Dedicado a PODI, que cada día tiene una aventura con la R1, Rodalies, línea Renfe del Maresme para ir de Calella a Barcelona.
Una máquina de rotación BBT para un faro es el mecanismo fabricado por la empresa francesa Barbier, Benard, et Turenne (BBT), especializada en equipos para faros, que se utiliza para hacer girar el conjunto de lentes ópticas (generalmente lentes de Fresnel) alrededor de la fuente de luz.
Esta máquina se puso en funcionamiento en 1954, siendo su señal la siguiente:
destellos cada segundos (Grupo de 3 destellos seguido de un grupo de 2 destellos, con un periodo total de 20 segundos).
1. Barbier, Benard, et Turenne (BBT)
BBT fue una compañía francesa fundada en 1862 que se convirtió en líder mundial en la producción de lentes de Fresnel, balizas y mecanismos de rotación para faros a finales del siglo XIX.
La empresa fabricaba el equipo esencial que hacía que el haz de luz de un faro fuera visible a largas distancias y produjera el patrón de destellos único que identifica a cada faro.
2. Función de la Máquina de Rotación
El objetivo principal del mecanismo de rotación es mover las lentes de manera constante y precisa.
La óptica (lentes de Fresnel) está diseñada para concentrar la luz en haces potentes. Al girar, estos haces crean el patrón de luz característico (por ejemplo, un destello cada 5 segundos) que los marineros utilizan para la navegación.
Originalmente, estos mecanismos solían ser máquinas de relojería (clockwork) accionadas por pesos que caían lentamente y reguladas por un regulador centrífugo (gobernador) para mantener una velocidad constante. Con el tiempo, fueron reemplazados por sistemas motorizados (como motores paso a paso).
En resumen, la "máquina de rotación BBT" es el motor o mecanismo de precisión fabricado por esta histórica empresa, que permite que la óptica de un faro gire para producir su señal luminosa característica.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Se podría ir de CALELLA a Barcelona por mar?, son 60 kilómetros o es una bobada mi pregunta. Porque si esperan a que se resuelva lo de Renfe antes de que el mar se trague la vía, mal lo tienen los de Calella.
ResponderEliminarSalut.
En las Golondrinas!!!!
EliminarSalut
Podrien aprofitar las 42 embarcacions de la flotilla.
EliminarGracias por ilustrarnos. Siempre me fascinaron los faros, tan solitarios ellos, tan callados y con ese halo de misterio. Quizá porque estuvieron presentes en algunas lecturas juveniles, como alguna de Julio Verne.
ResponderEliminarSaludos.