Si les comento que pertenece a una masía de planta baja con golfas y cubierta a cuatro aguas, de las cuales, la más próxima al Garbí y en su frontal nace un reloj...¿qué me dirán?
¿Y si les digo que su planta principal mira al Xalóc? ¿Y que las golfas de medio punto a la izquierda de lo anteriormente nombrado da a parar al Mistral? Y solo nos falta el Gregal...
Bueno, pues les dejo con un reloj grabado en piedra. Ovalado. Orientación Sud-oeste, o séase, Garbí. Líneas horarias de las 9 a las 19, numeración arábiga.
Tiene un sol a la parte superior. Con un parágrafo que pone en latín "Celestium Index", como indicador del índice del cielo.
PD: Vientos catalanes (o siroccos?)..Xalóc, Garbí, Mistral, Gregal...
Celestial rellotge i ben conservat Una vegada el rei Joan Carles l'emèrit quan encara no era emèrit, va visitar el parlament de Catalunya, i qui el guiava li anava ensenyant tot i quan li va dir, arriba tenemos las golfas, el rei es va esvalotar, Vaya, exclamá, no os estais de nada, pillastres.´L'anédota li va pasar també a Rocío Carrasco.
ResponderEliminarSalut.
És fantàstic, de veritat.
EliminarEstà molt bé adecentat.
Sobre Juanito, hi ha un chiste que circula por ahí
En la inauguración de los JJOO de Barcelona, leyó el discurso. Y dicen que empezó así mirando el papel:
Ohhh, ohhhhh....hasta que le paró su ayudante y le dijo,: Majestad,eso no...que son los aros!!!
Tal pareciera que las masías competían por los relojes de sol. Pero sin duda todo vendría motivado por razones técnicas en el labrantío y demás labores del campo. Esto de los vientos es de una agudeza enorme.
ResponderEliminarTambién estoy convencido que marcaba las horas de labranza, sin duda. Los hay incluso en medias horas, que ya es complejo, porque se ha de dividir perfectamente los grados intermedios + - unos 7 y 1/5 º. Era un cálculo al alcance de bien pocos.
EliminarLos vientos son los grandes olvidados, Paseante. Mistral, Xaloc, Garbi, Gregal...sólo es reconocido como tal la Tramuntana, será porque es el que más se hace notar.
Salut y buen día
Que bonito que es ,pero la fachada la veo oscura,no sé si recibe el suficiente sol.Lo situo,por donde cae el club de tenis,cerca del monasterio de Pedralbes o por esa zona.
ResponderEliminarSaludos
Poco, poco Sol recibe, cierto Car Res. Y es precioso con una labor esgrafiada de diez.
EliminarSi clicas sobre el nombre de la plaza, Barri de El Clot, en azul, te lleva a Google Maps y al lugar directamente y te puedes dar un garbeo. Ese es el tipo de enlace que pongo.
Está en el barrio de El Clot, Car Res.
Un saludo
Magníficamente bien conservado. Se agradece ver un reloj hermoso y elegante que conserva todo su antiguo primor. Salut, Miquel.
ResponderEliminarSalut, Joselu ¡
EliminarOhhh! ¡Qué ilusión! es la plazoleta donde yo jugaba de pequeño, la calle San Juan de Malta, plaça Valentí Almirall, con el ayuntamiento del Clot, este edificio de piedra era un colegio municipal, lo tenía en frente de casa -creo que todavía funciona como colegio- y el reloj está en la fachada lateral, perfectamente orientado, lo recuerdo perfectamente, para mí era el reloj más bonito del mundo.
ResponderEliminarAbrazos.
Y lo sigue siendo, Francesc Cornadó, y lo sigue siendo¡¡
EliminarUn abrazo
Qué bonito este reloj! había tiempo q no nos regalabas uno en tan buen estado , da gusto verlo y qué mágicos los nombres de esos vientos , no conocía ninguno de ellos salvo el mistral , q sale en numerosas novelas o será porque Gabriela Mistral lo ha inmortalizado : ) aquí solo conozco el nordeste y creo q en Aragón el cierzo , antes la gente le dedicaba más tiempo a conocer el nombre de la vientos ahora nos vemos vuelto ignorantes de viento y de otras muchas cosas así q mil gracias por instruirnos , beso grande MIGUEL !
