Con el permiso de Lluis Bosch ( y sin el de él, también), he copiado su entrada porque me parece extraordinaria.
Lo siento porque no podré contestar, pero la entrada es muy buena, hace pensar, y no quería que pasara desapercibida.
Llevo toda la vida escuchando que el Barça es más que un club, que transmite unos grandes valores a sus deportistas y que, por lo tanto, son ejemplo para pequeños y mayores. Una cantinela repetitiva y aburrida. Creo recordar algo sobre la cultura del esfuerzo, como si el albañil que curra a 40 grados en la esquina arreglando la tapadera de la cloaca no fuese un ejemplo de esfuerzo (y el albañil tiene mucha más utilidad social que un balonpedista). Nos hemos hartado de escuchar que el Barça representa a una nación y a una cultura, y que es una vía de integración social y cultural y etcétera.
Es cierto que los futbolistas ejercen una gran influencia sobre la infancia, aunque también deberíamos analizar esa influencia y convenir que quizás no sea la mejor posible. Los niños de la clase admiran a los jugadores por el dinero que tienen, sus coches, sus chalés y sus fiestuquis. Jamás he escuchado a un niño contando lo de la cultura del esfuerzo, ni de la superación ni nada de eso. Ellos están fascinados por el brillo del oro, por los destellos de la ostentación. Estoy hablando de niños de barrio obrero, cuyos padres y madres sudan la camiseta cada día poniendo adoquines y limpiando casas de ricos o las calles a las cinco de la madrugada.
Y de eso va la cosa, de fiestas y de oro. El chaval Yamal acaba de cumplir los 18 y lo celebra por todo lo alto a su estilo de nuevo rico, con las horteradas más caras que se le han ocurrido. Hay que decir: no es nada fácil ser millonario a los 18 y es probable que si yo, a mis 18, hubiese dispuesto de gran cantidad de dinero quizás habría hecho cosas más bien desafortunadas. Aunque a mi, a diferencia de Lamine, no me ponían como ejemplo. Se supone que Yamal tiene algún tipo de tutor o de asesor en el Barça que debe orientarle en su imagen pública, y está claro que el supuesto asesor estaba de vacaciones el día del cumple.
Por lo leído, la fiesta exigía disfrazarse de mafioso, según la prensa. Eso ya es un muy buen ejemplo, pero me he entretenido en mirar alguna fotografía del evento y lo que veo no es un disfraz de mafioso si no de eso que en los Estados Unidos llaman el "proxeneta look", que es otra cosa. Aunque ninguno de los dos sean ejemplares, no es exactamente lo mismo disfrazarse de Al Capone que de proxeneta. Ya saben, grandes colgantes, cadenas y pulseras y anillos de oro macizo, relojes muy caros y esa ostentación grosera de quien quiere contar que le salen billetes por las orejas y hace lo que le da la gana porqué yo lo valgo. Es el look que usan algunos raperos y que, según creo, empezó a explotar el cantante Marc Anthony. En efecto, todo muy ejemplar.
Por lo que se lee, la fiesta del cumple estuvo amenizada por un grupo de enanos (o, quizás mejor, personas con acondroplasia). Eso es un asunto complejo que posiblemente se está usando de forma algo espuria, pero hay que mencionar también la contratación de unas "chicas de imagen". Y, todo junto, tampoco parece que sea muy ejemplar ni que transmita valores muy elevados ni mucha cultura del esfuerzo ni nada de toda la monserga barcelonista ni de su voluntad ejemplarizante.
La verdad es que las cosas del fútbol me aburren y no les presto ninguna atención, pero si me llama la atención es, justamente, porqué muy a menudo tengo que escuchar que este chico es un referente para la juventud catalana y su papel educativo, que ya tiene narices. La aportación del chico Yamal a la historia de la humanidad es la de un tipo muy hábil con los pies, pero nada más que eso. Pretender convertirle en un ejemplo y una referencia educativa es un despropósito aberrante que no lleva a nada bueno y que solo sirve para los intereses económicos y siempre turbios de la cosa del fútbol, en una época en la que ese deporte tiene una importancia descomunal en los medios
Cada vez que veo algo sobre ese deporte me acuerdo de Luis Goytisolo y de una entrevista que le hicieron al principio de la transición democrática española. Preguntado sobre el fútbol, Goytisolo auguró que, una vez muerto Franco, el fútbol iría desapareciendo de la vida social porqué solo era un instrumento de exaltación nacionalista de la dictadura. Poco se podía imaginar el escritor que, a día de hoy, la fiesta de cumpleaños hortera de un futbolista estaría en las noticias y en las tertulias e incluso en este humilde espacio, en donde nunca he escrito sobre fútbol. Y, mucho menos, que la vida de un jugador sería tratada como un ejemplo a seguir.
