SI SE PUDIERA OÍR NUESTROS PENSAMIENTOS NOS MATARÍAMOS ENTRE NOSOTROS
martes, 26 de agosto de 2025
Cooperativas del barrio de Sants. 1898-1930. Barcelona
Cooperativas del barrio de Sants. No se me pierdan los nombres de las Cooperativas, a eso se llama unión…Hay afiches puro art Deco… Una maravilla¡¡¡¡, Quién pudiera poseer uno de esos carteles ¡¡¡
Em pregunto si actualment encara hi ha alguna Cooperativa. Veus, Copilot diu que Consum es una Cooperativa. Pour sierto: ahir varen obrir el Mercadona a l'eix Macià, com a jubilat i president d'escala, em vaig veure en l'obligació d'anar-ho a veure. En tres paraules im-pre-sionant. El que més em va cridar l'atenció és que a caixa el personal era gent d'edat, la majoria senyors de 50 i molts o 60 i pocs. Salut.
Consum ho és, l'única, nosaltres comprem en aquesta, perque funciona molt bé. No hi ha qui vulgui treballar els dissabtes, Francesc, no t'estranyi que hi hagi gent més gran de 50 anys treballant a les caixes, és un detall que he observat en algun super. De totes maneres s'està substituint per caixes automàtiques, aviat no veurem cap caixer. Salut
Todos , Anónimo, queremos que las cosas nos funcionen. Si supiéramos que con los del pp la cosa iba bien, votaríamos pp; si pensáramos que con el psoe la cosa iba mejor, nuestra papeleta iría al psoe; y si por aquellas nos juraran que con los ex del CiU la cosa nos iría de maravilla, la papeleta, por mucha ideología contraria, la pondríamos con ellos. Aquí se trata de que esto marche, y nos vamos a pegar un morrón de tres pares; lo que es necesario es que estos que mandan se pongan de acuerdo y no vayan sacando decretos y teniendo ideas de payaso, que eso no ayuda. Veremos como acaba la juerga, porque la inflación no se sujeta y ahora vendrán los aranceles de la bestia parda americana. salut
Los carteles son una maravilla, como todos los editados en la República. No está de moda el cooperativismo, pero en esa época, sí, con la creencia de que el trabajador se implicara. Lo curioso es que era una idea tanto de la izquierda extrema como de la derecha extrema.Hay cosas que unen Los extremos
Lo que comentas es realmente cierto, Car Res, la idea es que el trabajador se implicara, de hecho fue un éxito. Ya Aristóteles decía que lo privado se cuidaba mejor que lo que no lo era, y los mismos trabajadores cuidaban de las máquinas, el no llegar tarde y la abstinencia laboral. Salut
Siempre me llamó la atención el desarrollo ya ancestral del cooperativismo en regiones del Norte, sobre todo País Vasco y Navarra y Cataluña, puede que también Valencia. ¿De dónde crees que proviene Eroski? Por ejemplo.
Los curas supieron sacar tajada del cooperativismo en el Pais Vasco, ahí tienes la cooperativa de Mondragón, su linea blanca y su fuerza de trabajo. Fue Arizmendiarrieta con la Ulgor, sino recuerdo mal , la que se convirtió en FAGOR, y con su escuela laboral , la que creó y aun existe, el mayor conglomerado industrial en el norte de España, supo comprometer al obrero, poniendo incluso capital propio y haciendo industrial un páramo. Eroski viene del conglomerado posterior, y ahí está. Salut
Carteles, la mayoría Art Deco, preciosos. Pasó aquella estética, han pasado, en gran parte, las cooperativas y muchos de aquellos contables que sin pasar por una Bussines Scool eran capaces de hacer un estado de caja tan detallado. Salud.
Hi ha un munt de cooperatives (agrupades gairebé totes a la Federació). De consum, habitatge, agràries, ensenyament, laborals, etc. Moltes, de veritat.