ResponderEliminarMaría: siempre me ha gustado ver los barrios de Barcelona. Cada fin de semana salíamos de excursión a un barrio diferente, a patearlo, ver su mercado municipal, sus plazas y a ver si paseando por allí encontraba algún artilugio de este tipo.
EliminarHe detectado más de una treintena que no estaban catalogados en lo que es el perímetro de la ciudad y aledaños, y siempre me he llevado sorpresas de ver que hay cosas que nos han pasado, (cierto que Barcelona es una ciudad grande y con antigüedad), desapercibidas.
Mira, en un barrio que se llama Trinidad Nueva hay una obra de Plensa de cuando empezó, ahora famoso; he encontrado obras de Cuixart, de Guinovart de Subirachs, de Faber, de Pruna, todas ellas o bien en pequeñas iglesias, o bien en portales particulares, pero siempre escondidas o poco conocidas a los ojos del ciudadano, así me pasa con los relojes de Sol, que los hay elaborados por auténticos maestros, artesanos del oficio y con experiencia.
Barcelona es una ciudad muy bonita, pero es más bonita por lo que no se conoce, que es mucho, que por lo que se ve.
Muchos besos y gracias por estar
De todos los
ResponderEliminarque he visto,
el más bonito,
y eso, que
bonitos , son
casi todos.
Cierto, este tiene personalidad.
EliminarUn abrazo
Salut
Es precioso ese reloj, estoy con tus comentaristas. Y ¡qué bien mantenido! Le veo una posible pega: la V del diseño puede confundir a la hora de leer la hora, valga la redundancia. Minucias, porque pocos consultarán la hora allí, para eso tienen el móvil.
ResponderEliminarDe todas formas, el que tenemos en casa de miniatura en un anaquel tampoco está mal, aunque no dé la hora...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYgjWMSU1rCtMmAsl9uRqLtbZ7ozO2J3UbLZ4Aq6djJqblrLpnoyt-wdZT2L8GjY973ThvmDlaODaOECHe5hagSaWRM4FmUIJX8XU2dxfrhgnY70-GIGHQXyhtSuzdpf5BxIX0ju_PCrwh/s640/biblioteca_1.jpg
Un abrazo.
jejejeje...has de buscar una pared orientada al este (donde vives es la orientación que más horas solar tienes); buscar la latitud , que eso es sencillo porque lo sabes por Google Maps; y saber el polo magnético para orientar la varilla direccionalmente en paralelo. El problema que nos vamos a encontrar es que las divisiones horarias no estén separadas en 15º matemáticamente, Gran Uribe, sino sí que daba la hora como tiene que dar.
EliminarY eso Cape Diem...
Un abrazo ¡¡¡
Carpe...ostras...
EliminarMuy, muy bien esgrafiado. Es un reloj muy elegante y de su época. Veo que la sombra (varilla) está ligeramente torcida, eso ya supone que retrase unos 10 minutos. Fácil de arreglar. Salut
ResponderEliminarSíii, cierto, cierto IVADILLO, muy elegante y con una mínima torcedura.
EliminarGracias por hablarnos del detalle.
Salut
Perdón, provoca que se "adelante" unos 10 minutos. No deja de ser un instrumento de precisión y la correcta sombra de la varilla es clave.
EliminarUno de los relojes de sol que me han gustado mucho entre los que nos muestras.
ResponderEliminarpodi-.
Está muy logrado, cierto.
EliminarSalut
Muy bueno lo del reloj, pero lo mejor es lo de los recipientes de reciclado. Y sobre todo, el dato de que las mascotas casi igualan en número de hijos... caray... debe ser que resultan más baratos en cuanto a manutención
ResponderEliminarJajajaja...no creas, Ali, aquí hasta les compran ropa de marca.
EliminarNo sabría cómo definir el hecho.
Un abrazo
Cuídate!