Les presento un reloj de última hornada. Fabricado por los alumnos de la Universidad Politécnica de Poble Nou y colocado en lo que fué el respiradero de la burra de una antigua fábrica textil, o sea, en su chimenea.
En la actualidad no está bien calibrado, creo que es posible que el gnonom se haya desajustado de su base. El marcador es una placa rectangular en posición vertical declinante que marca desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde formada por números arábigos. Es una delicia pasear por allí, detrás se encuentra el Mercat de la Unió.
Plaza de Ramón Turró. Barri del Poble Nou
Els presento un rellotge d'última fornada. Fabricat pels alumnes de la Universitat Politècnica de Poble Nou i col·locat en el que va sér el respirador de la ruca d'una antiga fàbrica tèxtil, o sigui, en la seva xemeneia.
En l'actualitat no està ben calibrat, crec que és possible que el gnonom s'hagi desajustat de la seva base. El marcador és una placa rectangular en posició vertical declinant que marca des de les 7 del matí fins a les 5 de la tarda formada per nombres aràbics. És una delícia passejar per allí, darrere es troba el Mercat de la Unió.
Plaça de Ramón Turró. Barri del Poble Nou
La plaça está de obras en el Google Maps y se ve la chimenea pero desde el otro lado...
ResponderEliminarhttp://xurl.es/jae7x
Saludos un reloj muy majo.
Maria Trinidad
Ostres, m'agrada aquest contrast entre el vell de la xemeneia i el nou del rellotge però alhora un rellotge nou però a la manera antiga. A veure si el calibren bé i marca les hores que és la seva funció!
ResponderEliminarQue bueno es que se sigan conservando cosas como estas. Éxitos y gracias por pasar por mi blog.
ResponderEliminarVeig que els rellotges de sol exerceixen sobre tu una estranya fascinació. Ves a Sant Pol de Mar...
ResponderEliminarGracias MTRINIDAD...¡¡¡ GALDERICH : És practicament nou, d´última fornada ¡¡MARCO : Barcelona en general, tiene mucha historia .Cartagineses, fenicios, griegos, judios, romanos...y todos por aquí. Es una ciudad curiosa por su amalgama. Salut. PUIGCARBÓ : Si , perqué a més, un bon rellotje ha d´estar calibrat amb el eix de la terra i no és fácil fer-lo. Salut ¡¡Pobrets els de San Pol ¡¡¡¡
ResponderEliminarHola Miquel.
ResponderEliminarNo deja de ser curuioso el lugar elegido para poner el reloj.
Un abrazo
mecagoenlalexe, ¿diez horas?, pues si trabajo 8 o 9 diariamente ¿cuando viviré? jejeje
ResponderEliminarMuy ingenioso, por cierto, dejar expresar a la juventud es algo que debería ser una práctica cotidiana, un abrazo para esos chicos y para ti
Un poco ñapas no el reloj? XD
ResponderEliminarAPU : Si, también lo pensé yo eso de poner el reloj en la chimenea....curioso ¡¡ OMAR : te voy a poner los carteles que se colocaban en las paredes de las fábricas de Barcelona en 1945 ¡¡¡te vas a cagar de miedo...te vas a cagar...No hables..no llegues tarde...no te pongas enfermo...no te distraigas...no disturbes...Te aseguro, tengo fotos, que te quedarás helado, si me prometes que sigues por aquí, te doy mí palabra de colgar un apartado dedicado atu nombre con las advertencias industriales de la época. Salut. MAMARRACHO : estoy contigo, unos universitarios habrían de haber hecho algo más profundo...Un abrazo.
ResponderEliminarFeo-feo-feo
ResponderEliminarYo tambien quiero ver los letreros de las fábricas...
ResponderEliminarCuando los editas Miquel?
Muchas Gracias y saludos a tod@s de MT
CETINA Si, muy feo...MTRINIDAD esta semana que viene...lso busco , los explico y los inserto ...salut
ResponderEliminar