No me digan que no ¡¡¡
Esto es deslumbrante. Bello porque si. La decoración deslumbra.
Calle París 202. Eixample
No em diguin que no
Això és enlluernador. Bell perquè si. La decoración deslumbra.
Carré París 202. Eixample
Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Preciosa de verdad, muy bonita, no la conocía, muchas gracias Miquel i bona Nit.
ResponderEliminarPor dios..... de cuentos de hadas vaya...Precioso si señor .
ResponderEliminarSaludos ¡¡
Cuando puedas te das una vuelta por allí, MTRINIDAD
ResponderEliminarSi la ves a"in situ" quedarás deslumbrada.
Un abrazo y bon día
De un gusto exquisito, si señor
Un saludo SENTIR
llástima de l'ascensor que ho esguerra una mica, encara hi só a temps,o,és caldria pintar la porta a l'ùs pru`q encaixes en la resta de l'entrada.
ResponderEliminarsalut
Ah! el video de Lituania no el veies perquè no hi era, ara ja hi és.
Parece que no pueda ser!
ResponderEliminarEs maravilloso todo.
Tendriamos que dejar una propina solo por mirar!!
Salut.
Magnífic, sembla una escenografia de Mestre Cabanes.
ResponderEliminarSalud
Francesc Cornadó
OK , FRNCESC PUIGCARBÓ, el video em fa falta ¡
ResponderEliminarsalut
MA RA VI LLo SO...esa esa la palabra JOSEP.
Un abrazo
salut
Al igual si.. es tab bella la entrada que da para imaginar.
Un abrazo FRANCESC CORNADó
A vegades sembla un miracle que sobrevisquin llocs com aquests!
ResponderEliminar¡Recórcholis y repámpanos!
ResponderEliminarCrec que el decorador és francés, ENRIC, no ho se segur...
ResponderEliminarSalut ¡¡
Y carámbanos, AMALTEA
Un abrazo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues si, falta un zapatito de cristal por una escalera ahora que hay un remember de la Cenicienta... Bueno, aunque no sería raro, ya sabemos que para alguna película de este estilo se han inspirado en el modernismo catalán.
ResponderEliminarPues sí, vaaya preciosidad!!! ojalá las viviendas a las que da entrada sean igual de preciosas en decoración y ambiente me tiene un aire a la Belle époque ¿ no te parece? si es que cuando el optimismo entra, se nota la alegría hasta en las paredes ;-)
ResponderEliminarMuchos besos MIQUEL gracias por descubrirnos estos rinconcitos mágicos.
Es bonita, es cierto que el ascensor desentona, pero ha de ser dificil meter un ascensor que quede bien.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo AMAJAIAK, falta el zapato de cristal ¡
ResponderEliminarsalut
Ya ves MARÍA, supongo que igual que está por fuera debe de ser por dentro, estos edificios eran para la alta burguesía del momento
Salut
Precticamente imposible FRANCIS BLACK
Salut
Es muy muy bonita!!! Me apunto la dirección para verla en persona...
ResponderEliminarFrancesc Ferriol, arquitecte
ResponderEliminar1903/05
És dels més bonics que hi ha. També m'agrada el de la casa Comalat a Diagonal-Còrsega, però en aquest mai s'aconsegueix entrar per veure'l
Fantàstica!
ResponderEliminarFantàstica!
ResponderEliminarHe ampliado tu post principesco, espero te guste http://lostbarcelona.blogspot.com.es/2015/04/fue-princesay-algo-queda.html
ResponderEliminar