Con el segundo flujo migratorio (década de 1960), hubo un boom urbanístico en todo el distrito de Horta, los pequeños barrios se expandieron urbanísticamente, surgió el barrio de la Font del Gos, construido con viviendas unifamiliares de una forma incontrolada y sin ninguna condición de habitabilidad.
Desde el 1970 hay teléfono y agua en las casas. El Vall d'Hebron y Montbau (deformación de torre de Gombau, documentada en Horta en época medieval), creado en el 1956 a consecuencia del proyecto de construcción de 1300 viviendas para cubrir las necesidades de vivienda de la ciudad.
Clicar para ver el barrio en la actualidad
Desde allí se puede observar que hay una ruta para Montserrat atravesando la serrelada de Collcerola, 50 Km y algún metro y, sobre doce horas de marcha.
2015
Foto del 1960
O sigui que hi ha la font del gat i la font del gos. Aquest barri s'assembla al de la pel·lícula el 47, i són aquests barris els que també varen ajudar a conformar la Barcelona actual. És bo que ens ho recordis perquè no caiguin en l'oblit.
ResponderEliminarSalut.
I el barri de la Fon de la Guatlla, a dalt de Poble Sec, que també en parlaré.
EliminarHem vingut de tot arreu i som barreja, com l'anís i el conyac.
No hi ha més
Salut
Ni tan malo lo de antes, ni tan bueno lo de hoy
ResponderEliminarTodo en su término medio, eso es lo que debería haber, Anónimo.
EliminarSalut
Carajo! peazo juevos! Salut!
ResponderEliminar¡Se los cortaron!
EliminarSalu.t Ricard
Toda gran ciudad, como Barcelona o Madrid, en realidad son dos.
ResponderEliminarY quizá alguna mas que desconocemos, pero sí, las ciudades siempre son lo que se ve, y aquello que esconde.
EliminarSalut, Cayetano
La transformación de esta ladera del Collserola ha sido radical, fue tremendo lo de los "huevos", pero la que mayor impacto ha dejado es la construcción del cinturón de ronda. En los "huevos" los gases estaban esferificados, en la ronda los gases andan sueltos contaminando.
ResponderEliminarSalud
jajajaja....esa es buena Cornadó ¡
EliminarSalut
Incluso un pueblo, pequeño, como en el que vivo (Sils) tiene tres (grupos poblacionales): Sils (núcleo histórico), Mallorquines y Vallcanera. Los tres tiene su particular idiosincrasia y que no tienen ayuntamiento propio por simple voluntad política, por supuesto ajena a la población.
ResponderEliminarOstras¡, que curioso e interesante a la vez.
Eliminarhttps://www.google.es/maps/place/17410+Sils,+Girona/@41.8009698,2.7313829,2076a,35y,27.88h,32.87t/data=!3m1!1e3!4m6!3m5!1s0x12bb217f53f5bcbb:0x6ed6c7d65cb789cf!8m2!3d41.8109004!4d2.7432858!16s%2Fg%2F11cn60n_86?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDkwOC4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
EliminarRecuerdo perfectamente las bombonas.
ResponderEliminarpodi-.
Sí, yo también, PODI.
EliminarSalut
Muy interesante e ilustrativa tu entrada así como los comentarios.
ResponderEliminarSaludos cordiales
Saludos, LUIS ANTONIO ¡
EliminarComo está
ResponderEliminareso ahora
Miquel?,
un saludo.
El barrio igual, pero las bobonas hace años que no están.
ResponderEliminarUn abrazo
Salut
¡Qué bien! ¡Qué recuerdos, Miquel! Las pelotas de Porcioles. Corría mediados del año 1967 cuando los habitantes del barrio de Horta descubrieron que de la noche a la mañana, y a menos de 200 m de los edificios, en una de las colinas próximas al vecindario habíaa surgido un par de gigantescos depósitos esféricos, que luego serían bautizados así: "Los huevos de Porcioles". El alcalde Porcioles, un franquista de tomo y lomo, que tenía "unos huevos como un toro" (con perdón), había dado permiso a Catalana de Gas para construir esas enormes pelotas, en una zona que, en principio, no estaba ni permitido construir. Me lo alertó mi padre, un día que pasábamos con su Dauphine por una carretera de salida de Barça, esa que sacas en una foto de 1980 (que luego sería la Ronda de Dalt, esa que tiene los gases sueltos y no esferificados, como apunta F.C.).
ResponderEliminarMi padre estaba estaba indignado con ese mamotreto lleno de gas, y eso que no vivíamos cerca de allí. La verdad es que no podía ni ver a ese tipo. Siempre recuerda que cuando se inauguraba una línea de tranvías (mi padre era uno de los que las trazaba y vigilaba su construcción) aparecía Porcioles perdiendo el resuello, pero no utlizaba la tijera para cortar la cinta hasta que llegaran los fotógrafos. Preguntaba «¿Han, han, lle llegado los los fotógrafos?» (era un poco tartaja). Al hombre le gustaba salir en la foto siempre (eso les suele pasar a todos los alcaldes y autoridades varias).
En cuanto a mí, lo que menos le perdono a ese sujeto, aparte de sus desmanes urbanísticos, es el que inventara y autorizara las llamadas "remontas", esas que han hecho crecer los edificios del Ensanche dos plantas más ático y sobreático, densificando la trama, destrozando el paisaje urbano que diseñó Cerdà y deteriorando definitivamente la imagen de cientos de edificios, que pasaban en poco tiempo de ser la mar de dignos a convertirsse en verdaderos monstruos. Por si alguien no sabe qué es eso de la "remonta", aquí mostramos una (la de Aragón-Bailén). La hemos tomado del blog Salvem la Rotonda. Yo tengo retratadas bastantes, pero no me apetece ahora buscar algún ejemplo, tengo todo eso muy desordenado.
Un abrazo.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuj24s0RdzvZ-ZDG-Kz6gCnPZcdMMhc0SxrW9czPdC80Z16WQjy4TuU2Q_fa0EqVqN6fsj97tdaFLbdthdnaE6ID0Q73PitonGZ_rNy3kEo-xfP5WSfHw-CXOP9gwI3k-yzoEkJbRiFuZ6/s640/DSCN6584m.jpg
Tengo alguna entrada de las nuevas barracas de Barcelona, que así las denominé hace años, Gran Uribe. A ver si las encuentro.
EliminarAlgún día pondremos algo de las líneas de tranvía y su trayecto, lo tendré en cuenta, pues también hay algo de eso en el bloc.
Hoy todo aquello ya pasó, tenemos otros problemas, pero nos hace gracia recordar aquel tiempo.
Gracias por la foto.
Un abrazo
Salut
Gran Uribe:
Eliminarhttps://salvemlarotonda.blogspot.com/2016/11/la-remunta-de-la-casa-asuncion-belloso.html
sí es que uno se entera de la evolución de una ciudad, de manera documentada. Gracias mi hermano
ResponderEliminarA ti por estar, ALÍ REYES ¡¡
EliminarMe recuerdan a una fábrica de gas esas esferas.
ResponderEliminarEran para almacenar gas, efectivamente.
EliminarSalut, FACKEL