Pero los fascistas, claro, siempre son los otros.

sábado, 15 de junio de 2024

Joan Josep Tharrats en la iglesia de Montbau.

 Llevo varias entradas de esta iglesia, y a cuál más artística. Ahora le toca al mural interior pintado por una mano que rompía, al menos en 1957, y en Barcelona, moldes. 

 Creador con Joan Ponç, Modest Cuixart, Antoni Tàpies y Joan Brossa, del grupo Dau al Set,  y con el poeta Juan  Eduardo Cirlot, como amalgamador de todo aquello. 

Fue uno de los pioneros del vanguardismo catalán de la posguerra. Evolucionó desde una abstracción lineal de influencia surrealista hacia el informalismo y el color a raudales.

 De muestra es el mural del ábside, pintado el año de la inauguración de la iglesia; se trata de Joan Josep Tharrats, que fue, a la sazón,  uno de los pioneros del vanguardismo catalán de la posguerra.

Les ofrezco el mural de Tharrats, todo un conjunto olvidado en una de las iglesias, casi desconocidas, y que contiene en su interior magníficos representantes del arte contemporáneo catalán.

Mural de Tharrats con Cristo de Subirachs


Mural de Tharrats con vidrieras de Faber

Idem










23 comentarios:

  1. No sé, no tengo criterio. Solo puedo decir que la paleta cromática, no me acaba de gustar. Me imagino que el color del enladrillado debe ser difícil de armonizar con colores fríos, como esos azules propuestos. Por no hablar de ese techo tan oscuro.
    Pero, ya lo sabemos: para gustos... los colores, como dice el refranero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Evidentemente. Te aseguro que en vivo y en directo se "ve" de otra manera.
      Salut i bon día

      Eliminar
  2. Hace tiempo que no voy por el lugar,pero como dices la iglesia esconde una gran representación del arte de los cincuenta,época difícil en todos los sentidos.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suele estar cerrada, además de muy poco visitada, stá en un extremo de la ciudad y dentro de un recinto que va muy poco personal, a no ser los que hacen Pedagogía, pero ni así, porque abre algún que otro domingo, no siempre.
      Conocí a quien llevaba esa iglesia y me dejó hacer fotos hasta hartarme, y te aseguro que hay verdaderas joyas dentro que no creo que sepan ni los del lugar.
      Salut

      Eliminar
  3. Sólo he visto una vez esta obra. Tharrats me parece extraordinario, sin su obra y sin Dau al Set no podría entenderse la evolución del arte de posguerra. Gracias a estos artistas el arte pudo avanzar hacia la modernidad que estaba machacada por la dictadura.
    En Dau al Set no podemos olvidar al filósofo, mi estimado y admirado profesor- Arnau Puig.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Vaig conèixer personalment, Tharrats i Subirachs, més al segon, pels voltants de 1983/4. L'escola d'Olot en les seves diferents vessants és molt productiva, encara que jo era més de la línia de Pujol Grabulosa, onClapera Maya. Subirachs feia l'escultura que entregàvem als premiats de la Fundaciò dels Amics de les arts i les lletres.

    Salut.

    ResponderEliminar
  5. Jo trobo els colors del mural maquíssims, molt sobris i elegants.
    Salut.
    What.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. T'asseguro WAHT, que en directe i sense cap mena de filtre, són absolutament meravellosos, no puc plasmar-les en la pantalla, no tinc l'experiència de fer lo, més et don la meva paraula.
      Salut i gràcies per ser-hi

      Eliminar
  6. Me he quedado como una estatua de sal porque parece que esta iglesia suele estar cerrada y, además, no explicas dónde está. Las imágenes son poderosas con esa fuerza elemental del minimalismo, totalmente contraria al barroco expresivo, y me gusta. Me quedo con muchas más dudas que antes de saber nada de esta iglesia. Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dentro de los hogares Mundet, Joselu. Me has de personar el olvido, sin duda de gran calibre:
      https://www.google.es/maps/@41.4359854,2.144594,157a,35y,345.2h,58.95t/data=!3m1!1e3?entry=ttu Como verás, y para hacer boca, ya nos encontramos en el frontispicio con una obra de Subirachs.
      Hay de diversos artistas, incluso un confesonario "racionalista" que es una joya:
      https://totbarcelona.blogspot.com/2011/05/un-confesionario-racionalista.html
      Has de buscar por Google el horario de apertura, pues no sé ahora quién lleva la iglesia y no sé, tampoco si abre o no, ni los horarios.
      Un abrazo