Que vols que et digui, l'exemple que es pot donar a la mainada avui no és el d'antes. Lamine té 18 anys i ve d'on ve, sembla tenir el cap bastant ben moblat, gràcies a sa mare i la seva iaia, perquè el pare és per llogar-hi cadires. Tant de bo hi haguessin més Lamines, o Melani Garcia (argentina), que a més de cantar com els àngels treu bones notes. Lamine parla català fluid, i s'expressa amb soltesa. Messi el presumpte exempta pels nanos, no va articular una sola paraula en català en tot el temps que va estar aquí. Com diria el barrut: este es uno.
ResponderEliminara la vanguardia, hui entrevisten a Lamine:
https://www.lavanguardia.com/deportes/fc-barcelona/20250716/10896814/lamine-yamal-10-barca-debo-mi-abuela-champions-mundial.html
Esta tendencia a poner como ejemplo de superación y triunfo a los "peloteros" es otra forma sibilina de promover el negocio del futbol entre los más jóvenes.
ResponderEliminarCuriosamente no se pone como ejemplo sonado a ningún científico, investigador, o médico que haya surgido de los suburbios obreros, y haya alcanzado algún descubrimiento o técnica que contribuya al bienestar de la humanidad. Estos sí que son los auténticos heroes de la clase obrera, realizando un trabajo silencioso.
Ayer me quedé a cuadros, una camiseta oficial de Yamal en la tienda del Barça se vende a ciento sesenta Euros. Y se venden.
Saludos.
Cómo voy a juzgar a un joven triunfante, lleno de vida e ilusión. Que lo disfrute mientras pueda, que ya le vendrá tiempos peores
ResponderEliminarCon referentes de esta clase -un joven, sí, pero multimillonario seguramente, no uno cualquiera- luego nos quejaremos de que las nuevas generaciones tienen la cabeza a pájaros nefastos con todas las consecuencias. Los modelos son tan peligrosos...Conozco gente joven sin oficio ni beneficio que entra al trapo de comprar vulgares géneros de zapatillas o camisetas a precio astronómico de personajes como el citado, no sé de dónde sacarán la pela. La ética y la sensatez por los suelos cada vez más. Y los modelos al alza.
ResponderEliminarPues este joven, está muy bien asesorado económicamente, podía haber hecho una fiesta sencilla, pero no, ha invitado a todo un mundo de personajes, del mundo del espectáculo, deporte, economía, para su futura proyección. El tiempo de un deportista, económicamente es corto y aveces hay lesiones importantes
ResponderEliminarBasta comparar el comportamiento de Don Rafel Nadal en su juventud con este individuo, ojala me equivoque, pero creo que acabará mal. Basta comparar como se comportan Nadal, Federer y CIA en sus duelos, como saben perder y lo que es más importante como saben ganar. Los caciques se sirven del futbol porque eso de abrazarse después de un partido "a muerte" con tu contrincante o ir a hacerle un homenaje en su retiro a ellos no les sirve como modelo. Ello son más de pelea tabernaria y vendetta, viven de la confrontación no del aprendizaje mutuo, viven del tumulto y la destrucción, odian la creación y la armonía.
ResponderEliminarUn saludo.
Ya que Miquel no está por aquí para responder, me permito dejar un par de ideas: en primer lugar lamento que no se nos ponga como ejemplo de superación des de la clase baja hasta lugares reseñables a ningún músico, científico, o simplemente a un trabajador que salió de la miseria absoluta. En segundo lugar, mi queja contra el mundo del fútbol y su preponderancia insufrible en los medios, incluso en los públicos, y esa adulación acrítica hacia un modelo de negocio global (el fútbol ya solo es eso) de escaso valor humano.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, Bosch ha sabido expresar de manera muy acertada lo que opinamos algunos sobre el fútbol y sus excesos e influencia disparatada.
ResponderEliminarAbrazos
Ayer vi un video de Lamine con su madre, él guapo con su traje, ella a lo musulmana, toda de blanco, hacían una pareja bonita
ResponderEliminarSu madre no es musulmana, era su abuela paterna. La madre nació en Guinea Ecuatorial y no participa de la estética religiosa de la parte paterna. La madre tiene perfiles en las redes sociales con decenas de miles de seguidores.
EliminarEl fútbol entretiene, divierte, entusiasma, aburre, cansa, hastía....En líneas generales no pasa desapercibido.
