En lo que es el mirador de la cabecera de la pista, junto a los sillones de cemento, se encuentra este complemento para los ciclistas que siempre me ha llamado la atención.
Se trata de un completísimo juego de herramientas a disposición del ciclista donde no faltan diversos tipos de destornilladores, estrella y planos, llave inglesa, juego completo de llaves "allem" y varios accesorios más que desconozco su utilidad de cara a arreglar bicicletas.
Este es un dinero bien gastado por parte del Ay untamiento hacia la población propia y foránea, pues hay mucho personal de fuera que viene los fines de semana a pedalear por los aiguamolls.
Un detalle.
Inicialmente la fotografía, me parecía una escultura moderna, y ya viéndola al detalle, y viendo en el enlace donde está ubicada, en esa zona de colina, con bosque o zona arbolada, y con senderos, veo obvio que no lo es, sino que como dices son unas herramientas para quien pueda necesitarlas allá donde se hallan. Yo nunca había visto algo semejante. Antaño los ciclistas llevaban bajo el asiento, colgando de una bolsa, sus propias herramientas, para sus pequeñas incidencias.
ResponderEliminarMe llama la atención las cadenas de amarre, necesarias porque te sustraen las herramientas. Por ejemplo, en el gimnasio que frecuento, que no es publico sino que es privado y de pago, alguien roba los mosquetones de las maquinas, y también han desaparecido mancuernas, según dicen los trabajadores del mismo. Vergonzoso.
Pero me llama la atención lo corto de las cadenas en este caso, que dificulta aparentemente el uso de las herramientas, debiendo de levantar la bicicleta supuestamente para su uso, salvo que se pueda alargar como sucede con las mangueras de las gasolineras.
En todo caso, la instalación de este poste con herramientas, la ha pensado alguien que entiende, y que probablemente usa de instalaciones similares, y por tanto conoce que este complemento allá instalado puede serle util a las personas que usan de las instalaciones, y de los recorridos. En este caso, es un avance.
Por lo que parece, las cadenas, J.S. VILA, están a la medida de poner la bicicleta con las ruedas hacia arriba, o sea, asentando el sillín en el suelo, no se pueden alargar. También te diré que vi en una ocasión como pretendían llevarse la llave inglesa, de buena calidad, por cierto, sin poder conseguirlo.
EliminarEs, tal como dices, un avance, un detalle para aquellos que usan ese medio.
Recuerdo que antes las bicis llevaban en el sillín , en su parte posterior, un estuche en donde había las diversas llaves que se podrían utilizar en caso de avería, hoy aquello es nota de recuerdo.
Un abrazo y las gracias por pasarte por aquí.
PD: Intento poner siempre el Google Maps para poder situar lo que observo, creo que así nos hacemos una idea. Y ya lo sabes, si ves algún reloj de Sol que te llame la atención me envías su situación para darle un vistazo¡.
salut y gracias por pasarte y escribir
Veus, no tot ho fa malament el 'ay untamiento', entenc que en aquest cas, el de 'el Prat de Llobregat, que hauria de canviar el nom, per cert. S'hauria de passar a dir "EL PRAT DE LA RICARDA", així potser no gosarien ampliar les pistes.
ResponderEliminarSalut.
Penso que és un detall per part del consistori cap a tots aquells que feu servir aquest mètode de transport. Que consti que ve molta gent forana i en fa ús. Penso que tenir un dispositiu d'aquesta mena no fa malament a ningú i que, per exemple, gent que ve d'Esplugues, Cornellà, l'Hospitalet, Sant Boi, és a dir pobles del voltant i tenen un problema, allà, ho resolen. És una picada d'ullet als ciclistes.
EliminarEl Prat de la Ricarda¡.. doncs com que sí!
Salut
Pues no lo entiendo y no me parece bien. Eso, debería ser una previsión que cada ciclista debería tener y no algo que paguen ciclistas y no ciclistas.
