SI TIENES PERRO, NO LADRES TÚ. (Proverbio chino)

lunes, 25 de agosto de 2025

Solastalgia

 Solastalgia es un neologismo creado por el filósofo australiano Glenn Albrecht en 2005, que describe una forma de angustia, estrés mental o existencial causada por el deterioro ambiental del entorno en el que uno vive y ama. Es el dolor psíquico que ocurre cuando el entorno querido cambia, se deteriora o se destruye, y la persona permanece en ese lugar, sintiendo impotencia y tristeza por los cambios sufridos.


El término une el latín sōlācium (comodidad, consuelo) y la raíz griega algia (dolor), y se diferencia de la nostalgia, pues la solastalgia se experimenta sin abandonar el hogar.

Temo que este año, en esta España, hayan muchas personas que arrastren este dolor.

17 comentarios:

  1. No había oído nunca esa palabra, pero me la apunto: soy un solastálgico de libro. Estoy en ese equipo. Yo siento mucho dolor por "simpatía" (en el sentido griego de la palabra) por todos los lugares que están sufriendo lo que sufren y por las personas que los habitan. Estoy muy triste por ello. Pero más, si cabe, lo sentiré cuando viaje por allí, que lo hacía con frecuencia. No quiero ni pensar lo que me encontraré cuando vuelva. Pero no solo eso, lo siento por mi ciudad, en qué ha devenido, por la "isla mágica", que también. Y también por las playas que disfruté, por las ciudades que he visitado y me encandilaron, por los lugares que he frecuentado siempre y que ahora no son lo que fueron. Aunque, en teoría, algunos hayan "mejorado" y estén más pulidos y urbanizados, yo no suelo vivirlo así. Soy un "carroza" incorregible, lo sé.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una palabra que pronto escucharemos a todas horas, Gran Uribe. Creo que con los últimos acontecimientos se pondrá en boca de muchas personas.
      También me confieso de ese equipo.
      Lo que no entiendo, me cuesta entenderlo, es que ahora se esté desbrozando a 300 metros de los pueblos para que el fuego no les llegue. Pienso que han tenido mucho tiempo, unos y otros, los que gobiernan, los que lo intentan, los que viven, los que van a las fiestas, los que deben una pena a la sociedad y pueden pagarla con un trabajo social, los eco logistas de salón, los que viven de hablar por la tele, y un largo etc, para desbrozar, des-bro-zar los alrededores de los pueblos, no los bosques, ni las montañas, sino los alrededores, esos que se han quemado y los que se han salvado porque ahora se les ha ocurrido.
      Hay cosas que no entiendo, esta es una de ellas.
      Un abrazo

      Eliminar
    2. ¿Sabes aquello de "Santa Bárbara cuando truena? — Pues eso.

      Eliminar
  2. també hi ha una altra paraula, ecoansietat, pero solastalgia m'agrada. Salut

    EL BOSC CREMAT

    El bosc ha desaparegut
    la terra és d'una grisor
    que fins i tot fa basarda
    i els troncs dels arbres contemplen
    impàvids la desfeta.
    No hi ha sorolls ni ocells
    que cantin de matinada,
    ni res que s'assembli a la vida.
    Comencen tímidament a créixer
    les primeres herbotes i algun arbre
    que sembla que rebrota.
    El bosc cremat, gris sense ombra
    presenta algun indici de nou
    de què es renova la vida.
    A la tardor s'hi faran bolets.

    ResponderEliminar
  3. Sé lo que significa reencontrarte con un lugar querido desde tiempos de la infancia y ver que te lo han destrozado o cambiado para mal. Es una sensación entre el desagrado y la rabia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves, Cayetano, que a esa sensación le han puesto nombre.
      Salut y gracias por estar

      Eliminar
  4. No conocía la palabra. Ciertamente estamos asistiendo a una destrucción macabra del medio ambiente. Por razones familiares hemos estado muy pendientes de los incendios que se han producido y que AÚN SIGUEN ARDIENDO en los altos valles leoneses. Es todo muy triste, algunas noches no he podido dormir pensando en esta desgracia. Y al lado del panorama natural destrozado vemos el panorama de los irresponsables políticos que da la sensación de que disfrutan con la desgracia y la incompetencia.
    Triste.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En general falta preparación, Cornadó, la gran mayoría son cargos puestos a dedo, sin preparación específica para el cargo, las derivaciones siempre son políticas, nada de estructurales, con pensamiento de resolver los problemas. Ahora piensan en desbrozar, en limpiar y en hacer cortafuegos, a buenas horas .
      Un abrazo
      Salut

