Voy, compro rape fresco (viene el nieto). Pago 38 euracos del ala (me cago en todo)..Me dice que casi dos kilos de rape lo valen. La creo, no tengo más remedio. Es la pescatera de toda la vida.
Escena Primera. Acto Segundo:
Resoplo.
Escena Segunda. Acto primero :
Gritos en la cocina. Palabras espúreas; incoherencia verbales.
Escena final :
Mirada de mi señora, con rencor (se le denota).
Los bichos se mueven. Me hago el loco. . (propio de mi -me dice-).
Baja el telón
Separo uno. Se mueve como cosa mala...
Este es el mismo...
Vienen sus amigos y se me ponen de pie...Me largo a por un café.
Ojito que eso hace pupa,desacerse de el salut
ResponderEliminarVaya con el espermatozoide ¡¡ jajajja
ResponderEliminarSaludos ¡¡
QUE MÉS VOLS, peix amb guarniciò i tot, imaginat que són angulas.
ResponderEliminarsalut
Ostras ¡¡¡Demasié ¡¡ JESÚS PECECILLO
ResponderEliminardemasié ¡¡
Si , SENTIR...tamaño industrial, debe de ser de elefante ¡¡
salut
TITO, aixó és massa , de veritat..grans coms cucs de pesca ¡¡
Avuí torno el rape a la pescadería a veure que pasa..
salut
Tito = FRANCESCS...
ResponderEliminarufff és que penso en els animals que no paran de bellugarse...
Hombre se te olvidó congelar el rape,muerto el Anasakis sólo es proteína.Pero desde
ResponderEliminarluego mosquea verlos vivitos y coleando.
Saludos.
No puedorrrrrrrrrrrrrrr aggggggg dile algo a la pescatera, no hace falta que seas suave...
ResponderEliminarA ver que te dice la pescatera, estoy intrigado.
ResponderEliminarCollons! Quin canguelo!
ResponderEliminarCoño ¡¡¡BEN..es que he ido a comprar el rape fresco..FRESCO, porque me interesaba así, sino me voy a La Sirena y lo arreglo por menos de la mitad de precio ...no lo digo de broma..de eso se trata
ResponderEliminarGEMMA, FRANCIS, ENRIC...
Hoy a las 8´30 de la mañana, cuando descargaba (abre a las 9´15) me he presentado con todo...y los anasakis se movían en la tapa de plástico...Hasta ella, buena persona donde las haya, se ha quedao pasmada...
Me ha prometido devolverme el importe ( se que lo hará, además casi 40 euros no es tontería), y que lo llevará al mayorista...
Aviso a navegantes, ojo con estos bichos en los estómagos de los más pequeños ( mi idea era preparar la comida de mi nieto, en papilla, claro, con un trozo de rape FRESCO)...
Ojo que por lo que se ve, si lo llega a ingerir le hubiera causado problemas intestinales de cierta envergadura...
Una abraçada ¡
El anisakis provoca en el hombre problemas digestivos, por la presencia del parásito en el tubo digestivo, o síntomas alérgicos, por la reacción que tiene el organismo a la presencia del parásito. Por lo tanto, sus efectos pueden ser directos o indirectos:
ResponderEliminarLa anisakidosis suele afectar al estómago y se manifiesta de forma aguda, generalmente entre 1 y 12 horas tras la ingesta del pescado parasitado y poco cocinado. Aparece dolor importante localizado en el abdomen superior junto con náuseas, vómitos y algunas décimas de fiebre. En ocasiones también puede aparecer una erupción cutánea. Los síntomas agudos desaparecen en pocos días pero las personas infectadas pueden presentar molestias abdominales vagas como naúseas y vómitos ocasionales durante varias semanas o meses. Estos síntomas se pueden confundir con los que produciría una
En ocasiones, la infección se localiza en el intestino, causando dolor abdominal intermitente o constante que aparece 5-7 días tras la ingesta del pescado parasitado. En raras ocasiones el parásito puede llegar a ocasionar una obstrucción intestinal o, de forma excepcional, una perforación intestinal o una peritonitis. También es excepcional que salga del tubo digestivo, pero puede pasar. En estos casos puede dar masas en la cavidad abdominal o en la cavidad torácica, o afectar a distintos órganos como el hígado, el páncreas, los ovarios, etcétera
ResponderEliminary a un crio de 11 meses escasos le puede fastidiar en algo, supongo, porque además, no va de broma, los bichos estos eran grandes a simple vista, date cuenta JESUS PECECILLO que no he puesto aumento en la cámara, o sea, son tal cual se ven...y no es moco de pavo...