Hay un estudio en pdf titulado Les Cooperatives Obreres de Sants (Autogestió proletària en un barri de Barcelona, 1870-1939), La Ciutat Invisible, que supongo que conoces, donde salen estos carteles tan art deco que nos muestras y muchos más de todo el período que analiza el estudio. Está en catalán, obviamente, es para muy interesados en el tema porque tiene 354 páginas, ojo al dato.
Y, de propina, sale en la página 47 del pdf un BANDO «Con el objeto de afianzar solidariamente la propiedad y la familia de los ataques de todo malévolo», de 16 de julio de 1854, firmado por un tal Capitán General Ramón de La-Rocha en el que, entre otras cosas, se condena a pena de muerte con celeridad para «el que robe valor de 20 reales arriba». Un tipo duro La-Rocha. Pocas bromas con él. Si ese decreto se aplicara hoy en día, habría mucha demanda de puestos de trabajo de "verdugo".
Carallo ¡¡¡ que buen enlace, Gran Uribe. Millones de gracias porque lo he impreso. Si señor. Mil gracias. Ostras con La Rocha Es que el que intente demonizar todo lo puro, está condenado, y sino a La Rocha. Mil gracias
Em pregunto si actualment encara hi ha alguna Cooperativa. Veus, Copilot diu que Consum es una Cooperativa. Pour sierto: ahir varen obrir el Mercadona a l'eix Macià, com a jubilat i president d'escala, em vaig veure en l'obligació d'anar-ho a veure. En tres paraules im-pre-sionant. El que més em va cridar l'atenció és que a caixa el personal era gent d'edat, la majoria senyors de 50 i molts o 60 i pocs.
ResponderEliminarSalut.
Consum ho és, l'única, nosaltres comprem en aquesta, perque funciona molt bé.
EliminarNo hi ha qui vulgui treballar els dissabtes, Francesc, no t'estranyi que hi hagi gent més gran de 50 anys treballant a les caixes, és un detall que he observat en algun super. De totes maneres s'està substituint per caixes automàtiques, aviat no veurem cap caixer.
Salut
De toda esta cantidad de cooperativismo nos han quedado: los dos amarillos -hacen ver que miran por el currela-
ResponderEliminarTodos , Anónimo, queremos que las cosas nos funcionen. Si supiéramos que con los del pp la cosa iba bien, votaríamos pp; si pensáramos que con el psoe la cosa iba mejor, nuestra papeleta iría al psoe; y si por aquellas nos juraran que con los ex del CiU la cosa nos iría de maravilla, la papeleta, por mucha ideología contraria, la pondríamos con ellos.
EliminarAquí se trata de que esto marche, y nos vamos a pegar un morrón de tres pares; lo que es necesario es que estos que mandan se pongan de acuerdo y no vayan sacando decretos y teniendo ideas de payaso, que eso no ayuda.
Veremos como acaba la juerga, porque la inflación no se sujeta y ahora vendrán los aranceles de la bestia parda americana.
salut
Otros tiempos, otra estética, otra mentalidad. La mayoría de esos carteles son preciosos.
ResponderEliminarSin duda alguna, Cayetano ¡.
EliminarUn abrazo
Los carteles son una maravilla, como todos los editados en la República.
ResponderEliminarNo está de moda el cooperativismo, pero en esa época, sí, con la creencia de que el trabajador se implicara. Lo curioso es que era una idea tanto de la izquierda extrema como de la derecha extrema.Hay cosas que unen Los extremos
Lo que comentas es realmente cierto, Car Res, la idea es que el trabajador se implicara, de hecho fue un éxito. Ya Aristóteles decía que lo privado se cuidaba mejor que lo que no lo era, y los mismos trabajadores cuidaban de las máquinas, el no llegar tarde y la abstinencia laboral.
EliminarSalut
Siempre me llamó la atención el desarrollo ya ancestral del cooperativismo en regiones del Norte, sobre todo País Vasco y Navarra y Cataluña, puede que también Valencia. ¿De dónde crees que proviene Eroski? Por ejemplo.