      Eliminar
  5. Visto lo visto la solastalgia que citas (desconocía el término) tiene que estar hoy extendida directamente entre los pobladores de las zonas incendiadas. Hay otra solastalgia que es el estrés o desamparo por la destrucción del pensamiento constructivo, crítico, de las relaciones de convivencia. Que es lo que vivimos de manera extensiva mientras la demagogia y los profetas del caos cunden para destruir todo lo posible de lo logrado y subirse ellos al carro triunfante del poder.

    Independientemente de causantes directos, naturales o humanos, de los incendios quiero recordar una vez más que en Castilla y León los responsables y competentes (competentes incompetentes, oiga) de garantizar una gestión y cuidado medioambiental se llama Junta de Castilla y León, en manos de Partido Poluar y Vox. No de políticos en egeneral, sino de estos políticos del caos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con el punto de vista de las relaciones de convivencia.

      Por otra parte, entiendo tu punto de vista, Fackel, máxime siendo de aquellas tierras, pero no dejo incólume ni a quien manda, ni a sus contrarios. Los contrarios mandaron en su día y desbrozaron lo que estos, o sea bien poco, y no lo digo yo, que no sé nada, sino las palabras de Jorge Ibañez, alcalde de Cervera de Pisuerga (Palencia) en 24H cuando hablaba de la poca o nula atención en las funciones de limpiar, esponjar, desbrozar, podar y dejar pulido aquello que con el tiempo se sabe, arderá.
      PP y Vox son unos incompetentes, estoy convencido, pero los del encantado de conocerse no le van a la zaga, también estoy convencido.
      Salut

      Eliminar
  6. La esperanza es lo último que se pierde.En Esplugues,desde cerca del Colegio Alemán hasta la torre de la telefónica, en el Cami de les Aigues,ardió una pineda,el aspecto era como de la foto,todo negro,era la noche,la oscuridad.Afortunadamente,se recuperó, hoy prácticamente es un jardín. Recuerdo,que hasta los niños de los coles colaboraron sembrando plántulas, regandolas. Ese es el espiritud,que debe prevalecer, seguir adelante,siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy, los forestales (24h) están diciendo que ahora lo que toca es talar los árboles quemados, dejar la raíz para que aguante la tierra, dejar en 2 metros y medio los troncos en posición horizontal para evitar la erosión y que las cenizas vayan a las rieras y volver a plantar árboles autóctonos, y aprovechar para hacer cortafuegos con medidas determinadas, dado que ahora los incendios son de alta capacidad.
      veremos en que se gastan los dineros.
      Salut

      Eliminar
  7. Yo lo que no entiendo, por mucho que me esfuerce, es ¿Por qué razón arden los bosques y no arde algún parlamento de vez en cuando?
    Ojo! a ser posible sin nadie dentro... no seamos brutos. A ser posible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es más caro apagar un incendio (y eso que lo moral es incuantificable) , que prevenirlo.
      Gobiernan necios, sin dudar.
      En Valencia, el dia que llueva, vendrá otra Dana como la anterior, y lloverá a mares, porque la evaporación ha sido de categoría con el calor habido. Y nadie quiere saber nada. No sé, la verdad, como hay tipos estilo Mazón que no se les cae la cara de vergüenza, y el otro día escuché al alcalde de Cervera de Pisuerga (psoe) defecando contra los que mandan y están de vacaciones...detrás su pueblo ardía. Aquí hay reparto para todos, para todos, porque todos han tenido tiempo cuando mandaban de hacer algo, pero no se les recuerda por ello, sino porque ninguno hizo nada, por eso si que se les recuerda.
      Un saludo
      Salut

      Eliminar

Solastalgia

  Solastalgia   es un neologismo creado por el filósofo australiano Glenn Albrecht en 2005, que describe una forma de angustia, estrés menta...