Es nuevo y por lo que parece van a poner una Catalunya en miniatura. De momento las maquetas prometen. Si pueden se dan una vuelta por el lugar. La entrada es gratis.
Calle Tarragona al 177
És nou i pel que sembla van a posar una Catalunya en miniatura. De moment les maquetes prometen. Si poden es fan un volt pel lloc. L'entrada és gratis.
Carre Tarragona al 177
Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un refugio en El Carmel. (Mühlberg/Plaça Ibiza)
Hemos hablado siempre del fortín antiaéreo del barrio del Carmelo cuando la guerra civil. Un enclave desde donde se domina la ciudad de Ba...
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Ah! és molt bonica. Saps, quan la Meritxell (la meva filla gran) tenia 4 mesos, els reis mags li varen dur una maqueta de tren eléctric, una maqueta que em vaig haver de sacrificar tota la nIt a muntar-la ja que venia desinstalada. Hi havia les seves carreteres, blocs de pisos, cotxes, barreres, tunnels, il·luminació a la nit, i fins i tot un tren talgo.
ResponderEliminarI el dia de reis tot funcionava a la perfecció, i com la Txell no li feia cas vaig decidir quedarme-la per a mi.
salt
jajajaja...sol passar FRANCESC. També jo vaig tenir una , molt gran, que l'anava fent de peces de segona mà comprades al carrer Pelayo, però Icaro, el meu fill, no li posava molta atenció. I a poc a poc vaig ser un joc de costat. Ara deu estar desmuntada per algun racó de l'armari de casa.
ResponderEliminarAixò sol passar sovint.
Salut
Qué bonita exposición, a mi hijo le encantará, le gustan los trenes en miniatura, a la tarde le enseñaré tu post, son preciosos esos trenes.
ResponderEliminarMuchas gracias por enseñarlos en tu blog.
ya sabes que el domingo es primer domingo de mes y museos gratis hay bastantes...
http://www.timeout.cat/barcelona/ca/atraccions/museus-gratis-diumenges
BFDS, besos.
Ostras, Miquel!!
ResponderEliminarSi tubiera dinero y espacio...
Yo nunca he tenido ninguna, pero iba a "Els amics del Ferrocarril" de l'Hospitalet y allí hay o habian grandes maquetas. En Palau ya me conocia, ya lo creo.
Muchas gracias.
Salut.
per anar a collonades de wordpress:
ResponderEliminarhttps://creualta.wordpress.com/
Estas máquinas,eran corriente verlas en los 50 y 60 haciendo maniobras en las estaciones.Cambiaban
ResponderEliminarvagones de unas vías a otras,enganchaba con una cadena la máquina al vagón el ayudante,el máqui
nista se ponía en marcha,mientras el ayudante cambiaba de agujas(desvío de vías).Luego retrocedía
máquina con vagón a la nueva vía.
En toda esta operación,la máquina echaba vapor por todas partes:frenos,émbolo,silbato...Eso nos
encantaba a los chiquillos que nos acercábamos a la vía para jugar a esquivar el vapor caliente.
Por supuesto el maquinista nos abroncaba,para que marcháramos.
Saludos
A mi que me encantan los trenes en miniatura.... ;)
ResponderEliminarSaludos!
¡Buenos días Miquel! esta idea que propones parece estupenda (sobre todo porque es gratis) ya que siento decirte que no son de mi devoción las maquetas por el polvo que acumulan jajá si es que siempre sale mi lado practico. Pero si es para verlas donde otro las tiene montadas estupendo me apunto la idea. Sobre lo que comentas de Cataluña en miniatura eso siempre es una buena noticia ya que la maqueta se ve preciosa y muy detallada. Sabes que también tienen la Masía Rovellats en Cataluña en miniatura debido a su antigüedad.
ResponderEliminarBuen fin de semana Miquel.
Serà qüestió d'anar a fer un cop d'ull!
ResponderEliminarUi Miquel, yo sé de un padre mío al que le van a encantar estas fotos...
ResponderEliminarPor cierto, te llamo este fin de semana. Esta mañana me han dado una buena noticia: partir del lunes hago más horas en la escuela. Pero eso tiene un punto negativo: tendremos que mirar bien cuándo vernos.
Abraçada.
Las maquetas y que además funcionan, MTRINIDAD, tienen su encanto, estoy convencido de que tu hijo se apuntará a verlas. Además, allí se puede uno tomar un café porque tiene un pequeño bar que lo permite.
ResponderEliminarUn abrazo .
Cierto, el primer domingo de mes los museos son gratuitos ¡¡
Gracias por recordarlo
salut
Pues yo compraba en el Palau las vias y los cruces de segunda mano JOSEP, y así iba haciendo la maqueta cada vez más grande...hasta que casi me quita de casa ¡¡¡
jajaja
salut
Ok. FRANCESC PUIGCARBó. Tomo nota y hago el traspaso.
Gracies
BEN...estos tienen buena pinta , lo que pasa es que está en un salón interior y no creo les dejen hacer humo. Pero son máquinas extraordinarias.
Un abrazo
JORDI CASADEVALL, pues no te los puedes perder. Te pasas por ahí y observas la jugada. Te gustará.
Un abrazo
CANELA988: Piensan hacerla en la sala, que es inmensa. Creo que les quedará bien. Y es un buen lugar para ir a darse un garbeo si el día está triste.
Gracias por estar.
Salut
jejeje..t´agradará ENRIC H. MARCH...segur
Lo se, lo se PEREZ MASSó: también ando liado con la uni, las monjas, la asignatura colgada del positivismo lógico.
Me gusta eso de que tengas más horas, eso es una buena señal.
Nos hablamos y a ver cómo y cuando podemos vernos.
Un abrazo fuerte ¡¡¡¡
Sobran las palabras,¡¡Que maravilla!!
ResponderEliminarSalut
Estos trenes son fabulosos y tienen mucha salida en el mercado del coleccionista ,verlos es una gozada,salud
ResponderEliminarSiempre ha habido una fascinación por lo pequeñito: las miniaturas, los soldaditos de plomo, los bonsai, los países pequeñitos que son un paraíso; incluso cierta afición al infanticido, a saber, comer pececitos, comer cabrito, huevos de pollita...
ResponderEliminarSalud
Francesc Cornadó
A qué si JAIME ¡¡¡
ResponderEliminarSalut
No entiendo mucho de estos aparatos, JESÚS PCECILLO, pero intuyo que funcionan y que el trabajo de artesano que comportan es de calidad. Si que es una gozada
Salut
No son tan pequeños FRANCESC CORNADO, pueden arrastrar varios vagones cargados de personas..Tienen fuerza suficiente.
Salut
Un sitio ideal para enviar a un amigo, hijo de ferroviario y muy apasionado de las locomotoras. A mi también me gustará ver las maquetas, así que en la primera ocasión allá me plantaré.
ResponderEliminarUn abrazo
Cae muy cerca de la Plaza España, AMALTEA; puedes hacerte un cortadito mientras las miras.
ResponderEliminarSalut
Qué arte el de las maquetas, tan perfeccionista. Y qué sueños destacan en nosotros, niños.
ResponderEliminarCierto FACKEL
ResponderEliminarUn saludo ¡
Precioso el nivel de detalle realizado en las maquetas de estos trenes. Yo soy un aficionado al modelismo y estoy impresionado por el trabajo que se ve en las fotografías.
ResponderEliminar