Pero los fascistas, claro, siempre son los otros.

domingo, 16 de junio de 2024

La realidad y el relato. Gregorio Morán nos acerca a Joseph Pieper.



"El que es capaz de engañarte con juegos de palabras, es capaz de robarte la cartera".  Joseph Pieper

La realidad y el relato

Por Gregorio Morán


El PP no ha ganado las elecciones porque el PSOE no las ha perdido. Primera dosis. Somos lentos de reflejos y por eso nos ganan la partida siempre. Hay que ser un fabricante de bulos, o lo que es lo mismo, de relatos, como el inefable Tezanos para llevar 41 encuestas fallidas, de las 42 de su taller, para mantenerse en un organismo oficial como es el CIS. ¿La estadística es orientativa de la realidad o una variante de la ciencia ficción? Depende del lado en el que uno se coloque. Si estás en el lado bueno te puedes permitir hasta ser un reiterado sociólogo cínico. Su principal problema es que lo contrataron por fidelidad tontuna y él se considera una eminenciaDisociación cognitiva, lo llaman a eso. A él se debe el Gran Bulo: aunque perdamos, saldremos ganadores.

A partir de ahí se fue dando curso al relato. Nunca perderían, sólo quedarían casi igualados. La realidad es que perdieron en toda España, excepto en Cataluña; ese lunar que no hay modo de disfrazar. Salvador Illa volvió a ganar; un vencedor en situación de disponible. Eso lo dice el relato, pero la realidad le pone en similar situación que Núñez Feijoo; ganan, pero no les salen los números.

El relato escrito por cien plumas, comprensivas y colocadas, aseguraba que la amnistía al Procés se traduciría en una nueva situación tras pasar “la página”. El relato enmascara con deslumbrante frescura que hemos vuelto y a peor, porque ahora está implicado el Gobierno central y sus instituciones en un cambalache; ni siquiera un chantaje. Los narradores no han prestado ninguna atención a su propio relato porque sería brutal contrastado con la realidad. Empezando por el presidente de la Mesa de Edad, el incombustible intelectual comisionista, Agustí Colominas, eminente catedrático que encarna la Larga Marcha de una generación que acabaría en Lluis Prenafeta, el del 3% y el independentismo loft cost -Bandera Roja, PSUC, PSC, Convergencia y Junts, de momento; “sólo” tiene 66 años-. Su intervención, pedante por naturaleza, dio paso a la votación donde salió elegido para el segundo cargo más importante de la Generalitat, President del Parlament, otra eminencia de Junts, Josep Rull, delincuente probado en la organización y desenlace de la intentona del 8 de octubre del 2017.  Lo volveremos a intentar.

Los socialistas catalanes se quedaron solos, sin otra opción que esperar que algún partido independentista, ya sean los reaccionarios de Junts o los retales de Esquerra Republicana, les concedan la abstención para poder aparentar que Illa es presidente de la Generalitat. El relato dice que es lo más probable y que el chantaje no es más que la aplicación de la virtud de la necesidad, pero la realidad inmisericorde es que las concesiones a Puigdemont o a lo que quede de Esquerra son la única oportunidad que le consentiría alcanzar el cargo. La izquierda salvífica de Cataluña, ese depósito de seny y cargos públicos dependen del Puto Amo, y viceversa. De momento y a la primera se han saltado una decisión del Tribunal Supremo entre risas y complacencias, que ha permitido votar telemáticamente a Puigdemont (Junts) Marta Rovira (Esquerra). Gracias al amaño, apenas citado por los de “la página”, Josep Rull será quien decida el orden de candidatos a la Generalitat. O repetir elecciones. Hay dos generaciones posmodernas en el PSOE, la de Zapatero o “de la ceja”, y la de Sánchez, “la página” que nunca acaba de pasar.

El relato se hace cortazariano en el que caso de Sumar. Como “Rayuela” toda apreciación es imaginativa, desde la protagonista coral. Encantamiento quijotesco también, porque los molinos han dejado de moler pero siguen ahí. Ahora los mismos albaceas que se deshacían en elogios de esta lideresa brillante y bien vestida, ahora descubren que era humo. Alguien debió de soplar muy fuerte para que pareciera la hoguera de las oportunidades. La realidad quizá no está en la figura, sino en la caducidad programada de un producto utilitario. Nadie cita que una de las vigas maestras de este dislocado proyecto, los Comunes, tan presentes anteayer que parecían actores de reparto con una ubicua alcaldesa de Barcelona, Ada Colause han derretido en la inanidad silenciosa. Han recogido menos votos aún que su chiringuito vecino, Podemos.