ResponderEliminarAbres un melón significativo, Ricard: ¿Debemos contribuir los que no poseemos bicicleta en el pago de dichos elementos con nuestros impuestos a esta clase de artilugios?
EliminarMira, yo creo que no es una cuestión de contribuir o no, porque al final el dispendio de dichos aparatos no es una barbaridad, otra cosa sería una subvención por parte del Ay untamiento a quien posea una bici en detrimento de quien no desee tenerla; es una cuestión, creo, de amabilidad. Si te diré que hay muchos kilómetros de asfaltado de carril bici en esta ciudad, carril bici que ni mi señora , ni yo utilizamos, pero que pagamos como el que tiene bici.
¿Qué quiero decir?, que hay una solución para esto, que es la matriculación de la bici, el pago de impuestos al Ay untamiento y la obligación perentoria de un seguro obligatorio para ese medio.; parte de ese seguro iría al Ay untamiento para contribuir al mantenimiento del asfaltado y señalización del pavimento ciclista.
Un abrazo y gracias por estar.
Prefiero abrir una sandía, que tiene el índice glucémico más bajo. En cualquier caso y sin ánimo de seguir en formato de debate, creo que contribuir, por ejemplo, para que tengan carril bici, me parece bien, pero ¿para que tengan herramientas al alcance? -Me parece exagerado y apartado del concepto de solidaridad social. Y dicho lo que pienso y como que hace demasiada calor para discutir (o debatir), me como la sandía.
EliminarEhhhhhhhhhhhhhhhhh...deja un poco para los demás...no te la vayas a comer tu solo¡¡¡¡
Eliminarsalut
El RACC, donde tengo mi seguro de responsabilidad civil de mi bicicleta, tiene puntos como el que indicas por Barcelona, dentro del programa Movilidad. El Área Metropolitana también apoya, por supuesto los diferentes ayuntamientos.
ResponderEliminarMe parece perfecto tener un seguro de responsabilidad civil, todo ciclista lo debería poseer.
EliminarPor los familiares que tengo en el Clinic, sé, que cada día se producen accidentes de bicicleta, estos accidentes tienen un coste social y financiero y en la gran mayoría de los casos los ciclistas van sin seguro, ni a terceros, eso no debiera de ser así.
Aquí, en El Prat, la red de bicicletas está muy bien diseñada y para los amantes de ese trasporte les va de primera.
Salut
A mí me parece un buen detalle con poco coste y q seguro resolverá el apuro de algún ciclista , ahora q ya puestos , podían plantar un árbol al lado para q el ciclista pudiera arreglar la avería a la sombra porque donde está ubicado me temo q se deben freir los pájaros ; ) Gracias MIGUEL, la próxima vez q vaya en bici por ahí , ya sé q puedo dejar la caja de herramientas en casa ; ) Un beso grande !
ResponderEliminarImposible plantar nada, está justo donde en la senda de planeo de los aviones , María !!
EliminarVen en bici, aquí se te espera.
Un beso grande
¿Tiene herramientas para bicicletas eléctricas? Pues cada día son más corrientes.
ResponderEliminarClaro...las eléctricas van a...corriente!! Uyy que chiste más malo, perdón!!!
EliminarSalut
Creo que está bien el detalle, pero hace falta que la avería te coja precisamente en ese punto para poder utilizar las herramientas. Lástima que haya que tener precaución ante el vandalismo y los robos posibles. Hay mucho destroyer suelto. En Japón imagino que existiría algo semejante pero sin cadenas y nadie cogería nada. Un fuerte abrazo, Miquel.
ResponderEliminarTambién es verdad, JOSELU.
EliminarNo sé cómo irán las cosas en Japón, si se que está semana ejecutaron una persona, y que hay otras tantas en el corredor.
Un abrazo grande
Salut
No está nada
ResponderEliminarmal, mejor que
esa chorrada
del refugio
climático,
espero,
no sea
vandalizado.
