Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona

viernes, 29 de noviembre de 2024

“Los hombres libres tienen ideas; los sumisos ideologías” o El síndrome "Loles León" (*)

                                                 
Jaume Ferrer Bassa. (Fragmento).  Monasterio de Pedralbes.

Hace unos días, emitía una emisora de radio de carácter nacional, unas declaraciones de Loles León, la veterana y muy buena actriz, por cierto; se refería a lo sucedido en Valencia, comentaba a la periodista que: "hiciera lo que hiciera el partido en el gobierno, siempre lo votaría" (sic) 

No crean ustedes que esas declaraciones me dejaron indemne, porque, y me pregunto: ¿Se puede dar carta blanca a un partido solo por identificarte con él?, ¿No hay crítica?, ¿No hay debate?, ¿No hay nada que objetar, ningún tipo de cuestionamiento?, ¿No hay nada que rebatir, sino aceptar absolutamente todo como válido?

Pienso que, y por poner un ejemplo, las personas que votaron conservador, en Valencia, y que no están de acuerdo con la actuación de su representante, y que con las declaraciones de su jefe de partido no han quedado "reconfortados", si actuaran con la idea de la señora Loles León volverían a votar  la misma persona, o sea, al mismo que ha demostrado ser un inepto en su trabajo.

Sigo pensando que las ideologías son estáticas y rígidas, y se consideran válidas en cualquier contexto. Son, en realidad, un conjunto normativo; mientras que las ideas pueden ser refutadas, cuestionadas, modificadas e incluso se pueden aceptar como falsas.

 (*) Teócrito 











38 comentarios:

  1. Lo de Loles León no es ideología, es fidelidad a una idea, y no tiene por qué ser sumisa i sin quizás postureo. Es el problema de sintetizar tanto las cosas y no sucede solo con Teócrito sino con cualquier otro. A veces, como sucede con la navaja de Ockham, la explicación más razonable es la más sencilla, y Loles León solo quería dejar clara su militancia ante los creadores de Realidades alternativas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Se entiende bajo el punto de vista de la fidelidad,aunque hoy día la diferencia entre la izquierda y la derecha está en que cuando manda la izquierda ,en las películas subvencionadas,no faltan las tortillas y los huevos revueltos. Mientras que cuando lo hace la derecha alguna escena del debe y el haber.Igual en las series,pero en ambos casos,no faltan los tacos y mal hablados,eso es común.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Válido para todos los partidos, sin duda, Carlos.
    Y muchos huevos y tortillas.
    Cierto.
    Un abrazo y salut

    ResponderEliminar
  4. Me parece triste. Y no olvidemos la responsabilidad del gobierno del país. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las ideas, SUSANA, se forman, se intercambian, se actualizan, e incluso se abandonan; las ideologías nunca, porque son indeformables, y haga lo que haga el ideólogo/a, serán aceptadas.
      Un abrazo y buen día

      Eliminar
  5. Miquel, lo que dice esta señora Loles León es irracional, sigue un determinado comportamiento sin cuestionar resultados y esto es seguidismo, es exactamente lo que hacen los miembros de las sectas. Son formas sectarias, fanatismo y claramente esotéricas. El predominio de las ideologías suele producir comportamientos sectarios.
    Tú dices a menudo que estamos gobernados por los últimos de la clase, sí los que se portaban mal, los que se reían del compañero aplicado, los que hacían el gamberro, los que seguían al más gamberro que dominaba sobre los demás, allí ya empezaba el comportamiento sectario.
    Da asco, lo repito ya desde hace muchos días, da asco.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pienso en que el problema está precisamente en no pensar. En obedecer ciegamente, y creo que por ahí se tuercen las cosas, Francesc.
      Un abrazo

      Eliminar
  6. Mmm.. ¡ qué foto de portada más chula has puesto! ¿Estás tú ahí? No serás el de jersey oscuro que mira a la cámara : ) Y…

