderEliminarOjalá, Paseante... ojalá.
EliminarSalut
Bom domingo e bom início de semana. Obrigado pela visita e comentário. Catalunha seria um sonho a ser realizado, em conhecer.
ResponderEliminarBuen domingo, Luis Gomez!
Eliminar