SI TIENES PERRO, NO LADRES TÚ. (Proverbio chino)

lunes, 1 de septiembre de 2025

Cuando el arte desaparece

 No les puedo ayudar a descifrar quién las hizo. ¡Ojalá¡.  Aquello que un día fue bello, se destruye lentamente, tanto que hoy ya apenas es visible.

Clique, por favor.


Les explico: el conjunto está compuesto por dos plafones superpuestos, en realidad no he podido descifrar si en el tercer piso hubo alguna vez dibujo alguno, dado el estado de deterioro. En el inferior, (primer piso), se puede observar una «dehesa» (me encanta esta palabra catalana para definir una ninfa) púdicamente tapada con una sábana, con los pechos descubiertos. Lleva en su mano derecha un "Hermes".  Toda la figura está subida en una similitud de trono. Digno de mención son los dos escudos, a derecha e izquierda. Recuerdan vagamente el mapa de Catalunya y, en el de la derecha está el escudo de la ciudad de Barcelona, mientras que en el de la izquierda están las cuatro barras catalanas


El grabado superior está formado por dos figuras femeninas jóvenes, una tocando un instrumento (así me lo parece) y la otra llevando una paleta de pintor (tampoco estoy del todo seguro, la humedad ha hecho su trabajo). La figura de la izquierda lleva asida por la cintura a la de la derecha. Les dejo las fotos. No son lo buenas que la situación requiere, pero son unas figuras tan bellas que no puedo por menos que dejar constancia de su desaparición. No lo concibo.

Clicar para ver en Maps: Consejo de Ciento esquina Tarragona.







20 comentarios:

  1. Reunión vecinal para presupuesto fachada principal:

    Adecentar limpiar piedra, actuaciones de albañilería, permisos, etc, etc, etc, etc.
    35.000 euros.

    Adecentar limpiar piedra, actuaciones de albañilería, permisos, etc, etc, etc, etc, MAS esgrafía reparación dibujo original.
    95.000 euros.

    Cogemos el de 35.000 le haces una foto al edificio y a la siguiente dentro de 50 años si eso que sean ellos los primos que hagan el esgrafiado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedo ayudar a adobar tu exposición, ANÓNIMO. Si a lo expuesto le añades que ya es extraño que viva propietario alguno allí porque esos edificios son, casi en su gran mayoría, de alquiler, dudo que nadie haga nada por adecentar aquello que en su día fue una obra magnífica.
      Por otro lado, encontrar profesionales del esgrafiado es otro de los retos. Poquísimos, y muy caros.
      Salut

      Eliminar
  2. El esgrafiado es muy bonito, es una lástima, el estado en que está. Dime iluso o utópico, pero el Ayuntamiento debería hacer algo en este sentido para preservar edificios como este.
    Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo he pensado mil veces. Eso debería ser declarado bien de interés cultural, por las alegorías y por el dibujo que es en si una maravilla, pero tiene tantos años al aire libre con el edificio, que es de principios del mil novecientos. No se debería dejar perder, pero me imagino que son pisos de alquiler, en una zona de esas de 1350 para arriba, y que allí ya no hay propietario que viva y desee conservar ni preocuparse por la fachada.
      Salut

      Eliminar
  3. Seguramente esa comunidad de vecinos, tiene un buen listado de "asuntos a solucionar" antes que pensar en la conservación de arte de su fachada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, supongo que sí, Ricard. Hoy lo menos interesante es arreglar unas pinturas en la fachada, en todo caso pintarla del color que quiera el Ay untamiento y tirar pa lante.
      Salut

      Eliminar
  4. Pues sí, una lástima que se pierda; pero esas restauraciones valen una pasta. Y nadie se quiere rascar el bolsillo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucho, valen mucho. Conozco unas que se hicieron en una fachada cercana a esta que vinieron de la escuela de artes y oficios de Zaragoza, porque aquí no, en Barcelona, no encontraron quien las restaurara. También sé que la Diputación pagó una parte porque tiene partidas para estas cosas, pero claro, los propietarios se han de poner de acuerdo. Y aquello costó dinero, Cayetano..
      Salut