ResponderEliminarUn abrazo
Es repulsivo. A mí me pasó hace unos meses y también con rape. Desde entonces, no lo pruebo. De hecho soy casi vegetariana.
ResponderEliminarCongelo todo el pescado que compro al menos 72 horas.No es lo mismo pero prefiero no intoxicarme con esos bichos.
Un abrazo
Claro Miquel,la solución es la que dice Amaltea con pescado fresco,sino quieres riesgos has de con
ResponderEliminargelarlo previamente.Otra solución es que en la forma de cocinarlos sea a elevada temperatura y duran
te un tiempo,para que coagule las proteínas y se destruya el tóxico,es lo que hay,porque tú lo has
visto pero eso no ocurre la mayoría de las veces.Es lo que hay,o compras el rape congelado o si es
fresco lo has de congelar y guisar como Dios manda hirviendo suficientemente.Son las normas de Sanidad.
Por lo que se ve es en el rape, si AMALTEA. Y haré lo que dice BEN...lo que pasa es que me da un poco de rabia congelar el pescado cuando justamente lo compras fresco, pero visto lo visto no me volverá a suceder, y si se vió pero es que eran muy, muy grandes, facilmente visibles.
ResponderEliminarEn fin...lo he puesto para que os fijeís cuando compreís pescado...ojo al rape ¡¡¡
Un abrazo...
Y desde luego para hacer papillas, el crío no notará si es fresco o congelado, se lo ponemos fresco pensando que les hacemos un bien, pero figúrate si esto le llega al estómago... a mí lo que me preocupa es pensar que esta pieza no debe de ser la única que salió de la pescatería...
ResponderEliminarHay que tener especial cuidado con el boquerón, ese que preparamos en vinagre y con el Sushi, ése que no preparamos nosotros...
Te me cuidas, abuelito ;)
Pos si GEMMA...pos si...tendré en cuenta todos los consejos..y desde ahora ya no lo compro fresco....de eso nada.
ResponderEliminarSalut ¡¡¡
Miguel los niños hasta la pubertad y los abuelos son los mas venerables., comer fresco tiene este riesgo yo todo lo pescado por mi nunca me he encontrado con esto ,pero si es posible, lo que suelo hacer es congelar todo lo que pesco una semana después lo cocino hasta la fecha que son munchos años 42 años pescando a pulmón , el mejillón antes me lo comía crudo ahora ya no,salut
ResponderEliminarNo lo sabía, JESÚS PECECILLO, y en verdad me ha pescado en fuera de juego. Lo dicho, no me ocurrirá nunca más.
ResponderEliminarSalut
Miquel, este caso no se puede denunciar, o soy yo quien no lo he entendido bien?
ResponderEliminarsalut.
No JOSEP, la señora de la pescadería no lo sabía. Simplemente le he devuelto el rape y el tiket, y ella, por lo que parece, se lo dará al mayorista.
ResponderEliminarTodo se arregla con buena voluntad, ahora, eso si, me hubiera dolido que mi nieto se hubiera comido una lombriz anisaki, porque por lo que parece da dolores de barriga y problemas de intestinos.
Ahora todo lo congelaré.
Un abrazo
Parece ser que el pez pescado no deberia ser tan fresco,solo era fresco porqué no había sido congelado.Los pescados frescos mejor comprarlos con cabeza, al menos el rape porque el efecto de los tratamientos a los frescos es ahi donde mas se aprecia,por eso se la cortan.Tu te ves favorecido en el peso si no piensas aprovechar la cabeza para un buen caldo,pero ahi te la cuelan.