El relato oficial nos fuerza a valorar a un espécimen apellidado Alvise que ha conseguido que 800.000 descerebrados le otorguen una inmunidad provisional por sus delitos. En una mañana el presidente Sánchez lo ha citado 9 veces. Hay el precedente de Ruiz Mateos. Lo nuevo es que estos miran Instagram como los de entonces observaban la Abejita perversa. No es nada desdeñable socialmente, aunque tenga poco que ver con la política. Para llegar a Trump o Milei se necesitan otros recursos. De momento su poder lo otorga un clic; un dedo y una tecla. No se dejen enredar. La realidad incontestable que nos viene encima se concentra en los medios de comunicación y la judicatura. Los del relato lo denominan “regeneración democrática y mantienen la ficción a la manera de la concubina de las Mil y Una Noches. Su supervivencia va en ello.

 





28 comentarios:

  1. Decían que los jóvenes no se implican. Pues se implican y en su propia contra.

    podi-.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De todo hay, PODI, sin duda, lo malo es qu eno saben que las serpientes nacen pequeñas, y pueden convertirse en anacondas.
      Este filósofo es poco conocido, nos habla de los eufemismos y de como se puede confundir a un colectivo.
      Un saludo

      Eliminar
  2. Moran està en forma, i encert en el diagnòstic. Coneix bé al personal.

    Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El clava, Francesc. És, a vegades molt abrupte, molt dur, però les ve a vindre sense dobles llenguatges.
      Salut

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Li van fotre a fora per dir-li al conde quatre grosses, llepaculs monàrquic i tres més.

      Eliminar
  4. Lo que vale son los datos y no los relatos.Lo malo es que en ellos caemos continuamente,todos,hasta el autor.
    Es un dato lo de los 800 000 votos y es un relato lo de que son de descerebrados, además de una falta de respeto a esos votantes,les viene bien a ese partido como lanzadera para obtener más votos ,ya lo está haciendo.
    Es un relato lo de que Illa debe gobernar,es un dato de que si no suma,no podrá. Así podría continuar con los demás casos,como estoy jubilado de votar,lo dejo aquí
    Miquel,hoy es un día ideal para el paseo y descubrir nuevas fuentes de agua fresca
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que no tengo idea de como se irán desarrollando las cosas, Carlos. De los datos, lo que temo es la inflación, eso si que es malo para la gente trabajadora, y de ahí, aunque desconozca lo que es la Economía, sé que parten todos los problemas, porque cuando la nevera no se puede llenar la cosa no es agradable.
      Por lo demás, sí, es un día magnífico. De aquellos en que ningún reloj de sol está parado, todos en marcha.
      También yo ya me he planteado la hora del retiro del votar, me disgusto cuando lo que deposito va a otras partes con las que no contaba.
      salut y bici

      Eliminar
  5. Pues en este pais tenemos voxz y voto.

    ResponderEliminar
  6. Mi querido MIGUEL, hoy el relato se come a la realidad, esa la verdad que hoy se impone. A nadie le interesa los resultados objetivos o lo que indican los datos, suponiendo que los datos que se dan no se manipulen, que con frecuencia, demasiada, es así. Cuando no se respeta la voluntad popular claramente manifestada en la urnas y los cambalaches electorales a posteriori imponen su ley, deja de tener sentido el derecho al voto ejercido por los electores y esto, además de desnaturalizar la esencia de la democracia tal cual está sucediendo, ahí en Cataluña y en todo el país, desilusiona cada vez más a los votantes, que terminan quedándose en casa por la desilusión de ver que una y otra vez se utilizan sus votos a conveniencia de los intereses de los partidos o aun peor, de las personas que los dirigen. Unos a otros se acusan de soltar bulos, pero es que lo hacen TODOS, por eso no dejan de circular y calan, que es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por otro lado, María, te sueltan conque hay que acabar con la impunidad de los pseudo medios (sic). ¿Cuáles son estos?, ¿los que dice el Puto Amo?...Porque mira por donde al Gregorio Morán lo echaron a patadas de la Vanguardia, la misma que entrevista a Sánchez, y lo echaron porque no le gustó al Conde de Godó una entrada suya contra la monarquía, cuando el mismo Conde de Godó, en tiempos del cabo Paco, y en la portada de su diario la titulaba "La Vanguardia española".
      Ahora tendremos revisionistas a cargo de Moncloa.
      Un beso grande

