Contradicciones direccionales

domingo, 6 de abril de 2025

Otro que se nos pone a la cola¡, ¡Haga el favor, no se cuele!

 


19 comentarios:

  1. Se estará haciendo viejo, aunque el fracaso es parte de su poesía desde hace tiempo.no de ahora. "Su lírica y prosa, sensible al pasado cultural y a la contemporaneidad, su postura estética, cercana al movimiento dandi, se resume en un epicureísmo homoerótico que asume tradiciones culturalistas y decadentes En su obra se percibe una tendencia cada vez más centrada en el fracaso y la marginación, aunque abundan los cambios de perspectiva", dice la wiqui del señor. Son raros algunos poetas.

    ResponderEliminar
  2. En coneixes a uns quants tu de poetes.
    Això crec que et pot interessar:https://www.diaridesabadell.com/2025/04/05/camp-aviacio-ca-noriac-sabadell-historia/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Molt interessant, tinc tots els camps d'aviació republicana de quan la guerra incivil marcats a Google Maps, Francesc, i encara que sembli estrany n'hi havia a molts llocs, Santa Oliva, Montmeló, aquests de Sabadell, que en realitat era pista de terra, però al final es van aprofitar per a allò civil.
      PD: És curiós, però encara en queden rastres.
      Gràcies

      Eliminar
  3. Està molt bé que algú gosi fer poesia amb la vellesa, avui tan marginada i incòmoda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estic d'acord, Júlia, forma part de l'existència.
      Salut i bon dia.

      Eliminar
  4. Miquel: Se me ocurre que la cola, esta que mencionas, no pude ser otra que la de la entrada al tanatorio, así que allá él, el que se cuele. Si alguien quiere, le dejo gustoso, mi turno. Pasen, pasen...

    ResponderEliminar
  5. No entiendo del " fracaso de la cultura en España",qué relación tiene con la vejez.Nunca los viejos han tenido las posibilidades que ofrece la digilitizacion,el acercamiento a la información y a la formación. Y si quieres más leña,fútbol hasta en la sopa,series y películas de todas clases.Todo eso es cultura, es que muchos piensa que sólo la lectura lo es,cuando la mayoría de los libros no dice nada más que tonterías.
    Si tienes mente sana, deportes,bicicleta,dominó, parchís. Cómo para aburrirse.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy tenemos muchas cosas, tal como dices, Car Res, pero creo, no lo sé con seguridad, que él se refiere a una existencia interior, algo que va más allá y que llegada cierta edad, la de los recuerdos, a veces te sientes defraudado, no he dicho fracasado, no es eso, sino que piensas en aquello que has podido hacer y no has hecho.
      Hay momentos para todo, Car Res, lo sabes bien, y no debemos tomarnos al pie de la letra todo lo que nos comunica.
      Un abrazo
      salut

      Eliminar
  6. Si te refieres al concepto,"asignatura pendiente",te doy la razón, pero para eso está la voluntad de no dejar nada por hacer.Has de cerrar tu ciclo de vida,no dejar nada abierto,que cree dudas y problemas a tus sucesores,ni a tu proyecto de vida.Estoy en esa fase.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Creo q es de valientes decir alto y fuerte lo q muchos sufren bajito y en silencio...Creo q la vejez, q es un estado más físico y mental, que de calendario, hay viejos con 50 y gente q con 90 se siente joven, pero cuando llega la vejez, a la edad q sea, como decia mi madre es .." una puñeta" , por ejemplo ella, q murió con 94 , fue joven hasta los 89, de ahí en adelante le entró la vejez, porque hasta ahí hizo lo q le dio la gana, viajó, disfrutó, fue totalmente autónoma, con dolorcillos, q llevó con mucha dignidad, y aunq siempre tuvo un carácter muy pesimista y dramático , sabía reírse de sí misma y era muy vitalista... eso la mantuvo joven hasta q la mente se fue gastando y ahí, le entró la vejez. A Villena lo q le ha ocurrido es algo q tb decía mi abuelo...que se le alargó la vida y se le acabó el dinero : ) Creo haber leído q no ha sido cuidadoso con las finanzas , tiene apurillos económicos, por eso se queja q habiéndose dedicado toda la vida a la cultura, a su edad debería estar tranquilo económicamente hablando y no es así, suma la decrepitud física, un amante de la belleza como él y si además te sientes solo...Buffff..por eso, sigo pensando q es valiente por manifestarse así , seguro q como él hay mucha gente q lo piensa y no lo dice...la pena es q se sienta así , él o cualquiera....Bueeeno, aquí ninguno seremos viejos mientras sigamos peleando por decirnos cosas, divagando y dándole vueltas a las neuronas..está gimnasia nos mantiene como críos jajaja Un beso grande MIGUELITO ! jajajaja

    ResponderEliminar
  8. Corroboro las sabias palabras de María:
    [...] «Sigo pensando q es valiente por manifestarse así , seguro q como él hay mucha gente q lo piensa y no lo dice... la pena es q se sienta así , él o cualquiera... Bueeeno, aquí ninguno seremos viejos mientras sigamos peleando por decirnos cosas, divagando y dándole vueltas a las neuronas... esta gimnasia nos mantiene como críos jajaja»

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo, Gran Uribe, un placer haberte conocido, un verdadero placer.
      Salut

      Eliminar
  9. Ahora Luis Antonio de Villena se manifiesta más valiente que nunca.
    Coincido con María.
    Hace años, cuando leí "Poesía 1970-1984" me gustó mucho, mucho. Pero luego a medida que me disgustaba Oscar Wilde, más me iba olvidando de Luis Antonio de Villena.
    Aún así, aplaudo al poeta.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dicho queda, Francesc, todos cambiamos, incluso los que hacen poesía.
      Un abrazo
      Salut

      Eliminar

Los megalómanos y el dedo acusador

  Hay, en su gestualidad, la crispación perenne del que se cree en la posesión de la verdad absoluta.   En una carta a una persona muy queri...