ResponderEliminarMiguel no lo sabe Nadia hasta que se abre el pescado, no es denunciable porque es común,otra cosa es que te lo pongan en un restaurante, eso si se puede denunciar,salut
ResponderEliminarOstras, JOAQUIN MATA, esta acepción no la he tenido en cuenta y es importante : "...el pez pescado no deberia ser tan fresco,solo era fresco porqué no había sido congelado..." una buena observación. Muy buena observación. Y cierto lo de la cabeza
ResponderEliminarGracias. Lo tendré en cuenta, te lo aseguro ¡¡
Salut
Si, lo se JESÚS PECECILLO, pero el comentario de Joaquin Mata me ha abierto los ojos.
Uno se cree que se sabe todos los cuentos y no...y no...El porqué de la cabeza cortada en el rape no lo sabía, y ahora le veo la explicación.
Salut
El que tenga el parásito no significa que no sea fresco.De hecho el parásito está muy exten
ResponderEliminardido.Por otra parte el parásito es perfectamente comestible,es su toxina la que puede tener
cierto peligro,sobretodo en personas sensibles.Tanto el parásito como su toxina son sensibles
al calor,a cierta temperatura,la de cocción tanto en agua como en aceite(frito),dejan de tener consecuencias igualmente si se congela previamente.Joaquin Mata ha introducido un nuevo
elemento que es el hecho de que los "pescateros" suelen separar la cabeza(para caldo) y la
cola,por lo que se puede perder criterios de su frescura,al no poder ver los ojos o las
agallas del pez completo,vale.Pero hombre en principio se ha de confiar en los profesionales
y no entender el hecho como un fraude intencionado.Vamos yo compro cabeza del "sapo" muy a
menudo para hacer caldo que añado a la fideuà.
Entendido, BEN.
ResponderEliminarNo soy ducho en estas lides, ya ves.
salut
Hola Miquel mira que me sorprendes con los temas más variopintos pero este es de un calibre mucho mayor y desde luego más indigesto. No nos cuentas como tenia tu señora idea de cocinar el rape (porque digo yo que cocina tu señora) por lo leído. Eliminarlo es relativamente fácil. Los vinagres y marinados ahumados no lo hacen, pero si el pescado se consume frito o al horno, no habrá problemas así y todo estoy contigo en que es una mala pasada encontrarlos vivos, pero amigo, (es lo que tiene de momento comer bien) intentar subsanar lo que otros han estropeado ya que la proliferación de este tipo de parásitos viene dada por esa afición a tirar las vísceras al mar por los propios pescadores que sin saberlo han estado propagando este problema a otras especies. Que conste que este bichito también se lo encuentran los profesionales de la hostelería y aun así pedimos rape cuando salimos a comer fuera. Que no lo veamos no significa que no este.
ResponderEliminarComo siempre un placer leer tus andanzas por el mercado natural de la vida. Que pases un feliz día amigo.
jejeje...como dice Pedro Navaja...( CANELA988)...la vida te da sorpresas...A partir de ahora, en los restaurantes pediré patatas hervidas ¡¡¡
ResponderEliminarSalut
Esta claro que hay que mirar a los ojos para seber si es freco o no. Como hacen las suegras.
ResponderEliminarJajajaj
Eliminarme salen malas palabras Miguel ¡¡no sé que es!!!!
ResponderEliminarun abrazo
.
ah, pero la obra de teatro es parecida a esos momentos que hago de cocinero y mi mujer (gallega ella) me pone un altavoz en el oído
jajaja
salut amic
Esa es buena FRANCIS BLACK ¡¡¡ salut ¡¡ jaja
ResponderEliminarDebe de ser del mismo autor OMAR ¡¡¡ jajajajajajaja
Un abrazo desde barcelona ¡¡¡
salut
sii GEMMA...si...el mismo autor...estoy seguro ¡¡
jaja...
Dos al preu d'un!
ResponderEliminarsiiiii
ResponderEliminarSalut GALDERICH ¡
LO congelas y listo.. y los bichos con una patatas bien hechos..que "sibaritas",,
ResponderEliminarEsto sí que es un post. Lo recomendaré a mis amistades. Por cierto, ¿qué danza bailan?
ResponderEliminar