LOS SUEÑOS ROTOS LOS TENGO EN EL ARMARIO DE DECEPCIONES. (Homer Simpson)

viernes, 4 de julio de 2025

Antes y después. Hemeroteca

Lo bueno de las hemerotecas, de las fototecas, de los museos, es que salvaguardan la historia a base de coleccionar objetos. Así estos hacen de testigo y nos demuestran  lo que ocurrió en una época determinada. 

Por lo que parece esto se ha hecho siempre, hay pruebas. Yo les dejo con una de 1920 y otra ocurrida casi cien años después.

1920 Stalin ya no aparece en la foto, apoyando la espalda en la tarima en la parte inferior de la derecha, tras la caída en desgracia de Trosky.


2025 Cerdán ya no aparece en la foto, efectuada en el 2019, y que aparece en la sede del Gobierno navarro firmando contratos, según parece, "para acomodarla a la web".




15 comentarios:

  1. Aunq los métodos siguen siendo los mismos , lo cierto es q mientras Trotsky cayó en desgracia por criticar duramente a la URSS estalinista sobre todo por suprimir la democracia y por la falta de una planificación económica adecuada, a Cerdán lo han suprimido de la foto precisamente por descubrirse lo bien planificada q tenía "SU" economía, e incluso para q no hagamos asociaciones de ideas con quienes le acompañaban en esas fotografías ,incluso a lo mejor, en el futuro algunos de los q hoy aún alarecen tb pueden ser suprimidos ... La hemeroteca es devastadora en política : ) Un beso grande MIGUEL!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A tener en cuenta la objeción, MARÍA, muy bien señalada.
      Hay mucha garganta profunda llamada Philips, que todo lo recuerda, creo que todos y todas (seamos inclusivos), le tienen miedo.
      Un beso grande y buen día¡¡¡

      Eliminar
  2. De l'hemeroteca no passa la prova ningú. De la blogoteca, tampoc. Cerdán ha passat de ser l'home útil, a este señor del que usted me habla. Res de nou.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En fi, ja els ho faran, perquè no veig que hi hagi ganes de treballar pel país, sinó que la cosa sempre va a allò personal.
      Sacan a la tal Cuca para poner otro que muerde...así no se funciona. Mira que hay personal para hablar con calma y sin ofender, pero no, siempre al machaque.
      Una abraçada
      Salut

      Eliminar
  3. Si caes en desgracia, con razón o sin ella, nadie te quiere, te evitan hasta el saludo. Pasa hasta en las empresas, actualmente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo observo en todos los partidos, ahora resulta que el Echenique dicen que no es culpable, según testigos, pero ya se lo han pulido.
      Mejor no caer en desgracia.
      Salut

      Eliminar
  4. Las fotos son buenos testigos. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ...y según que testigos no son buenos para las fotos¡
      Otro para ti

      Eliminar
  5. Aquí tenemos la última foto de Santi Vila, conseller de la Generalitat, con americana oscura y pantaloncito marrón, posando con el resto de compañeros de aventura del procés, allá por 2017.

    https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IOCDHYOP3ZK63FFITYAJV6GWWI.jpg?auth=b10ff2588b35a8c06f4f33a94d19329c2472d086c1cb40135ca017a6ece20b84&width=1200


    El tipo no lo veía claro, pero siguió aferrado al cargo, hasta que dias antes del "choque de trenes" con el Estado, se apeó del tren (octubre 2017). Cap problema. Se lo borra de la foto y aquí no ha pasado nada. El problema es que no sé si eran muy expertos con el Photoshop y se olvidaron de borrarle la pierna

    https://imagenes.diaridetarragona.com/files/image_composite_desktop/uploads/2025/06/04/684009cfdaf48.jpeg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si me hubieran contratado a mí...

      Eliminar
    2. ! Qué buena la/s foto/s ¡
      Esto del retoque es bárbaro, Gran Uribe, y por lo que se ve va implícito en las purgas.
      Ya no me acordaba de Santi Vila, como no me acordaba de Anna Gabriel, ya ves, no habrán sido tan importantes cuando resulta que si se deja de hablar de ellos en menos de un año pasan al olvido. Sin embargo no puedes dejar de lado a LLuch, a Maragall (Pasqual), a Anguita, a Chacón...ay tantos de buenos...
      Un abrazo
      Gracias por pasarte

      Eliminar
    3. jejejejeje......tú si que sabes....malandrín ¡¡¡¡
      Salut

      Eliminar
  6. Es difícil controlar el presente y augurar el futuro, pero es relativamene fácil modelar el pasado. Es lo que hace la política continuamente, rediseñar el pasado que nos resulta más aceptable y conveniente. El ejercicio del poder no es sino una remodelación del pasado a todos los niveles para que el presente se sienta justificado. Es algo nauseabundo pero todas las administraciones lo hacen. No se busca la verdad sino lo que concuerda con nuestro presente. Borrar a Trotsky o a Santos Cerdán forma parte del ejercicio del poder. El que tiene el mecanismo de borrado de imágenes tiene el poder o la sensación de poseerlo durante cierto tiempo. Nuestra era está modificando el pasado para condenarlo o enaltecerlo a la medida de nuestros intereses. Hay gente que aparece y desaparece. Si un día Santos Cerdán, que proclama su inocencia, fuera declarado no culpable o inocente, ya no tendría nada que hacer. Habría sido borrado y no podría rehacer su historia. Les ha pasado a muchos. El pasado está cambiando continuamente y. eso me espanta. Abrazo, Miquel, abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que interesante tu exposición, JOSELU. La he vuelto a releer, un poco más despacio, porque creo que merece un análisis profundo.
      Hay gente que aparece y desaparece.", Cierto, Joselu, cierto. Y contigo eso de que si fuera inocente ya no tendrían nada que hacer.
      Cuando quitaron la estatua ecuestre de Paco de castillo de Montjuic, confeccionada por Josep Viladomat, nada más y nada menos, pensé que eso era un error, la historia no se borra quitando la estatua de un lugar recóndito. Aquello tenía que haberse quedado allí para que los abuelos pudieran llevar a sus nietos y explicarles lo que significó, con sus filias y sus fobias, pero poder explicarles.
      Borrar así la historia no es borrar, es tapar.
      El pasado está cambiando continuamente y. eso me espanta."...Ya somos dos con la misma sensación, Joselu.
      Gracias por estar

      Eliminar
  7. El Ministerio de la Verdad, adecuando las crónicas que se hicieron en el pasado a la VERDAD admitida por el Gran Hermano.

    podi-.

    ResponderEliminar

Antes y después. Hemeroteca

Lo bueno de las hemerotecas, de las fototecas, de los museos, es que salvaguardan la historia a base de coleccionar objetos. Así estos hacen...