    Con todos mis respetos para LOLES, sólo un papanatas pánfilo o un fanático ciego dice algo así… y no, lo suyo no es ser fiel a una idea porque un gobierno, no defiende ideas.. Sencillamente es no pensar. Así pues comparto al cien por cien todo lo que dices, mi querido MIGUEL y después de todo lo que comentas… además, están las personas o personajes que llevan a la práctica esas ideas e ideologías, dependiendo de cómo las ejecuten pueden ser igualmente refutados, cuestionados e incluso se pueden aceptar como falsos, hipócritas e incluso impresentables ; ) Un beso grande MIGUEL y feliz finde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espío detrás de la puerta...jejeje.
      Es lo que creo, que cada vez nos da más pereza pensar, así, a grosso modo.
      Es válido para todo y el sistema, en su medida, se aprovecha de ello.
      Un besote.
      PD: Voy poniendo fotos de "época"...
      Te me cuidas ¡¡¡

      Eliminar
    2. jajaja lo pensé tb, de hecho es el q más carita de pillo tiene y además, el único q sonríe ...ya prometías entonces jajaja Tú tb Miguel, cuídate mucho Muaks!! : )

      Eliminar
    3. Aquello era la guerra...no podías despistarte ¡

      Eliminar
  7. La Loles, se define de izquierdas y que siempre será de izquierdas, igualito que mi paisano Anguita que fue comunista hasta su muerte. No creo que tenga nada de malo. Qué cosas hay que leer.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, sí, pero eso no tiene nada que ver, porque el hecho es válido para todos los militantes/as de los partidos. Tu puedes ser de izquierdas en lo social, creer en la idea del reparto, las seguridad social, el retiro remunerado, las pensiones dignas...pero puedes ser conservador en lo del aborto, la eutanasia...en fin, que pienso que una persona no tiene porque estar al cien por cien con todo el postulado de un partido y no tiene porque tragar con cosas que no le gustan, eso es lo que quiero expresar.
      Salut

      Eliminar
    2. Claro hombre,tú puedes hacer lo que quieras,como ella hace y dice.El voto es personal y secreto.
      Saludos

      Eliminar

  8. “Voto izquierda, como siempre. Soy de izquierdas y voto a izquierdas”, afirmaba rotunda la intérprete, que luego concretaba sus simpatías. “Yolandista no”, puntualizaba León ante la pregunta del periodista, Carlos Padilla. Eso sí, preguntada si se consideraba “más sanchista”, la artista también matizó.

    “No. Mira, yo siempre voto al Partido Socialista. Siempre. Esto es lo que era mi familia: mi madre, mi abuelo y todos. Y siempre voto al PSOE”, agregó León, que asegura mantener la conciencia de clase: “Está en el ADN. Lo llevo en las venas”.

    mayo de 2023

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces, si se toma una información sesgada del contexto, se sacan colusiones equivocadas, así que gracias ANÓNIMO. Es respetable esta forma de pensar, no deja a LOLES de descerebrada. Aun así, votar siempre al Betis manque pierda, no me parece nada inteligente, el corazón está ahí, pero la cabeza la llevamos puesta para usarla. De hecho, es uno de los grandes problemas que tenemos hoy, es que haga lo que haga el partido de nuestra simpatías le votamos y al contrario lo odiamos, así, nada cambia, seguiremos girando como los burritos alrededor de la misma noria, por los siglos de los siglos : ) Muchas gracias y buen finde!

      Eliminar
    2. Votar "siempre" porque un partido porque se lleva en los genes, Anónimo, es no pensar. Hay cosas con las que uno no tiene porque pasar, y puede votar en blanco.
      Recuerdo que una voté a los PSC y dejé de votar PSUC porque no me gustó la ordenación con Carrillo, así, tal como suena.
      Votar PSOE, o PP, (que me es igual que me es lo mismo para el caso que me ocupa) porque es genético, como que no. La prueba es evidente:
      Unos señores han votado toda su vida en Paiporta a PP; la riada se les ha llevado la vida de algún familiar y se han quedado sin bienes porque nadie les avisó que montaña arriba llevaban dos horas de aguacero y bajaba una riada...¿Seguirán votando al mismo partido que mantiene la misma persona que estaba desaparecida en un restaurante durante tres horas mientras la riada se llevaba el pueblo por delante?
      Un saludo
      Salut

