CUANDO NO HAY CORRIENTES NO HAY PARTIDO. (Julio Llamazares)

jueves, 17 de julio de 2025

Francia anuncia severos recortes para evitar la bancarrota para el 2026

Intuyo que el "sistema político" ha dado un cambio radical en menos de medio año, y que este será el camino que irán emprendiendo los países europeos.

                               

Eusebio Val

El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha anunciado este martes (por antes de ayer) severos recortes para alejar el peligro real de bancarrota. Entre las medidas figuran la congelación de las pensiones en el 2026 y de otras prestaciones sociales, así como de los salarios de los funcionarios, la instauración de un nuevo impuesto de solidaridad para los ciudadanos más ricos y la eliminación de dos días festivos para aumentar la producción. (*)

El jefe del Gobierno habló en un tono grave y con un estilo muy pedagógico. Recordó que, desde hace más de cincuenta años, no ha habido en Francia un presupuesto sin déficit. Según él, es insostenible continuar en una situación en la que “el país no puede llegar a final de mes sin endeudarse”, pues es la única manera de poder pagar a los funcionarios y a los pensionistas. “Es la última estación antes del precipicio”, dijo Bayrou, que habló desde un atril con este significativo lema del día:  “El momento de la verdad”.

Muy gráficamente, el primer ministro mostró un panel en el que se indicaba que cada segundo la deuda francesa aumenta en 5.000 euros. Bayrou evocó la experiencia dramática de Grecia para justificar un plan de urgencia destinado a huir de ese destino.

El plan gradual para la reducción del déficit prevé pasar del 5,8% en el 2024 al 2,8% en el 2029. Para el 2026, el objetivo es el 4,6%. Eso implicará recortar el gasto en 43.800 millones de euros. Todos los ministerios se verán afectados, salvo el de Defensa, debido a los riesgos geopolíticos en Europa.

El número de funcionarios se reducirá en 3.000 el primer año. Además, a partir de ahora, con carácter indefinido, por cada tres empleados públicos que se jubilen, solo se incorporarán dos de nuevos. El Estado creará una agencia inmobiliaria para gestionar mejor y vender mucho patrimonio que hoy es improductivo. Se suprimirán asimismo muchas agencias públicas “que dispersan la acción del Estado”. Eso puede suponer la eliminación de entre 1.000 a 1.500 empleos.

El esfuerzo en el presupuesto para sanidad será de 5.000 millones de euros. Se incidirá en las bajas laborales no justificadas, la reducción en el consumo innecesario de antibióticos y la recuperación de medicamentos en poder de particulares que ya no usarán, por ejemplo, los que han fallecido.

Bayrou propone que los dos días festivos eliminados sean en Lunes de Pascua  y el 8 de mayo, el día de la capitulación de la Alemania nazi. Sobre esta última fecha, el primer ministro recordó que el mes de mayo está lleno de “puentes” y “acueductos”, lo que ralentiza mucho la actividad.


(*) Recordar que en Francia se trabaja, desde el 2002, 35 horas semanales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Francia anuncia severos recortes para evitar la bancarrota para el 2026

Intuyo que el "sistema político" ha dado un cambio radical en menos de medio año, y que este será el camino que irán emprendiendo ...