      Eliminar
  7. Se me escapó perdón.. decía que lo peor es que el bulo cala hondo y la verdad, que no es bulo, se convierte tb en bulo, en la maraña que se han montado.. en fin, Cataluña es una plaza fuerte y ahora mismo nadie sabe en qué va a terminar este combate de trileros.. todo es posible, lo malo es que aquí la banca, que somos los ciudadanos nunca gana.. ganan siempre los tahúres... un beso grande y buen domingo, a pesar de los pesares !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto, María, tiene mucho de trampa y otro tanto de cartón.
      Mi pregunta, ya ves, es muy simple: ¿quiénes somos los constitucionalistas, que decía nuestro presidente, en Madrid, que hemos ganado la partida al independentismo en Cataluña, habiendo escuchado solamente a Joan Baldovi?
      Y ya ves que no pongo ningún otro figura.
      Vamos de perdedores, María, puedes darlo por seguro. Aquí no ha de cambiar nada, pues la cosa les va bien a todos, unos porque no mandan, y así no se queman y cobran igual, y los que mandan, porque la mamella es dulce, y cuesta soltarla.
      Un beso grande.

      Eliminar
  8. Es curioso que nadie preste atención a los 26 votos de partidos nacionales como PP y Vox que darían la mayoría a Illa con 68 votos, pero está claro que son apestados y nadie quiere sus votos. El votante constitucionalista no sabe qué votar. Si vota PSC pensando en el mal menor, su voto es tirado a la basura y solo sirve para alimentar al secesionismo. Si vota partidos nacionales españoles tampoco sirve de nada porque es apartado del sistema político catalán por un telón de acero. No veo que Gregorio Morán manifieste qué piensa al respecto. No sé qué propone él. Sé todo lo que critica, pero no lo que defiende. Así cualquiera... Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Defiende la postura conjunta de los dos partidos mayoritarios, esos que se ningunean, y al fin y a la postre, hace que nazcan mil satélites con quinientos afiliados cada uno, y que juntos y revueltos dicen que suman, pero al final, lo que hacen es restar.
    Salut, Joselu

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De todas formas, él, en este momento, sólo habla del "relato", del diseño del lenguaje para tranquilizar a los ciudadanos, no de una postura de un voto determinado.
      Como engañar al personal y tenerlo entretenido sin explicar nada.
      Salut

      Eliminar
  10. Pero la realidad, es el dato de la suma de votos para llegar a la mayoría. No soy de relatos, ni cuentos, para quedar bien con los lectores.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto, y para llegar a esa suma de datos hace falta el relato
      Un abrazo

      Eliminar
  11. No soy un exégeta del asunto, aunque al tipo que nos preside le tengo bastante visto el plumero, ojalá equivocadamente. Ese sujeto no tiene ideología ninguna, desde mi punto de vista. Cero. Mejor dicho; su única ideología es la de demostrarnos a todos que con gran esfuerzo puede conseguir todo lo que se proponga. Una ideología muy propia de deportista (él lo era, creo).

    Como es de natural trilero, un punto trapisondista y no anda sobrado de vergüenza, usa para ello todo lo que le pueda ser útil. Además de irse quitando rivales de en medio (lo hace muy bien) y quebrantar leyes o presionar a jueces o dar carta blanca a malversadores, utiliza al CNI y a toda su máquina elaboradora de ideas y de frases para intentar ir comiendo el tarro al personal y rebañar votos de incautos, además de los de su club de fans, que se dan por descontado. Ahora le interesa mucho "promocionar" a ese tal Alvise. Todo lo que sea dividir a la derecha le ayuda mucho para conservar silla.

    Pero como eso no le resulta suficiente, se sube a la chepa de esos partidillos anticonstitucionalistas, en una simbiosis que beneficia a todos ellos. ¿Dónde van a encontrar más facilidades, vía chantaje, que con ese tipo tan necesitado?

    Y como en número de votos netos a PP y PSOE a su partido nunca le llega, porque el otro siempre le gana todas las elecciones (aunque la máquinaria gubernamental nos intenta convencer de que las pierde), se niega a pactar con ellos, porque lógicamente su contrincante tendría que ser presidente por número de votos y... ¡eso nunca! ¿Como quedar de vicepresidente y renunciar a la silla gestatoria?

    Bueno, Miquel, soy un poco simple y yo lo veo así, aunque me callo cosas porque no estoy en mi casa. Disculpa. Pero no inquietarse: la maquinaria está bien engrasada y tenemos presidente para rato.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el 2º párrafo quise escribir CIS, no CNI, ojo.

      Eliminar
    2. Entendido, y bien que entendido...Un abrazo, Gran Uribe...

