Les pongo algo de casa, de Barcelona. Suenan de maravilla. Con ustedes ARONADA
Pep Cots, Núria Soldevilla, Còssima Cornadó violonchelos; Anna Kassarjian y Alejandro de Ramos violines
Me gustaría se fijaran en lo curioso de la partitura. pertenece a Josep M. Mestres Quadreny
El mar desde la playa de El Prat. Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sábado arte. SOPHIE TAUEBER ARP, la pintora dadaísta ...
...para la que la geometría era lo más importante.
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Ya me fijo, ya, pero lo que no entiendo es que el trío lo formen cinco músicos.
ResponderEliminaranava a escriure el mateix, un trio de 5, els trios tenen aquestes coses, deu ser com la biennal cada tres anys de Josep Lluís Nuñez i
ResponderEliminarNavarro.
salut
Un trío de goles es lo que le metieron uds al Sevilla..... jijijijij que grandes sois. ¡¡¡
ResponderEliminarSaludos ¡¡
Ostras ¡¡ Razón llevaís fieles escuderos ¡¡
ResponderEliminarNo tiene enmienda el desaguisado ¡¡
Bueno, a ver como disimulo...ejem...
es que he puesto el iva ¡¡¡¡
Rediós ¡¡¡ ALLAU ¡¡¡ (la cagué ).
Salut y gracias
Es que en ocasions, algun dels seus components ho fa en trio, i m'he posat pertinaç amb la idea, de manera que quan he posat l'entrada em vaig quedar amb la cobla del trio i no em vaig fixar en el quintet.
I ho deixo tal com està perquè la cagada és gran i fa pachoca.
.
Una abraçada forta FRANCESC
Cómo soís los del Betis, SENTIR. Os reís del mal del de enfrente ¡¡
Venga, ánimos y a trabajar que hoy en tu ciudad debe de hacer un día de maravilla.
Ahhh Itálica ¡¡ me vuelve loco aquel lugar¡¡¡
Un abrazo
La partitura Aronada de Josep M. Mestres Quadreny requiere reforzar ciertas ciertas sonoridades, por esta razón no es extraña la adición de dos violonchelos. Se trata de una obra de música aleatoria. Cada vez que se interpreta suena de forma distinta, dependiendo del camino que va tomando el instrumentista, que va siguiendo unos círculos concéntricos trazados en la partitura. He escuchado esta obra interpretada por distintas formaciones musicales, con instrumentos de viento, con piano, voz y distintos instrumentos de percusión, etc. Esta ha sido la única vez que se ha interpretado con un conjunto de cuerda, un trío reforzado con violonchelos.
ResponderEliminarSalud
Francesc Cornadó
Gracias amigo CORNADÓ ¡¡¡¡¡
ResponderEliminarO sease que salgo del desaguisado airoso y sin mácula alguna ¡¡¡.
Decirte que te agradezco la explicación del tema, porque realmente me es muy curioso la disposición de la partitura, y que no debe de ser sencillo el interpretarla.
Un abrazote
Salut
ERRATA :
ResponderEliminarEn la resposta a FRANCESC PUIGCARBÓ "...i m'he posat pertinaç amb la idea..."
a de dir : i m´posat pertinaç amb l´idea.
Perdó.
Gracies.
Yo en lo único que me he fijado y me a encantado es en la tarta.
ResponderEliminarSalud
Agggggg ¡¡¡
ResponderEliminar¿ en la tarta ?
Me encuentro solo y sin salida ..
Un abrazo JESÚS PECECILLO ¡¡¡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRECTIFICACIÓN:
ResponderEliminarQuinteto formado ocasionalmente para la interpretación de ARONADA.
Ruego mis disculpas por haberlos llevado a error.
Salut
Miquel, mi hija tiene una niña que se llama Aruna (del sánscrito que significa "luz del alba" o "sol naciente")
ResponderEliminarCoincidió con otra madre de Manresa, y que a su hija le pusieron Arunada (palabra que proviene del sánscrito y que se refiere al "círculo de los sonidos audibles"
[Perdón por la parrafada], solo lo digo porque al ver esta coincidencia, investigaron un poco y llegaron hasta el maestro Josep Maria Mestres, también de Manresa. Mi hija a leido el comentario que te hace Francesc Cornadó. Por supuesto que coincide plenamente con lo que le explicaron a ella. Solo añadir que les regalaron un CD igual al que te mando en este enlace, y una litografia de una partitura.
Muchas gracias.
Salut.
http://www.gravat.com/ca/aronada-doccident-i-dorient
Miquel, permíteme que siga el comentario del amigo Josep: las partituras de Josep M. Mestres Quadreny han sido calificadas como de "musica visual" como un símil de la llamada "poesía visual". Aronada y otras de sus partituras -verdaderas obras de arte- han sido editadas por Tinta Invisible y algunas de ellas se acompañan con un CD con la interpretación de la obra. Las partituras de Mestres Quadreny también me inspiraron a mí para escribir "Els quatre miralls quadràtics d'en Quadreny".
ResponderEliminarSalud
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMiquel dijo...
ResponderEliminarAgggggg ¡¡¡
¿ en la tarta ?
Me encuentro solo y sin salida ..
Un abrazo JESÚS PECECILLO ¡¡¡
---------------------
A estas horas solo pienso en pasteles normal no me dejas dormir vecino? tengo que sacarme la depre con dulces,
salud
Ya ves JOSEP, la explicación de FRANCESC CORNADÓ. Creo que nos aleja dudas.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por estar.
Salut
Pero ¡¡¡JESÚS PECECILLO ¡¡¡ Deje ya de comer dulces...le saldrán caries ¡¡
Un abrazo
Salut
JOSEP :
ResponderEliminarCome ves y lees, Francesc Cornadó es autor de la obra literaria "Els quatre miralls quadràtics d'en Quadreny".
Te paso el enlace :
http://escritoresreconditosmistral.blogspot.com.es/2014/04/francesc-cornado.html
Allí verás el libro del que hablo (hablamos) y que creo resolverá tus dudas.
Creo que todos nos referimos a lo mismo.
Un abrazo con alegría por este nuevo punto de encuentro.
Salut amic Josep.
estàs perdonat. Tot i que diria és la idea i no l'idea. No ho sé, com sóc analfabet funcional de l'apostrof.
ResponderEliminarGracies amic FRANCESC PUIGCARBó ¡
ResponderEliminar
ResponderEliminarExcepcional, los música y la partitura.
Cert , AMALTEA.
ResponderEliminarGracies ¡.
Salut