El mar desde la playa de El Prat. Barcelona
martes, 23 de agosto de 2011
Y el acueducto de Ciudad Meridiana...
Les presenté no hace mucho la parte final de los acuedectos que traían en un tiempo pasado el agua hasta Barcelona, quel pertenecía a Torre Baró; hoy les presento el del tramo del medio, o sea, el que pertenece a Ciudad Meridiana, otra de las barriadas limítrofes que han estado hasta hace poco abandonadas de la mano de Dios. La construcción de equipamientos, las escaleras mecánicas, la llegada del metro y la colocación de nuevas líneas de autobuses, han posibilitado una mayor integración del barrio y su entorno. Les dejo fotos del acueducto y de los nuevos adelantos técnicos del barrio. Les inserto una foto de 1966, de cuando todo era montaña y subir al piso se debía de hacer a pie, pues no habían otros medios; si observan con atención el acueducto lo verán en la parte izquierda de la imágen.
Acueducto de Ciudad Meridiana. Nou Barris
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sábado arte. SOPHIE TAUEBER ARP, la pintora dadaísta ...
...para la que la geometría era lo más importante.
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
nuestra primera parcela la tuvimos muy cerca de ahí, y además gratis, que tiempos tan extraños, y no éramos los únicos eh, quemar mala hierba y acordonar tu terreno, algunos hasta construían, finales de los setenta.
ResponderEliminarBarrio marginado en el culo del mundo. Pero es Barcelona. SALUDOS de un recien llegado de las vacaciones.
ResponderEliminarhttp://xurl.es/sp5k1
ResponderEliminarhttp://xurl.es/po3jp
Preciosos los acueductos!!!
Saludos Mª Trinidad
Hola Miquel
ResponderEliminarCamino del Rec hice una visita por ahí...corta... muy corta... está todo infectado de mosquitos. Pero no te digo un puñado de mosquitos; regimientos enteros, batallones... el lugar debe ser el paraíso del mosquito tigre y sus primos, vamos que cinco minutos parado en el lugar y me dejan seco, Suerte que la moto corria más que ellos.... (En el Rec habían peor no tantos)
Buen reportaje fotográfico.
ResponderEliminarHace poco estuve por allí, hacía años que no pisaba aquellos lares, y realmente últimamente se ha invertido, YA ERA HORA!!!!
JG , CARLOS, MTRINIDAD, APU, BANDERO...Mañana la tercera y última fase del mismo acueducto, pero perteneciente a Can CuIas (Can Cuyas), que aunque pertenece a Montcada, coge parcela de Barcelona, con una foto muy curiosa desde google en donde se ven los tres en fila..salut. CARLOS : bienvenido...JG : aún se sigue construyendo ¡¡¡TRINIDAD, gracias ¡¡¡APU : la motillo nos va de narices para estas situaciones inesperadas ¡. El BANDERO, el metro sin conductor me intriga, habrás de hacernos un reportaje ¡¡¡ Salut
ResponderEliminarOk, me pongo las pilas con el tema. El tema de la señalización ferroviaria no es mi fuerte pero investigaré un poco.
ResponderEliminarParece que me estés hablando de otro mundo, o quizas si, no me acercaba por allí desde hace muchos años. No se cuantos, solo me acuerdo de cuando en un recien polígono industrial, murió un hombre asesinado en el bar de dicho polígono. Como dicen los compañeros, aquello era el culo del mundo. Cuando se construyeron los primeros bloques (que empezaron por arriba de la montaña y fueron bajando hasta "la plaza roja") su precio eran 50.000 pesetas.
ResponderEliminarSaludos.
EL BANDERO, lo espero con ilusión ¡¡¡¡JOSEP : era el extrarradio ¡¡¡ y todos obreros ¡¡¡ claro Plaza Roja ¡¡¡ Salut Gracias por estar ¡ Mañana disfrutarás con la tercera entrada ¡ Salut
ResponderEliminarMuy interesante amigo!!
ResponderEliminarsalut
Salut OMAR...
ResponderEliminarque fuerte! el acueducto lo he visto alguna vez de pasada y siempre me ha parecido increible, no parece Barcelona.
ResponderEliminarMañana ARIS aún quedarás más prendada ¡¡¡ ya lo verás. Salut
ResponderEliminar