Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bi-lingüismo
Vamos a ver si nos aclaramos: O es "Productos latinos, recargas y servicios domicilio " , o es: " Productes llatins, recàr...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju4Pv25NZbIdsognw1pQ8CZlgv53IG7Aw7kEVPToW3chObnaJM-BvHzg3R5V0YyTxeo0FT7dTNxplvvoC5s3GcmvMtcUYcQxQ3Vj5P6-QYlbiyxdE4ojhlJzghDtK3fE8VMLkFpVjkxYXOWNitWAx426MWy5O05EAFitwkJc0gepWI09KhAgi9vC59cuM/w640-h360/BilinG%C3%BAismo.jpg)
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Yo tomo palabras escritas por otros para definir el ambiente electoral continuo:
ResponderEliminar""Esa es una atmósfera turbia, ya cansada, como de taberna al final de una noche crapulosa."
Un saludo.
Todo en exceso, Daniel, perjudica, y nosotros carecemos de lo que Aristóteles llamaba "término medio".
EliminarUn abrazo
Bueno pues iremos a votar, más que cansados, hartos, pero es lo que hay. Sabes aquello que se dice de: hagas lo que hagas, seguro que la cagas. Pues eso.
ResponderEliminarSalut.
Dons...segur que la cago.
EliminarSalut
Bon profit!! (I uns copets a l'esquena, per provocar el rotet)
ResponderEliminarjejejeje...He anat a un "chino", ara són orientals, per això de lo pejoratiu, a comprar-me unes pinces d'estendre la roba. Les necessito per al nas...
ResponderEliminarÉs que tot fa olor fatal
Salut
No cabe remedio más que acudir a las urnas, pese a que casi nadie haga un diagnóstico de la realidad. Nos enfrentamos en cierto modo, Tot, a ese dilema del prisionero que propuso Von Neumann, sólo que en las urnas.... dado que pocos representan unos valores de consenso y pragmáticos, que nos permitan resolver los problemas y no crearlos con reformas ideológicas y contrarreformas. También nos enfrentamos a la calima fosca que refiere Daniel, pues hemos perdido un poco el norte como sociedad. En nuestro "altruismo" y "solidaridad" abandonamos a los enfermos de ELA por poner un ejemplo, puede valer cualquier enfermedad, y se financian otras cosas que en una escala de valores debieran estar por debajo. Yo nací en este sistema y tengo una fe casi ilimitada en la democracia, pero también palpó parte de hastío entre el electorado. Por esas elecciones recurrentes, y que la mayor parte del voto es reactivo, puesto que la mayor parte de los problemas que nos azuzan ni siquiera se abordan, y se vota para que no salgan los otros. Eso sí, se crean problemas y un guion en la factoría de los partidos como malos seriales de televisión.Guiones que repiten periodistas del círculo más afín como respuesta únicamente a sus intereses pecuniarios. Me gustaría recuperar un partido que nos uniese a una mayoría razonable y que emprendiese las reformas que son necesarias, en lugar de maquillar o falsear la realidad. En fin, Tot, disculpa mi escepticismo. Un saludo y cuídate.
ResponderEliminarTu análisis es certero: "... Por esas elecciones recurrentes, y que la mayor parte del voto es reactivo, puesto que la mayor parte de los problemas que nos azuzan ni siquiera se abordan, y se vota para que no salgan los otros..."
EliminarY aquí, estamos, instalados en el escepticismo, sin más.
No hay solución, al menos yo no se la veo. Con tanta cantidad de partidos, de favores mutuos, pues entre ellos no se muerden, y de prebendas en las que viven, no es de extrañar que "el que hay de lo mío" sea la frase más recurrente de su discurso.
Un abrazo.
salut ¡
Todos a bailar delante de las urnas. Un festival, que no en balde, se ha hecho coincidir con el de la Eurovisión. Lucecitas de colores, charlatanes, grupos musicales vestidos de nueva masculinidad, banderitas y símbolos, gran despliegue mediático y el país contemplando el espectáculo de una sociedad cansada y pánfila.
ResponderEliminarSalud.
jejeje...tras los acordes de zorraaaaa...Es un título que va con el momento.
EliminarUn abrazo
Salut