Elemento que da señas de identidad al Raval. Los ventiladeros, no fueron más que el sistema de aireación de la finca.
Recordar que en muchas de las fincas, en su gran mayoría, no había wc, y la comuna estaba instalada en el rellano. Por otro lado, con la llegada del gas Lebon, los ventiladeros en las puertas de las fincas, se hicieron indispensables, eran una forma de salvaguarda.
Les dejo un ventiladero de la calle Carretes, en El Raval de Barcelona. Se hacen así una composición de su utilidad.
Todos de hierro forjado. Trabajados a mano, cincelados. Redondos unos, apaisados otros. Todos con la fecha del año de inauguración de la finca. Algunos, los menos, con las iniciales del dueño de la misma. Pero todos ofreciendo el mismo servicio. Hoy, tan modernos nosotros, los hemos ido sustituyendo por ventanas de aluminio.
Como un poseso, vagabundeo por las calles en busca de las últimas presas para llevarme a la cámara, porque sé, que algún día, alguien las encontrará a faltar…
Eres todo un detallista y además cazador de detalles. Parece mentira pero hay arte hasta en los objetos o elementos más sencillos. La geometría de las rejas combina diversas formas, están muy bien. Debía haber competencia entre rejeros. No recuerdo yo que aquí queden esos ventiladores, que tú llamas, ¿Era esa la función que cumplían? Porque están colocados encima de las puertas de entrada, ¿no? ¿O servían también para percibir la luz del zaguán?
ResponderEliminar