ResponderEliminarLos curas supieron sacar tajada del cooperativismo en el Pais Vasco, ahí tienes la cooperativa de Mondragón, su linea blanca y su fuerza de trabajo.
EliminarFue Arizmendiarrieta con la Ulgor, sino recuerdo mal , la que se convirtió en FAGOR, y con su escuela laboral , la que creó y aun existe, el mayor conglomerado industrial en el norte de España, supo comprometer al obrero, poniendo incluso capital propio y haciendo industrial un páramo.
Eroski viene del conglomerado posterior, y ahí está.
Salut
Perdona, soy Fackel.
ResponderEliminarGracias por aclararlo, me lo parecía, pero en anónimo uno nunca sabe.
Eliminarsalut
Bonitos carteles. Un beso
ResponderEliminarY con historia.
EliminarSalut
Carteles, la mayoría Art Deco, preciosos. Pasó aquella estética, han pasado, en gran parte, las cooperativas y muchos de aquellos contables que sin pasar por una Bussines Scool eran capaces de hacer un estado de caja tan detallado.
ResponderEliminarSalud.
Son realmente una obra de arte.
EliminarUn abrazo, Cornadó.
Hi ha un munt de cooperatives (agrupades gairebé totes a la Federació). De consum, habitatge, agràries, ensenyament, laborals, etc. Moltes, de veritat.
ResponderEliminarCert, molt cert, Toy Folloso, i amb art incorporat.
EliminarSalut
Hay un estudio en pdf titulado Les Cooperatives Obreres de Sants (Autogestió proletària en un barri de Barcelona, 1870-1939), La Ciutat Invisible, que supongo que conoces, donde salen estos carteles tan art deco que nos muestras y muchos más de todo el período que analiza el estudio. Está en catalán, obviamente, es para muy interesados en el tema porque tiene 354 páginas, ojo al dato.
ResponderEliminarhttps://sants.coop/wp-content/uploads/Les_Cooperatives_Obreres_de_Sants_autogestio_proletaria_en_un_barri.pdf
Y, de propina, sale en la página 47 del pdf un BANDO «Con el objeto de afianzar solidariamente la propiedad y la familia de los ataques de todo malévolo», de 16 de julio de 1854, firmado por un tal Capitán General Ramón de La-Rocha en el que, entre otras cosas, se condena a pena de muerte con celeridad para «el que robe valor de 20 reales arriba». Un tipo duro La-Rocha. Pocas bromas con él. Si ese decreto se aplicara hoy en día, habría mucha demanda de puestos de trabajo de "verdugo".
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdDiXqHGN8OJ-jqATq8ThXvsbPpFCl5UN9YYuXl8msRhnCbdZ4Zms-lJlrgyGULVPcLbrKQ5_xANETffjYkOnCnyEwS2eBhVHZMBPFY1U0b5Pus2Fd-zolgHUlW8QThCPuRFBoPCFMtb3H/s1600/delarochaban.jpg
(La fecha está borrada, pero sale en el pdf).
Saludos.
Carallo ¡¡¡ que buen enlace, Gran Uribe. Millones de gracias porque lo he impreso.
EliminarSi señor.
Mil gracias. Ostras con La Rocha Es que el que intente demonizar todo lo puro, está condenado, y sino a La Rocha.
Mil gracias
Año 1854
EliminarEn los 80,
ResponderEliminarviviendo
en mi
antiguo
barrio,
de cuando
en cuando,
pasaba un
furgón con
unas letras
que decía
COFARCA.
Eran las
ResponderEliminarsiglas de
Cooperativa
Farmacéutica
Canaria, aquí
en realidad,
las cooperativas
nunca se
estilaron
del todo.
En el norte tuvieron su plenitud, Orlando, allí el éxito fue rotundo.
EliminarUn abrazo
Si se pudiera viajar en el tiempo, ahí estaría. Una maravilla de ilustraciones y todas salidas del caletres del artista, nada de IA.
ResponderEliminarAbrazos
Nada de IA, absolutamente nada, MARGA IRIARTE, y mucho arte.
EliminarAbrazos ¡