      Eliminar
  9. Pero esto ya ocurre en otras situaciones, véase el Prestige.

    podi-.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego, desde luego....ya he dicho que es válido para todo y que no creo en lo de la genética familiar..
      Salut

      Eliminar
  10. Pues, yo no voto. Lo volveré a hacer cuando haya democracia y no trilerocracia. Volveré a votar cuando un juez sea un juez y no el fontanero de algún partido. Volveré a votar cuando mi voto y el de ustedes, sea respetado y no manipulado, haciendo luego pactos y carambolas. Es decir, como que tengo una edad y media, me temo que ya no volveré a votar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto tu forma de pensar.
      Tampoco cuenten conmigo.
      Ahora estoy viendo lo de Paiporta y aquello es denigrante.
      Salut

      Eliminar
  11. A ver Miquel, por qué sacas el tema de las votaciones, es qué hueles algo, sobre una moción de censura o parecido
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, no saco el tema de las votaciones, pero te he de decir un pequeño detalle que no me ha pasado desapercibido. Si bien es verdad que Sánchez ha sabido poner las piezas claves en el partido, e irlas supliendo, Mariló por Ábalos, por ejemplo), no es menos cierto que desde que se tomó los cinco días de reflexión abrió la caja de los truenos. Muchos vieron su oportunidad (la propia Mariló, el Lobato, Page y otro más cántabro). Y ahora sabe que ya no es el lider absoluto, el "puto amo", que dice el Puente.
      Veremos como va esto de la federación y los liderazgos, porque puede haber fuego amigo.
      Un abrazo

      Eliminar
  12. Me sabe mal escribir esto, porque es un partido al que voté muchas veces en el pasado, pero no siempre. Mi fidelidad a esas siglas nunca fue perruna. Cuando no me gustó lo que hacían no tuve reparo en votar a otro que me convenciera más, si lo había, y si no, votaba con el sobre vacío.

    A mi modo de ver, que es el de muchos, nuestro apuesto presidente ha diseñado con gran habilidad un partido a su imagen y semejanza. Cuando él falte, a ese partido le costará levantar cabeza y recobrar la dignidad. La idea motriz y única no es "el progresismo", no, sino la de mantener el poder a toda costa, tomando a su servicio todas las instituciones que ha podido e incluso empleando a veces métodos torticeros, cuando no mafiosos. Todo eso no forma parte de mi modo de entender ni la vida ni la política. Mis valores son otros. Y los acólitos y ganapanes le aplauden a rabiar porque dependen del jefe. Son "los últimos de la clase". Su vida y su estatus está en juego, no saben hacer nada fuera de ese nido. Quien se opone un poco o critica algún aspecto de la deriva del partido, es fumigado sin piedad alguna. Funciona como secta, como señala F.C.

    Y ha sabido crear la dicotomía "o el progreso, 'yo', o la ultraderecha". La presencia de Vox le viene de perlas para crear en mucha gente el pánico a un cambio. Además, la oposición que tiene es una birria, también está sembrada de "últimos de la clase", pero sin un apuesto jefe al que adorar. Y al que vale un poco, si lo hay, se le ignora o fumiga sin piedad. Un hermoso panorama....

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente de acuerdo, pero completamente, punto por punto.
      He votado varias veces al PSC y he dejado de votarles otras tantas.
      Cuando no me ha convencido, como forma de protesta, he votado otra candidatura.
      Las cosas que no me convencen son aquellas de la falta de palabra, aquellas que van contra, incluso, los mismos estatutos, y en Cataluña, fíjate, en este apartado existe una diferencia sustancial con el resto de España.
      Siempre ha habido corrientes dentro del Psoe, recuerda Solchaga contra Martín Toval, que salió por un solo voto (uno era del Felipe y el otro del Guerra), y estos dos ya empezaron a pelearse entre ellos.