      Eliminar
  7. Impresionado estoy. Esta oración (¿es María?) suspendida en este cielo azul claro, azul oscuro, azul profundo. ¿Es de día? pero entonces es un día lluvioso y la mujer reza por un rayo de sol. ¿Es de noche? Alegoría a la condición humana en la tierra y la mujer reza por el advenimiento. Perdónenme mi interpretación profana y bastante prosaica. Estoy impresionado y creo que estaría más impresionado si estuviera allí. Gracias por el descubrimiento. Besos desde Provenza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PHILFFF, si es María , pero no puedo decir quien es el artista que creó la obra, si que el Cristo de la primera foto es un Subirachs de su primera época. Las vidrieras, de Faber, y el mural del ábside, de Tharrats.
      Si puedes ver los anexos que he dejado a Joselu, observarás donde está situada esta iglesia, último barrio de Barcelona capital, y también del porqué está casi siempre cerrada, porque está en un recinto universitario donde no hay una población estable.
      Las gracias a ti por hacernos compañía.
      Ahhh, la Provenza ¡¡¡¡
      Salut desde El Prat, Barcelona.

      Eliminar
  8. Pues a mi, además del mural que es absolutamente precioso con esa María suspendida en medio de ese cielo de brochazos en diversas gamas de azules entre estrellas que ya sólo por eso meeencanta jaja es absolutamente precioso.. con esas vidrieras laterales que le dan luz.. recuerdo que nos has enseñado aquí sus láparas ... Tb me ha impresionado el comentario que me precede de PHILFFF tan mágico como el mural.. así que mil gracias a los dos, muy feliz finde para todos y un beso muy grande MIGUEL!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El azul de Tharrats en el ábside, María es inconfundible, si hay uno que pueda aproximarse es el de Pruna, otro de mis pintores favoritos.
      Aquella iglesia fue un soplo de aire fresco para todos los noveles que entrada la década de los años cincuenta ya saltaban a la palestra como nuevos, y buenos artistas de la ciudad. Allí plasmó Guinovart, y otros muchos racionalistas de diversas artes.
      Hay mucha arte que apenas es conocido en nuestra ciudad y que se esconde en lugares que jamás uno se lo pudiera imaginar.
      Un beso enorme y gracias por estar

      Eliminar
    2. Muchas gracias Mary, eres muy amable. Buen domingo.

      Eliminar
  9. Me gusta mucho la pared de Tharrats, con esa gama de azules de diferentes tonalidades y esos brochazos paralelos.
    Por no hablar de las vidrieras de Will Faber, que ya nos has traído aquí alguna vez.

    https://totbarcelona.blogspot.com/2017/11/will-faber-y-la-iglesia-de-los-hogares.html

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Joan -Josep Tharrats i Vidal:se formó en la Escolá Massana y fue un teórico del arte.Además la saga ha continuado entre los sobrinos.Como anedocta murió el 4 de julio día grande de EE.UU. y mi cumple pero sin año : las damas no cumplimos 😂
    Mira entre la fiesta de fin de curso ayer,ya todo me parece un 🎁 .
    Una joya como bien indicas ;sobre está obra y ese confesionario racionalista...
    Un abrazo y un tranquilo domingo.

    ResponderEliminar
  11. Escola:los acentos o tildes de la puñeta que fastidioso son...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues felicidades adelantadas, BERTHA.
      Esta iglesia, por lo que se ve, da misa a las 10 de la mañana, menos los domingos, es bien curioso.
      Por poco que se pueda recomiendo la visita, hay cosas muy buenas, mucho.
      Me alegra que el fin de curso te de esa alegría que seguro te mereces.
      Gracias por pasarte y olvídate de las tildes y los acentos por una temporada.
      Un abrazo

      Eliminar
  12. ...no aún nos queda un mes más a los sufridores.El alumnado ya es otra cosa y ahora las reclamaciones de la EBAU para los que quieren reforzar nota...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ostras...es cierto...
      Bueno, pues ánimos que el mes se pasará pronto
      Un abrazo ¡

      Eliminar

Ranas de Sant Antoni

No tengo idea de batracios; de anfibios, poco; de ranas en charcas, algo. Les presento la nueva promoción de Montjuïc. Algo espectacular.  L...