Esperemos!
EliminarUn abrazo
Salut
No he visto ninguno por aquí, claro es que ya no hago rutas en bicicleta. Las hice por Barcelona cuando era algo más joven, pero la proliferación las que va con caja amarilla adjunta, los tipos en patinete, las bicicletas eléctricas y todos esos artilugios absolutamente veloces y silenciosos, me obligaron a colgar la bici por precaución y por el más elemental espíritu de supervivencia En la Diagonal te juegas la vida, también si eres peatón.
ResponderEliminarPero, aun así, aunque hubiera encontrado en mi trayecto un poste de esos, no hubiera sabido qué co *o hacer allí, ya que apenas sé distinguir un destornillador, de un martillo, ni por supuesto, una llave fija, una inglesa, una allen, una de rosca Whitworth de 55º de una métrica de 60º. Y eso que, para pasar la oposición de Dibujo, aprendí a dibujar todo eso, incluso las llaves de radiador, que son bastante complicadas, te lo aseguro. Y, como dijo una vez Fraga Iribarne, ganamos las oposiciones con el número uno, ¡de qué tenemos que avergonzarnos ahora. (sic).
Me pasa con las bicis, pero si gotea el WC no sé dirigirme ni me da la gana a Leroy Merlin o Bauhaus o incluso a ferreterías sencillas a buscar los recambios necesarios e instalarlos en la cisterna. ¡Qué sería de mi vida sin los fontaneros!. Quizá eso mismo se esté preguntando nuestro presidente, el más guapo de Europa y quizá del mundo.
Un abrazo
Ahhhh, mi Gran Uribe¡¡¡ qué sería de nosotros sin los fontaneros. Yo también soy un mal negociador con los artilugios de este tipo cuando se estropean, menos mal que les tenemos a ellos que en un plis plas, sin son del oficio, eso sí, te lo apañan, porque los hay como en todo, intrusos del oficio, y ay sabes, hasta para robar se ha de ser bueno, no te digo nada de un fontanero.
EliminarPor supuesto, para las personas de mí (y en este caso tu) condición, de poca ayuda es, pero nos agrada ver que está ahí, por si acaso hace falta a alguien que lo necesite y lo sepa utilizar.
Y si, yo también creo que es el mas guapo de los guapos¡¡¡, me refiero al encantado de conocerse.
Un abrazo
Por si alguno, tiene la necesidad, se reconocen por "Punts bici RACC", la lista está en internet.
ResponderEliminarExiste otra forma segura, que no implica desplazamiento, si aseguras la bici en RACC, entra la grúa de recogida, como en el caso de las motos o los coches, estés donde estés. El seguro anual es muy barato. Todo facilidades, para disfrutar de la bici.
Bien recibido está, Car Res, y es buena cosa ponerlo por aquí para los ciclistas.
EliminarGracias en nombre de ellos, que intuyo, no son pocos.
Salut
Bueno, está bien, pero un día que con las bicis pretendíamos entrar en uno de los parques nos dijeron que no porque se perturbaba la paz de las aves. Nada que objetar, aunque en aquel momento un ruido ensordecedor nos hubiera impedido objetar nada; era un avión a escasos metros del suelo en labor de aterrizaje.
ResponderEliminarPODI-.
Los del Prat semos ansí, PODI. Muy ecologistas, mucho, por eso queremos asfaltar otro kilómetro la pista, cementar la Ricarda, hacer poda 300 metros izquierda, y otros tantos a la derecha y desecar toda la ruta de planeo que será medio kilómetro más, porque creemos que con 55 millones de pasajeros este año no ha habido bastante, y vamos por los 70 millones anuales, o sea, 192.000 pasajeros diarios¡¡¡ No te vea molestar los nidos con tu bici pa quí , bici pa llá. y a los aviones ni me los toques¡¡¡ que usan eco-bio-combustible.
EliminarSalut¡¡¡ y gracias por estar