Amic Miquel, siempre espero el sábado para ver los vídeos que pones sobre el jazz, pero hay muchas cosas del jazz que se me escapan. Abrazos Francesc Cornadó
Del arte, porque la música es arte y en este arte entra el jazz, amic FRANCESC CORNADó, no tenemos porqué entenderlo todo, ni nos tiene que agradar todo. A mi modo de ver, de Cervantes salvaría sólo un libro, obvio decir cual, de Francis Bacon, no salvaría nada, y sin embargo salvan una obra suya en el hipotético museo de Gotham en la peli de Batman, cuando Joker se carga un Degas, un Stuart y un Veermer. Es evidente que todo es subjetivo. A mi, por ejemplo, no me gusta todo tipo de jazz, me gusta la fusión de este con la samba brasileña (bossa nova), y la Eliane Elias es la mejor a mi criterio interpretándolo. De solistas Oscar Peterson y su escuela (por el sonido peculiar y el ritmo de sus temas. Count Basie y su orquesta...Pero ya ves que cito a mínimos cuando el jazz es inmenso. Un placer leerte. Un abrazo y salut
Te digo algo con toda sinceridad... esta versión compite con la propia de Ray Charles, parece increíble pero es cierto
ResponderEliminarEs muy curioso, cierto, y ahora que lo dices he de darte la razón, ALÍ REYES.
ResponderEliminarSalut
Amic Miquel, siempre espero el sábado para ver los vídeos que pones sobre el jazz, pero hay muchas cosas del jazz que se me escapan.
ResponderEliminarAbrazos
Francesc Cornadó
Del arte, porque la música es arte y en este arte entra el jazz, amic FRANCESC CORNADó, no tenemos porqué entenderlo todo, ni nos tiene que agradar todo. A mi modo de ver, de Cervantes salvaría sólo un libro, obvio decir cual, de Francis Bacon, no salvaría nada, y sin embargo salvan una obra suya en el hipotético museo de Gotham en la peli de Batman, cuando Joker se carga un Degas, un Stuart y un Veermer.
ResponderEliminarEs evidente que todo es subjetivo. A mi, por ejemplo, no me gusta todo tipo de jazz, me gusta la fusión de este con la samba brasileña (bossa nova), y la Eliane Elias es la mejor a mi criterio interpretándolo. De solistas Oscar Peterson y su escuela (por el sonido peculiar y el ritmo de sus temas. Count Basie y su orquesta...Pero ya ves que cito a mínimos cuando el jazz es inmenso.
Un placer leerte.
Un abrazo y salut
Avanti a tutta machina, Miquel.
ResponderEliminarFot el camp Jack, molt bona versió d'un clàssic de Ray Charles.
ResponderEliminarSalut.
Avanti , sempre avantti, fratello FACKEL ¡¡¡
ResponderEliminarSalutte ¡
A que si, ?, FRANCESC PUIGCARBÓ
Con lo que calma el ritmo las palabras están de más...👏
ResponderEliminarUn abrazo Miquel
Cierto, BERTHA, llevas razón
ResponderEliminarUn gustazo el verte por aquí
Salut ¡