Los que he votado siempre me defraudan; los otros, me dan miedo.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Las Armas y las Letras. Andrés Trapiello. Hoy es 20 N

 No soy crítico de arte y no podría recomendar un autor por su obra, lo que sí puedo es recomendar un libro por lo que creo que aporta.

Este que les inserto, y que está en la Red de Bibliotecas, creo que vale la pena de leer. Trata de manera transversal y no partidista, los muchos y múltiples escritores, y los problemas con que se tropezaron, tanto los de uno y otro bando, (ahora que se celebra el 20N), en la guerra incivil.

Es un libro que considero esencial para poder saber algo más sobre aquello, lo que les motivaba, y el enfoque que les dan a sus textos desde su prisma; muy bien documentado y con un anexo espectacular titulado: "Las personas del drama", donde incluye a todos los personajes (escritores), sus fotos y datos biográficos del período que nos ocupa, que no son pocos y que en sí podrían constituir un segundo libro. (*)


(*) En el libro he tenido una buena  referencia de Rafael Dieste, escritor mencionado por Amalfitano  en el 2666 de Bolaño, (**) cuando se refiere a él y al "El testamento Geométrico", libro que trata sobre geometría y está dividido en partes: "Introducción a Euclides, Lobachevski y Riemann" y "Tres demostraciones del V postulado,"

Amalfitano, en un acto que ha sido interpretado como un ready-made al estilo de Marcel Duchamp, cuelga este libro de geometría en el tendedero de su patio, sujeto con pinzas, para exponerlo a la intemperie y a la "vida real".


(**) Todo lo que me lleve a aclarar el libro 2666 de Bolaño es inmediatamente celebrado. Un libro complejo, denso, lleno de interrogantes y que me cuesta descifrar a pesar de haberlo leído en tres ocasiones e intentar arrancar de nuevo por la primera página.



1 comentario:

  1. De cierta forma, este autor vivió el drama de la guerra. Por cierto, siempre he pensado que en este caso se trata de la única (o de las pocas) en donde la historia la escribieron los perdedores, siendo que había más intelectuales y literatos en el bando socialista.
    De todos modos, gracias por esta recomendación. El asunto hay que verlo desde todos los puntos de vista.

    ResponderEliminar

Las Armas y las Letras. Andrés Trapiello. Hoy es 20 N

 No soy crítico de arte y no podría recomendar un autor por su obra, lo que sí puedo es recomendar un libro por lo que creo que aporta. Este...