      Evidentemente, tal como expresas: "Todo eso no forma parte de mi modo de entender ni la vida ni la política. Mis valores son otros." La clase política en general desanima al más templado.
      Un abrazo y gracias por estar.
      Salut

      Eliminar
    2. Suscribo todo lo q dice GU, al 100%

      Eliminar
  13. No se puede seguir ciegamente a una opción política, porque experimenta cambios. Y sus dirigentes, ni te digo; mira sino los abueletes rojillos como se han vuelto burgueses...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tienes la oportunidad de "castigar" votando en blanco, si lo deseas, Toy Folloso. Pero entregar a ojos cerrado el voto, es, a mi manera de ver, como para pensárselo.
      Salut

      Eliminar
  14. Lo confieso, yo también voté al pesoe.
    Las declaraciones de la "veterana" pero no buena actora (para mi, por lo menos) son muy significativas, falta de espíritu crítico, some ti miento al "lider" y una fidelidad perruna más digna de animales que de seres racionales. Alguien dijo alguna vez que podía matar a una persona en la Quinta Avenida y la gente le seguiría votando, porque sus votantes son asi de gilipollas (eso lo añado yo)
    Me ha recordado esto:
    " Los miembros del Partido mostrarán la voluntad leal de decir que el negro es blanco si así lo exige la disciplina del Partido. Pero además tendrán que creer que el negro es blanco y olvidar que alguna vez han creído lo contrario" .

    "Al final, el Partido anunciaría que dos y dos son cinco y habría que creerlo. Era inevitable que llegara algún día al dos y dos son cinco. La lógica de su posición lo exigía. Su filosofía negaba no sólo la validez de la experiencia, sino que existiera la realidad externa. La mayor de las herejías era el sentido común."
    (1.984 Eric Arthur Blair alias George Orwell)

    Es muy triste pensar asi, pero encima mostrar tu estupidez en público peor.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El 1984 debería ser un libro de obligada lectura en el Bachillerato, Daniel.
      El sistema no desea que se lean estos libros, ni este ni los de Elias Canetti, porque el sistema no desea que se hagan preguntas que tienen compleja respuesta.
      Un abrazo

      Eliminar
  15. Madre, qué piropos, todo por decir que siempre será de izquierdas. Cómo está el patio. Que violencia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Car Res la actora ha dicho: "hiciera lo que hiciera el partido en el gobierno, siempre lo votaría" , no que sea de izquierdas, que es diferente. Uno puede ser de izquierda de derecha o medio pensionista, allá cada cual. pero legitimar todo lo que haga el gobierno, por, vuelvo a decir, fidelidad perruna, es de gilipollas, sin más.
      "Hiciera lo que hiciera", dice, ojo al tema.
      Este gobierno no es de izquierdas, es un gobierno personalista manejado por un psicópata sin escrúpulos y sin moral.
      Un saludo.

      Eliminar
  16. Siento decirte que puede decir lo que le venga en gana, es libre mientras que no ofenda a nadie Ha mostrado un sentimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Car Res nadie le quita su derecho, pero uno es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras.
      Un saludo.

      Eliminar
  17. Que decepción lo de
    esta mujer , no te
    digo nada del
    numerito de
    Marisa Paredes,
    brazo en alto ,
    cual Dolores
    Ibarruri, digo
    esto , a cuento
    de que son dos
    mujeres , que
    aparecieron por
    Madrid, cuando
    los cinco dias de
    meditación del
    gran gurú de
    Moncloa , a
    la actriz Marta
    Etura , le dieron
    leña, en su
    momento , por
    decir que dejaran
    gobernar a Rajoy ,
    está demostrado ,
    que el gremio de
    actores, no es más,
    que otro lobby progre,
    y se ataca , a quien
    habla de otra manera .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pienso que todos somos libres, pero que por eso, y debido a eso, gozamos del poder de ejercer aquello que creamos conveniente y oportuno, sin necesidad de ser fiel por sistema a un postulado.
      Un abrazo.
      Salut

      Eliminar

Desaparece el comercio tradicional, y con ellos los carteles...

 . ..aquellos que ponían "Colmado", vaya a saber si se titulaban así porque en aquella época todo era escaso, y mirar aquellos ana...