      Eliminar
  12. Miquel, el relato será lo quieran, pero la cuestión es la realidad: pérdida de la calidad democrática, incultura, carencia de políticos con visión de estado, sanidad cada vez peor, deuda pública exorbitante, educación manipuladora y de bajísima calidad, medios de comunicación incultos y teatreros, inflación galopante, inseguridad jurídica e inseguridad ciudadana (cada semana hay uno o dos asesinatos violentos y agresiones machistas). Todo esto no es relato, es la realidad y en esto no se implican nuestros ineptos gobernantes. Da asco.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero asco de calidad suprema, que no es poco.
      Salut, Francesc Cornadó

      Eliminar
    2. Francesc, para firmar de la A a la Z. Diagnóstico soberbio.

      Eliminar
  13. En tiempos de embelecos y espejismos, nos llega la luz certera de Gregorio Morán. Completamente de acuerdo con su artículo, gran Tot. El problema es que han degradado tanto la palabra relato que nos rechina casi más que la de cuento, que de antemano, querido Tot, nos sonaba a invención. En el presente el relato es un prontuario de palabras que nublan cualquier discernimiento de la realidad. A mí sí me parece que el señor Morán tiene claro el diagnóstico y qué prescribiria en una situación endiabladamente complicada. En este caso si no me falla la memoria no caeré en la soberbia de Janos Neumann, que bosquejaba una sonrisa cuando alguien pretendía propinarle una filípica sobre la democracia. Y le repuso, que su voto no valía nada frente a las papeletas depositadas en las urnas por un millón de botarates. Sé que en las urnas se pueden tornar en auténticas Cajas de Pandora, como nos ha demostrado la historia, no sólo con los nazis.Pero ésa es la esencia de la democracia, aunque en ocasiones nos conduzca a lugares insospechados. Cada uno conforme a su capacidad o emociones deposita su papeleta con la mejor de las intenciones.Es verdad que como dice Joselu, hay veces que las opciones se agotan. En mi caso particular echo más en falta una verdadera agenda política que aborde los problemas reales que nos acucian como sociedad. Me da la sensación desde que comenzó el procés, hemos perdido el contacto con la realidad en Cataluña y por ósmosis como dice los finos ahora, también en el resto de España. Mientras quedan en el tintero las verdaderas preocupaciones de la mayor parte de la ciudadanía. Como la financiación de servicios públicos, sanidad, educación....o el futuro de las pensiones. En Europa el resultado de las elecciones ha arrojado esas incertidumbres que no sobrevuelan sobre la política española y catalana en particular.. y sobre las que no hay una estrategia. Decía un analista que se había quebrado el contrato social del Estado del bienestar, lo que explicaba su entender el grave retroceso que ha experimentado la socialdemocracia en la mayor parte de Europa.. y el arrastre que tienen otros partidos que se sitúan por la prensa más tradicional en el espectro de la ultraderecha. Me pareció interesante su análisis, aunque como todo, añadiría algunos matices que por no extenderme, dejo aquí. Un abrazo,Tot. Ya he recuperado un poco mi carril cotidiano y espero ser más asiduo a tus entradas siempre fascinantes. Cuídate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He aprovechado la palabra de Morán, mi apreciado SERGIO, para dedicar una entrada a un filósofo descartado por muchos, porque era metafísico, pero no por eso errado en sus apreciaciones: J. Pieper.
      Su libro: "Abuso del lenguaje, abuso de poder", es, a grandes rasgos, lo que se está produciendo en estos momentos en nuestro país.
      Ahora quieren acotar los diarios que según parece son panfletos propagandísticos de la extrema derecha. Lo bueno es saber quien los acotará y mediante que regla. ¿Voz Populi?, ¿El Confidencial?...y por qué no ¿El Plural?, y según quien escribe ¿La Vanguardia, o incluso El País?.

      Me alegro de leerte y de saber que estás en perfectas condiciones.
      Espero tu entrada .
      Un abrazo fuerte y gracias por estar



      Eliminar
    2. La cuestión es gobeliana, manejan la propaganda y saben que les queda margen para seguir estirando el fango. Destruir el Estado es el objetivo porque los mecanismos de contrapeso están siendo laminados.
      Abrazo

      Eliminar
    3. Completamente de acuerdo, MARGA. Están eliminando los mecanismos de contrapeso, como bien dices; saben como hacerlo.
      Un abrazo y gracias por estar

      Eliminar

La paga de "Productividad" en el Ay untamiento de Barcelona

Tuve un vecino Guardia Urbano. Su trabajo consistía en  acompañar a los conductores de la grúa municipal. Según él, cobraba paga de producti...