Prometí a Magda unas fotos sobre el colegio "Els Tres Pins" de Montjuich. No puedo cumplir la promesa. No encuentro las fotos. Pero las encontraré. Para hacer un poco de boca inserto unas muy curiosas (hace casi dos años puse alguna), hacen referencia a la precariedad de colegios en Barcelona en la década de 1960 y que pertenecen a lo que denominábamos Can Valero, Montjuich. El colegio, las aulas por decirlo así, estaba situado justo en la falda de la montaña, al lado de las barracas y, como ven, no son más que vagones de tranvías. Las demás pertenecen a la vida cotidiana. Adjunto un mapa que creo es muy interesante, pertenece a la ubicación de los poblados de barracas por aquel entonces sobre la falda de la montaña de Montjuich.
Vaig prometre a Magda unes fotos sobre el col·legi "Els Tres Pins" de Montjuich. No puc complir la promesa. No trobo les fotos. Però les trobaré. Per fer una mica de boca insereixo unes molt curioses (fa gairebé dos anys vaig posar alguna), fan referència a la precarietat de col·legis a Barcelona en la dècada de 1960 i que pertanyen al que denominàvem Can Valero, Montjuich. El col·legi, les aules per dir-ho així, estava situat just en la faldilla de la muntanya, al costat de les barraques i, com veuen, no són més que vagons de tramvies. Les altres pertanyen a la vida quotidiana. Adjunt un mapa que creo és molt interessant, pertany a la ubicació dels poblats de barraques aleshores sobre la faldilla de la muntanya de Montjuich.
http://xurl.es/uryth
ResponderEliminarhttp://xurl.es/cpyco
Las fotos son preciosas en el valor artístico son una maravilla, pero la época de los 60 y las escuelas dejaban mucho que desear y esa es la pena de las fotos, el barraquismo y la precariedad de todo tipo de servicios, era lo que había entonces...
Saludos muy buen post, como siempre te superas Miquel, bueno cuando encuentres las fotos para Magda las iremos viendo.
Abrazos Mari Trini
http://xurl.es/wo46t
ResponderEliminarCreo que lo he hecho bien, este enlace es aéreo.
Saludos MT
L'escola, sobre tot la pública, no va començar a tirar endavant fins a la reforma de Villar Palasí i el Llibre Blanc, una bona reforma que no es va acabar en profunditat mai. I tot plegat no va millorar seriosament fins molt més endavant.
ResponderEliminarRecordo això del tramvia-escola.
Amb el teu permís 'me les copio', magnífiques fotografies.
Si MTRINITAT..Tengo unas muy buenas de la misma época del Colegi del Bosc, con su arquitectura arabesca, las pondremos más adelante. Gracias por situarnos en el plano. JÚLIA : si desitges més fotos sobre aquest tema, te les puc passar, sense cap problema. salut
ResponderEliminarDoncs sí, si me'n vols enviar algunes al correu jcostacod@gmail.com, pel novembre he de fer una xerrada sobre les barraques.
ResponderEliminarpues totalmente de acuerdo con todo lo escrito sobre las escuelas,ahora,debemos reconocer que pese a la precariedad de la epoca,la "cultura" mediterranea esta muy presente,se ven dos fotos de bares jejejejejejeje........saludos.pd.puede parecer un contrasentido que hayan bares cuando se intuye pobreza,pero la realidad es que es parte de nuestra cultura,y los bares de barrio siempre han sido una pequeña valvula de escape,eso si ,siempre que se sepa estar,si uno va solo a beber y emborracharse,poco podra relacionarse con la gente,saludos
ResponderEliminarEpoca en la que la inmigración saturó y desbordó cualquier previsión, y donde se tardó mucho en reaccionar para cubrir las necesidades básicas de la nueva población bienvenida.
ResponderEliminarHoy el barraquismo escolar continua aunque nos lo disfracen con aulas prefabricadas de última generación. Hoy en día la precariedad de espacios públicos para la enseñanza básica sigue más que defiente, y podría poner más de un ejemplo.
ResponderEliminarhttp://www.memoriaveinal.org/ensenyament.php
ResponderEliminarCal reivindicar el nostre passat més precari ara que sembla, encara que estiguem en plena crisi, que lliguem els gossos amb llonganisses!
ResponderEliminarBon Estiu!
Tampoc ho flipem que encara avui dia hi han nens que estudien en barracons. Mentrestant els nostres governs subvencionen caríssims (i exclusius) colegis de pagament.
ResponderEliminarFàstic!
Amics, (como verán los visitadores allende de Barcelona, esto es un sentimiento casero, de los que nos pasó y se quedó en el olvido. Les ruego, sois muchos, penseís que hace 50 años todo era lo que era, o sea, diferente. Gracias). Amics, amigos, GALDERICH, CARLOS, JÚLIA i altres més que no és volen posar, aixó és el que ara tenim...Otra cosa, y con perdón...Júlia tiene la facultad de escribir. Si. Tal como suena. No se me pierdan sus libros de poemas, porfa. Hablan de las historias de los barrios donde ella pisó...Valen la pena de largo...Un abrazo, salut
ResponderEliminarCETINA....¿ cómo coño siempre eres el último...?...Te pienso...
ResponderEliminarOh mi querido hermano, ¡qué te voy a decir! Las barracas de que hablas, aquí son cantegriles...en fin, hoy la seudoizquierda la llama 'asentamiento'...peligrosamente, digo yo, porque cuando algo se asienta jamás se erradica.
ResponderEliminar...
Pero saliendo de la sangre, que me hierve al ver que tu hablas de 50 años para atrás y yo te hablo de AHORA, me llama mucho la atención el boliche (Bar) donde creo que para tomarse una ginebra, jugar un mus y conversar con los parroquianos...uno debía ir de facón al ciento¿? jeje
un abrazo fraterno
OMAR : Facón , según creo recordar, era lo que llevaban en el cincho y detrás, justo al final de la espalda, los gauchos (argentinos/uruguayos), en forma de cuchillo/obrador, pués era un instrumento de trabajo. Generalmente, por no decir siempre, se llevaba enfundado...Yo no suelo mirar wikumierda, no dice la verdad, pero se que estoy en lo cierto...Hablamos. Salut
ResponderEliminarjajajajajajaja.......joder miquel "wikumierda" tu y tus fobias jajajajajajaja..........ahora eso si no cambies,te queremos asin de cascarrabias,y espero poder concretar uno de esos encuentros nuestros por barcelona,ire solo con mi hijo,pues cierta familia de montmelo ,no se si lo sabes que han cogido el coche y la mochila y se han largao pa eslovenia ni mas ni menos,curiosa i estupenda familia jajajajaja......saludos.pd.puede que en vez de eslovenia fuera eslovaquia,pero vaya,curioso el viajecito sea donde sea
ResponderEliminarPERICO: No lo sabía...salut y te veo en cuanto bajes a Barcelona y podamos ...Yo espero este fin de semana a mi hijo, que no se si se aparece el sabado o el domingo (ya no está solo).....Un abrazo...salut
ResponderEliminarGrandiosas fotos como siempre.
ResponderEliminarSalut, MAMARRACHO..
ResponderEliminarJa,Ja, Ja, Lo que me he reido con lo de la pecera de mi blog, ya he quitado cosas, más adelante más y ahora no me acuerdo como puse la pecera en el blog, era muy mono y si les dabas de comer se movían mucho...
ResponderEliminarEres ácido y sutíl a la vez, jó, que gracia me ha hecho en serio
Saludos MT.
Que pasada, los colegios en vagones de tren y si lo miras bien tampoco ha pasado tanto tiempo.
ResponderEliminarSaludos