Esta vez se trata de Tipografía Editorial Perelló con un delicado libro de Platón, y que por lo que se ve fue impreso en la calle Pelayo nº 20. Hoy, de aquello y como podrán imaginar, sólo queda la calle y la nostalgia de lo que fue.
Calle Pelayo . Cae por la situación de la acera en el barrio del Raval. El otro lado de acera pertenece al Eixample.
Els deixo amb un altre record de la nostra industrial Barcelona.
Aquesta vegada es tracta de Tipografia Editorial Perelló amb un delicat llibre de Plató, i que pel que es veu va ser imprès al carrer Pelai nº 20. Avui, d'allò i com podran imaginar, només queda el carrer i la nostàlgia del que va ser hi.
Calle Pelayo . Cau per la situació de la vorera al barri del Raval. L'altre costat de vorera pertany a l'Eixample.
Pelai 20
Pobre Plató i l'Editorial Perelló, si veiessin Pelai no s'ho prendrien amb filosofia...
ResponderEliminar"De la inmortalidad del alma" , ojo al titulo.. El ejemplar en cuestion tiene Historia propia..Un saludo
ResponderEliminaruna joia d'impremta i encuadernació, ara que hi ha al lloc?, una botiga de disseny?
ResponderEliminarsalut
SI, GALDERICH, tens tota la raó...Ayyy Senyor...¡¡
ResponderEliminarSalut
Un libro de 1930 que lo adquirí en los Encants de la calle Diputación, frente a la Facultad de Teología en 1971, según tengo apuntado, TEMUJIN. Tiene Historia propia, cierto.
Salut
Ara em sembla que hi ha algo del Ortega...Tot és del Ortega. Tot en Barcelona em sembla que és de aquet paio FRANCESC PUIGCARBó ¡¡¡
Salut
nostalgias que caminan por las veredas del tiempo
ResponderEliminarsalut amic
No la recuerdo en Pelayo.salud
ResponderEliminarGalderich tiene toda la razón!
ResponderEliminarSalut.
OMAR...son los pliegues de la edad ¡¡¡
ResponderEliminarUn abrazo y me alegro de poder volver a leerte ¡
Salut
No la recuerdas porque te haces viejo... (jajajajajajaa.) demasié.
Se me escapó...bueno...en realidad nos hacemos.
Un abrazo
Claro JOSEP, claro.
Es el paso del tiempo y con él el de la industria, los adelantos, ñas invenciones, la técnica...Pero nos ha de quedar el recuerdo, como en los museos, pero en vivo y en directo.
Un abrazo grande..
Salut
Pues mira MIQUEL, a mi me parece que esta publicación debía estar manipulada por el antiguo régimen porque fíjate en dos detalles en realidad el título de esta obra debería ser:
ResponderEliminarFEDÓN: Diálogo de Platón sobre la inmortalidad del alma... que como sabes muy bien.. relata la conversación que tuvo Sócrates con sus amigos el último día antes de beber cicuta, la pena de muerte impuesta por la polis de Atenas y todo ello como disculpa para hablar de cómo el alma es algo eternamente vivo antes y después de su separación de la carne mortal. .. perooo es que además me ha hecho gracia leer en la primera página:
Seguido de “los deberes del ciudadano “ con una breve noticia sobre Platón... ¿no se referirá a los principios del movimiento de Franco? jajaja
aayyy vale! ya sé que a lo mejor no... y se refiere al ciudadano griego es para que te explayes abroncándome entes de que te entren ganas de retorcerme el cuello cuando leas lo que se me ha escapado en casa de TEMU jaja perdón... fue sin queriendo:-)
Muchos besos ..
.. Ya me fui!
..Ciao! estoy currando ocupadísima no recibo jajaja