SI TIENES PERRO, NO LADRES TÚ. (Proverbio chino)

sábado, 30 de agosto de 2025

STRAVINSKY caught hearing FLOW MY TEARS - Sábado arte


Suena de maravilla, pero no sé qué instrumento es. ¿Un laúd?, porque el laúd tiene doce cuerdas, y aquí he contado muchas más. 

16 comentarios:

  1. ¡Hombre, Miquel! Música de la que me gusta.
    Yo creo que es un laúd. De hecho, Julian Bream era un guitarrista y laudista muy bueno. Comprendo que le gustara también a Stravinsky. En cuanto a John Dowland, es un compositor melancólico del XVI en Inglaterra que me gusta. Escribió mucha música para laúd. Esta pavana Lachrimae Antiquae es quizá su pieza más popular. Circuló en muchas formas, aunque luego se publicó como “Flow my tears”. La que más me gusta es para laúd solo, como la que interpreta Bream. En la versión para laúd y voz la letra empezaba así: «Fluyen mis lágrimas, caen a raudales, / Exiliado por siempre, déjame llorar / Donde el pájaro negro de la noche canta su triste infamia, / Déjame vivir triste allí». ¿Es melancólico o no?
    https://youtu.be/u3clX2CJqzs?si=T2A8k96O05Lul1ky

    Jordi Savall y su Hespèrion XX la interpretaron muy bien. De hecho, tienen un disco dedicado integramente a Dowland.
    https://youtu.be/LCfhqh0u20c?si=Gb--AgXCfbvh4BWD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Caramba, Gran Uribe, que bien te conoces el tema.
      Mirando cosas del compositor ruso me encontré con este video que me gustó cantidad, pero claro, cuando vi este instrumento quedé desconcertado porque no cuadraba con lo que yo tengo conocido por laúd.
      Te agradezco el enlace, era desconocido para mí.
      Y gracias por las estrofas que has puesto, tampoco tenía idea.
      Me alegro que te haya agradado, esto si es arte.
      Salut

      Eliminar
  2. El llaüt hauria de ser d'origen gallec, per la seva dolçor.
    Salut.

    ResponderEliminar
  3. Sí que suena bien, parece un laud,pero no lo sé

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy igual que tu, pez. Porque tiene todas las similitudes, pero el número de cuerdas no acompaña, aún así, creo que es un laúd con más cuerdas de lo normal, muy parecido a lo que sería la guitarra española de doce cuerdas en vez de seis.
      Pero no creas, aun así tengo mis dudas.
      salut

      Eliminar
  4. Miquel, el propio Julian Bream ha utilizado diferentes tipos de laúdes, ha utilizado también el archilaúd. Hay laudes de doce cuerdas, otros con catorce y hasta diecinueve; se han llegado a construir laúdes de 35 cuerdas, algunos de los de 12 órdenes se les añaden unas cuatro o siete cuerdas al aire, y de ahí a la tiorba que puede llegar a las veinte cuerdas o más cuerdas. El laúd es de origen árabe.

    Julian Bream es un intérprete extraordinario, su interpretación de Lachrimae de John Dowland es de lo mejor de lo mejor. Stravinsky estaba encantado con el laudista Bream y le gustaba mucho la música barroca anterior a Purcell.
    Salud-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues resuelto el enigma, Cornadó. Gracias.
      No sabía de un instrumento llamado tiorba, ya ves, pero me informaré.
      Este que he insertado suena que da gusto.
      Te agradezco la información porque estaba dudoso.
      Un abrazo y gracias

      Eliminar
    2. Actualmente en España encontramos a buenos laudistas y tiorbistas: Francisco López, los hermanos Zapico (Daniel y Pablo) tocan laúd, archilaúd, guitarra barroca, tiorba, son muy buenos,
      Salud

      Eliminar
  5. Me viene a la cabeza la balalaica. Tal vez sea eso o tal vez no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cayetano, me parece que Cornadó nos ha sacado del entuerto, tratase de un laúd

      Eliminar
  6. Pues nada, qué bien. Uno es capaz de compaginar un laúd y el Fluir de las lágrimas, de John Dowland, con un Neil Young. No hay por qué quedarse solo con uno. El mundo es diverso y extenso. Y requerimos tiempos e interpretaciones diferentes.

    https://www.youtube.com/watch?v=u3clX2CJqzs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También es cierto, en compaginar está la gracia.
      Gracias por el enlace. Otro instrumento que me deja pasmado¡...y suena igual de bien¡
      Salut

      Eliminar
    2. En el enlace que nos facilita Fackel, las "lachirmae" de Dowland están interpretadas por soprano y tiorba.
      Salud

      Eliminar
    3. Gracias por aclararme el instrumento.
      Un abrazo

      Eliminar

STRAVINSKY caught hearing FLOW MY TEARS - Sábado arte

Suena de maravilla, pero no sé qué instrumento es. ¿Un laúd?, porque el laúd tiene doce cuerdas, y aquí he contado muchas más.