Pionero en el lanzamiento o la crítica militante de artistas plásticos, poetas y músicos. Se relacionó especialmente con Joan Miró, J.V. Foix, Joan Prats, Àngel Ferrant, Sebastià Gasch, Josep Lluís Sert, etc. Colaboró en Mirador, La Publicidad, De Aquí y de Allí, El Be Negre, etc. Sus poemas oscilan entre el caligrama o la greguería surrealista, hasta la evocación del paisaje, del suburbio o del tiempo de la niñez. Se le considera, junto a su amigo Joan Brossa, uno de los creadores de la poesía visual.
El autor (12), junto a intelectuales de la época (1934) en una conferencia en el Ritz de Barcelona sobre García Lorca (8).
En 1928 publica con éxito el primer libro de poesías, Radiaciones y poemas, donde es notable la influencia de Jules Renard y Ramon Gómez de la Serna y sus greguerías. En 1931 aparece el libro de narraciones La klaxon y el camino. Diario de un humorista prologado por Josep Maria de Sagarra y, en 1933, Detrás del vidrio, una recopilación de poemas de carácter surrealista prologado por Carles Riba con ilustraciones de Joan Miró y un epílogo de J. V. Foix. Carles Sindreu es uno de los impulsores del ADLAN (Amigos del Art Nou) que funda en 1932 con Joan Prats, Sebastià Gasch, JV Foix y Josep Lluís Sert, entre otros. Al año siguiente cruzan el grupo de los Amigos del Circo.
No recordo haver-ne sentit parlar mai, tot un personatge Sindreu, aquests poemes circulars em remeten a Joan Salvat Papasseit. Un il·lustre desconegut per afegir a la ja llarga llista de poetes oblidats, o quasi oblidats.
ResponderEliminarSalut.
És dels primers a experimentar, Francesc.
EliminarEl 1920 no hi havia poetes utilitzessin aquest sistema, i cal reconèixer que va vendre tota la seva obra, cosa rara, perquè a la gent li atreia aquesta forma de compondre. En tinc un llibre, el que presento, que m'ha arribat de la manera més curiosa que et poguessis creure, i m'ha agradat quantitat.
És un gran desconegut, certament.
Salut
En la política, una de las palabras más recurrida es "cambio"; en el arte es "nuevo". En ambos casos, suelen ser tan pretenciosas como engañosas.
ResponderEliminarReconozco que lo que nos comentas tiene un mucho de certeza, pero en este caso, con este poeta, podríamos decir que rompe moldes, porque borra el sistema de escritura "tradicional" para trascribir casi semióticamente.
EliminarHay poemas que no me desagradan lo más mínimo.
Salut
No lo conocía. Gracias por traerlo a tu blog e ilustrarnos.
ResponderEliminarLas gracias a ti, por pasarte a visitarnos¡
EliminarSalut
Sindreu i Pons un poeta de pensamiento muy fino y sensibilidad. Ahí has puesto lo más florido de aquella modernidad anterior a la Guerra Civil, están los artistas de ADLAN a los que tanto admiro.
ResponderEliminarAhora mismo estoy leyendo un número de la revista "Quaderns d'Arquitectura" de 1979, muy documentado todo dedicado a ADLAN, interesantísimo.
Salud.
Pues este libro te lo pasaré, la poesía de este señor es rompedora, y el libro en general creo, muy bueno, pues hay unos dibujos de Miró que son interesantísimos, CORNADó.
EliminarUn abrazo
Salut
Tienes la virtud de sacar personajes de los que no tenía pajolera idea, y éste es un caso. Y es que mi incultura es enciclopédica, lo reconozco. Sé lo justito; lo que "me enseñaron los frailes" y poco más. Me doy por enterado, a ver si amplío información.
ResponderEliminarMe ha gustado el dibujo de Miró, es muy elegante, y también el irónico poema visual dedicado al fúmbol, con un texto que no sé si evoca un "esférico", como dicen los locutores (o sea, una pelota).
Saludos.
No creas que soy un entendido, Gran URibe, lo que me apena es no poder poner los nombres de las personas de la conferencia, salvo la de él y la de García Lorca, aunque distingo a Ramón Gómez de la Serna.
EliminarLo bueno de este poeta es que la poesía visual, imagina, en 1920, era algo que él ya tenía superado.
Me gusta la gente que innova, y este era uno de ellos.
Un abrazote ¡
Salut