      Eliminar
  5. El bloque espera ansioso, que un grupo inversor se fije, de convertirlo en un moderno edificio de apartamentos, de 36 metros cuadrados a 250 000 euros cada uno turísticos o no. Ya se encargarán de dejar la fachada en todo su esplendor.
    Muy cerca de la plaza España.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese grupo inversor está al caer, entonces, Car Res.
      La fachada volverá a relucir...de blanco impoluto.
      Salut

      Eliminar
  6. Arte deteriorado, amic Miquel, todo se degrada: las fachadas, el buen gusto, las economías de los propietarios y de los inquilinos, la dejadez, el interés por conservar el patrimonio, etc. El panorama social se ha degradado mucho, y entre las obras y la destrucción que llevó a cabo el pasado consistorio y la proliferación de establecimientos que venden comida basura las 24 horas y clubs de consumo de droga, el paisaje urbano de l'Eixample se ha degradado. Da pena.
    Este esgrafiado que muestras se debería restaurar, pero, por lo que parece, ni hay voluntad ni dinero para hacerlo. No sabemos con certeza si son pisos de alquiler ni quienes son los propietarios, tampoco sabemos de sus economías y de sus necesidades, el caso es que la fachada se va deteriorando.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si algún día pasas por allí, verás que apenas se ve nada, ahora podemos decir que las fotos que hice en su día son eso, fotos para el recuerdo.
      Salut, Cornadó.

      Eliminar
  7. Qué maravilla. Ese Esculapio no tiene pérdida.

    Es de esperar que no se pierda la fachada, sea quien sea quien adquiera el edificio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando tenía unos veinte años, de eso hace más de cincuenta, un conocido vivía en ese edificio. En más de una ocasión lo acompañé a su casa. Aquel Esculapio era una maravilla y la finca relucía que daba gozo. El plano de lo que era Cataluña junto al escudo estaba logradísimo y mucha gente se paraba a admirarlo.
      Hoy no queda nada, absolutamente nada. No sé quién lo adquirirá, si un grupo, un propietario, un industrial, no lo sé, de lo que estoy seguro es que eso, PASEANTE desaparece porque apenas se vislumbran unas sombras. Se pintará de albero y si te he visto, no me acuerdo.
      Salut

      Eliminar
  8. Que tal?,
    tampoco
    las ventanas,
    están mucho
    mejor , sería
    rehabilitar
    en toda
    regla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He pasado antes de ayer, y aquello está en las últimas de lo precario.
      Salut

      Eliminar
  9. Son unos esgrafiados muy bellos. Por el Ensanche hay muchos bonitos y bien conservados; muchas veces pertenecen a casas rehabilitadas para venta o alquiler a precios prohibitivos para el ciudadano "normal". Pero normalmente los que veo por allí suelen ser de tipo repetitivo, sea con motivos geométricos o florales.
    Este es diferente, con esas figuras tan elegantes enmarcadas en arcos y columnas, sobre un color de fondo tan romano. Merecerían que el Ay Untamiento "aflojara la mosca" un poco para financiar su rehabilitación, que sé que es cara, tanto que se gastan nuestra pasta en obras inútiles y en desmochar las calles.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero, mi admirado Gran Uribe, aquí vienen los peros...¿Y si la casa de tres plantas está toda dada en alquiler y los propietarios no están por la labor? ¿Y si solo cuenta con un mínimo de propietarios dispuestos a pagar? ¿Y si en la Junta se insiste pero nunca se encuentra el momento porque siempre en estos inmuebles tan añejos hay prioridades?...
      Esto no debería pasar desapercibido al Ay untamiento, Gran Uribe, debería se rdeclarado patrimonio de la ciudad y como tal cuidarlo, es un bellísimo , pero bellísimo esgrafiado, de los pocos de esas características en la ciudad, y mira que tengo fotos y fotos de ellos, y nadie es consciente de la belleza que se nos va de las manos.
      Un abrazote

      Eliminar

Cuando el arte desaparece

  No les puedo ayudar a descifrar quién las hizo. ¡Ojalá¡.  Aquello que un día fue bello, se destruye lentamente, tanto que hoy ya apenas es...