ResponderEliminarA mi, ver el montaje entorno al 18 cumpleaños lo de este chico, me pareció entre triste y patético ... El típico festejo exagerado de nuevo rico , digno de un completo hortera ..Respetable , porque en cuestión de gustos no hay nada escrito, pero desde luego de edificante y modelo a seguir nada ...¿qué imagen se ve de aquí? La de un chico sin estudios, ni preparación alguna q a diferencia de Alcaraz, por ejemplo, q en cada intervención deportiva además de su dominio en la pista, demuestra su honestidad, elegancia y saber estar...Este chico , seguramente sin ninguna culpa, por cierto, porque su entorno no lo tendrá , únicamente demuestra su mal gusto y burda ostentación para ser aceptado en el mundo del famoseo y la farándula ... Nada más q eso. Respetable tb, pero vamos q ojalá alguien de su entorno le dirija en mejor dirección porque por ahí, pasará de estrella del deporte a estrella de noche y el famoseo .. trayectoria de muy corto recorrido en la q como tantos antes q él, desaparecerá por autocombustión ...
ResponderEliminarAsí q ojalá todo esto solo haya sido un fogonazo fruto de la inexperiencia y el mal asesoramiento...Ojalá el mundo del fútbol cuidara más de sus estrellas, dándoles además de pasta, educación y fundamento humano, sobre todo cuando como este cco, solo es un niño y... no permita q lo fagocite el start system.
Mi enhorabuena para ti, LLUIS y un beso grande para ti MIGUEL, q disfrutes mucho donde quieras q estés. Mil gracias por compartir este escrito! Buen finde para todos!
Juventud, divina juventud, que me quiten lo bailao
ResponderEliminarNo me gusta el futbol, es mas soy anti-futbol
ResponderEliminarYo creo que se valoriza su esfuerzo por los orígenes suyos, como si Ronaldo no los hubiera tenido humildes y tantos otros.
ResponderEliminarLa mejor forma de integrar a un colectivo que por su piel, su origen geográfico-familiar y social, y no haciendo mención a todo esto y normalizándolo, como por ejemplo se hace con algún que otro político que a todas luces se ve que tiene un origen familiar extracomunitario y nadie destaca ese hecho y se hace bien en no hacerlo.
PODI-.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJe, je, je, no había visto este escrito de Lluís Bosch, muy bueno, tal como nos tiene acostumbrados. Todo lo que dice es cierto, menos algunas cosas, como diría Rajoy. Pero no, en ese "menos algunas cosas" no me refiero a que sea falso lo que afirma de que "las cosas del fútbol me aburren y no les presto ninguna atención". Estoy convencido de que es así, me sorprenderá lo contrario, aunque no sea mi caso. El caso es que, valga la redundancia, «entre bomberos (perdón, blogueros) no nos pisamos la manguera». Y el no ha pisado la mía, que he dedicado atención a este asunto desde un punto de vista harto diferente.
ResponderEliminarEscribe Lluís Bosch y no puedo estar más de acuedo con él:
«Muy a menudo tengo que escuchar que este chico es un referente para la juventud catalana y su papel educativo, que ya tiene narices. La aportación del chico Yamal a la historia de la humanidad es la de un tipo muy hábil con los pies, pero nada más que eso. Pretender convertirle en un ejemplo y una referencia educativa es un despropósito aberrante que no lleva a nada bueno y que solo sirve para los intereses económicos y siempre turbios de la cosa del fútbol, en una época en la que ese deporte tiene una importancia descomunal en los medios».
Me hace gracia, porque hay un sujeto ("F.P."), de la Comissió de Joves Economistes de Catalunya [ese que tipo emitió una denuncia falsa contra una mossa d´esquadra y una cruel campaña en X, acusándola de no hablarle en catalán, cuando la grabación de la "conversa" entre ellos apunta a todo lo contrario)] que dice al respecto de Lamine Yamal, ese zangolotino motivo de nuestros actuales desvelos:
«Ser jugador del Barça implica tenir comportaments dins i fora del camp fidels als valors del Club. No és acceptable jugar al Barça i tenir comportaments propis de jugadors del Madrit. Si és així, tot se’n va en orris». Traduzco [Ser jugador del Barça implica tener comportamientos dentro y fuera del campo fieles a los valores del Club. No es aceptable jugar en el Barça y tener comportamientos propios de jugadores del Madrit. Si es así, todo se va al garete].
Buenas tardes y un abrazo, Miquel, feliz regreso a "la madre patria". Y otro abrazo para Lluís Bosch.
Desde la Italia un abrazo y un recuerdo grande a todos.
ResponderEliminarVendrás con algún kilo de sobrepeso, por las pastas
ResponderEliminar