Si, es una calle. Lo se, lo se, nombre curioso donde los hubiere. Nada de historia que nos pudiera indicar que allí, el santo en cuestión hizo de las suyas. Un simple pasaje con un nombre poco simple.
Si, és un carrer. Lo se, lo se, nom curiós on els hi hagués. Gens d'història que ens pogués indicar que allí, el sant en qüestió va fer de les seves. Un simple passatge amb un nom poc simple.
Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Tots aquests noms de carrerons amb Sant Francesc pel mig venen del convent que hi va haver fins a la desamortització a la Plaça de Medinaceli i que va ser molt popular.
ResponderEliminarELS SANTS TENEN COSES, CARRERS PASSATGES RARS!
ResponderEliminarSALUT
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh¡¡
ResponderEliminarOstres gracies JÚLIA ¡¡
Un petonás ..no sabía rés (com sempre)
Salut
jejejeje i tan rars ¡¡ ara faran un al Sant PP´s ¡¡
Salut FRANCESC PUIGCARBó
Está muy bien el dormitorio de Sant Francesc, buen nombre para el pasaje.
ResponderEliminarCuriosidades..., un abrazo y BFDS.
Buenos días Miquel.
ResponderEliminarLa historia dice que aquí se alojó San Francisco de Asís (en 1214) cuando hizo un alto en el camino en su viaje a Santiago de Compostela. Por lo que parece, en este enclave se encontraba la capilla de San Nicolás de Bari, que formaba parte del hospital de peregrinos que visitó San Francisco. De ahí el nombre del pasaje. Espero haber satisfecho tu curiosidad.
Buen fin de semana, señor que todo lo ve…
Cerca de Manresa también hay una calle muy estrecha (propio del barrio antiguo) que más o menos dice lo mismo de san Ignacio de Loyola camino de Montserrat.
ResponderEliminarEs bonito que pongan estos nombres y el porque.
[Me gusta el saludo de canela988.
Muy acertado, si señor!!]
GRAcias MTRINIDAD...
ResponderEliminargracias.
Siempre se que estás detrás para ayudarme cuando tengo un entrebanco.
Se que te tengo a mi lado...
T´estimo.
En catalán es mucho más bello que el te quiero.
Estimar es subliminar a una persona.
Salut
Ahhhhh ¡¡ Que bueno CANELA988 ...que bueno¡. Gracias mil..de verdad...Es un aporte que me hace pensar.
Para mi, el saber que, cuando hay algo dudoso aparece la persona que ayuda a discernir, es como un volcán.
Gracias ¡
JOSEP: Es que CANELA 988 nos lleva a raya ¡¡¡
Está siempre detrás y nos excomulga ( sabe un montón de la ciudad) cuando desvariamos (lo digo por mi).
CANELA988 no es sistemática, es circunstancial. No todo lo que se pone le interesa y no todo lo que encontramos interesante le agrada.
Y es GENIAL. Está ahí. Que es lo que deseo.
No es necesario hablar...sólo que esté.
Un abrazo a JOSEP y a CANELA
Podría ser lo es- un magnífico escenario para situar la acción de una novela al estilo El nombre de la Rosa, o una película de ciencia ficción: entras en el pasaje, te metes en el dormitorio de San Francesc y cuando sales, resulta que es un pliegue espacio temporal y vas a parar a otra galaxia.
ResponderEliminarSon cosas normales que pasan en Barcelona.
Abrazo
Tal como dice Júlia en esta zona se encontraba el convento de los franciscanos. Debemos pensar que en este emplazamiento estaría el dormitorio de los franciscanitos.
ResponderEliminarSalud
Segons el Nomenclàtor de l'Ajuntament, en aquesta zona hi havia unes dependències del convent de Sant Francesc on es podien hostatjar durant una nit els pelegrins, també existia una tradició segons la qual Sant Francesc mateix hi havia dormit.
ResponderEliminarhttp://w10.bcn.cat/APPS/nomenclator/frcontent.jsp?idioma=0
En la calle de ese mismo nombre , no recuerdo si tiene pasaje,pero entre la Plaza Medinaceli y Escudellers he vivido dos años,podia tener yo unos 7 años,Salud
ResponderEliminarhttp://ca.m.wikipedia.org/wiki/Convent_de_Sant_Francesc_de_Barcelona
ResponderEliminarVa ser un convent importantissim
¿Es posible que sea Dormitori San Francesc Puigcarbó?
ResponderEliminarNo ser Dormitorio, sería el Escritorio, Temujín, donde escribe sus blogs, l'Escriptori de Sant Francesc Puigcarbó...
ResponderEliminarOstras AMALTEA...que buen argumento..Genial
ResponderEliminarsalut
A ella me remito, creo que las cosas van por ahí FRANCESC CORNADó...menos mal que contamos con personas que saben de estas cosas ¡¡
un abrazo
Gracias JÚLIA por el enlace ¡
salut
Creo que no JESÚS PECECILLO, pero se puede mirar por el maps del google ¡
Salut
Estoy mirando el enlace y por lo que se ve si JÚLIA..
No seas malo TEMUJIN ¡
salut
jajajaj esta es buena JÚLIA... es que estos de Burgos desde lo de Gamonal están que se salen
Salut
Per ampliar l'explicació de la Júlia, el dormitori fa referència a la cel·la del convent on diuen que va dormir Sant Francesc.
ResponderEliminarFenomenal ENRIC H MARCH
ResponderEliminarGracies ¡